Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal

Autores
Gilligan, Gerardo Marcelo; Panico, René Luis; Lucca, María Andrea; Di Tada, Cecilia E.; Brunotto, Mabel; Piemonte, Eduardo David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Existen condiciones dentarias asociadas al cáncer bucal como el trauma mecánico crónico oral (TMCO) por pérdida de dientes, dientes extruidos, en mal posición; fracturados, entre otros. Por otra parte el virus papiloma humano (HPV) infecta células basales a través de microabrasiones epiteliales, en conjunto ambos factores podrían ser considerados factores de riesgo de cáncer bucal. Objetivo, evaluar las características clínicas y de hábitos de una población con TMCO infectado o no con HPV y su asociación con cáncer bucal en pacientes adultos. Métodos, estudio transversal de pacientes (n=55), ambos sexos atendidos en Cátedra Estomatología "A", Facultad Odontología, UNC (aprobado Comité de Ética del Adulto-Hospital Córdoba-y Fac. Odont. UNC, 1378). Se establecieron 3 grupos: TMCO (n=21) según describe Piemonte et al,2010 HPV (n=10) por sospecha clínica y PCR, Cáncer Bucal (CB) (n=24) según ICD-10 código C00 a C14. Se registraron los datos clínicos médicos-odontológicos en ficha clínica única
http://www.saio.org.ar/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Cáncer bucal
Virus del papiloma humano VPH
Adulto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26853

id RDUUNC_831ad5f5329538a1fbdbe2ec2a49bcb3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26853
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucalGilligan, Gerardo MarceloPanico, René LuisLucca, María AndreaDi Tada, Cecilia E.Brunotto, MabelPiemonte, Eduardo DavidCáncer bucalVirus del papiloma humano VPHAdultoFil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Existen condiciones dentarias asociadas al cáncer bucal como el trauma mecánico crónico oral (TMCO) por pérdida de dientes, dientes extruidos, en mal posición; fracturados, entre otros. Por otra parte el virus papiloma humano (HPV) infecta células basales a través de microabrasiones epiteliales, en conjunto ambos factores podrían ser considerados factores de riesgo de cáncer bucal. Objetivo, evaluar las características clínicas y de hábitos de una población con TMCO infectado o no con HPV y su asociación con cáncer bucal en pacientes adultos. Métodos, estudio transversal de pacientes (n=55), ambos sexos atendidos en Cátedra Estomatología "A", Facultad Odontología, UNC (aprobado Comité de Ética del Adulto-Hospital Córdoba-y Fac. Odont. UNC, 1378). Se establecieron 3 grupos: TMCO (n=21) según describe Piemonte et al,2010 HPV (n=10) por sospecha clínica y PCR, Cáncer Bucal (CB) (n=24) según ICD-10 código C00 a C14. Se registraron los datos clínicos médicos-odontológicos en ficha clínica únicahttp://www.saio.org.ar/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdfFil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46399-1-2http://hdl.handle.net/11086/26853spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26853Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:54.005Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
title Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
spellingShingle Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
Gilligan, Gerardo Marcelo
Cáncer bucal
Virus del papiloma humano VPH
Adulto
title_short Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
title_full Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
title_fullStr Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
title_full_unstemmed Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
title_sort Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Gilligan, Gerardo Marcelo
Panico, René Luis
Lucca, María Andrea
Di Tada, Cecilia E.
Brunotto, Mabel
Piemonte, Eduardo David
author Gilligan, Gerardo Marcelo
author_facet Gilligan, Gerardo Marcelo
Panico, René Luis
Lucca, María Andrea
Di Tada, Cecilia E.
Brunotto, Mabel
Piemonte, Eduardo David
author_role author
author2 Panico, René Luis
Lucca, María Andrea
Di Tada, Cecilia E.
Brunotto, Mabel
Piemonte, Eduardo David
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer bucal
Virus del papiloma humano VPH
Adulto
topic Cáncer bucal
Virus del papiloma humano VPH
Adulto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Existen condiciones dentarias asociadas al cáncer bucal como el trauma mecánico crónico oral (TMCO) por pérdida de dientes, dientes extruidos, en mal posición; fracturados, entre otros. Por otra parte el virus papiloma humano (HPV) infecta células basales a través de microabrasiones epiteliales, en conjunto ambos factores podrían ser considerados factores de riesgo de cáncer bucal. Objetivo, evaluar las características clínicas y de hábitos de una población con TMCO infectado o no con HPV y su asociación con cáncer bucal en pacientes adultos. Métodos, estudio transversal de pacientes (n=55), ambos sexos atendidos en Cátedra Estomatología "A", Facultad Odontología, UNC (aprobado Comité de Ética del Adulto-Hospital Córdoba-y Fac. Odont. UNC, 1378). Se establecieron 3 grupos: TMCO (n=21) según describe Piemonte et al,2010 HPV (n=10) por sospecha clínica y PCR, Cáncer Bucal (CB) (n=24) según ICD-10 código C00 a C14. Se registraron los datos clínicos médicos-odontológicos en ficha clínica única
http://www.saio.org.ar/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Lucca, María Andrea. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E. Fundación para el progreso de la Medicina; Argentina.
Fil: Di Tada, Cecilia E.. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46399-1-2
http://hdl.handle.net/11086/26853
identifier_str_mv 978-987-46399-1-2
url http://hdl.handle.net/11086/26853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349625233637376
score 13.13397