Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria

Autores
Ávalos Verón, Lautaro Gabriel; Cafure, Juan Pablo; Gómez, Franco Samuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palmero, Mariana
Descripción
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).
Nos propusimos indagar acerca de la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación en el marco de las experiencias de producción multimedia en alumnos de la orientación “Arte y multimedia” de una escuela de Colonia Caroya. Al respecto nos preguntamos por los procesos de apropiación de tecnología en experiencias de producción multimedia y los sentidos que los jóvenes construyen en estos procesos. Para la comprensión de dicha apropiación, decidimos tomar como referencia tres ejes centrales: el primero de ellos, comprende los sentidos construidos por los jóvenes en sus experiencias de producción; el segundo, involucra los contextos de uso de TIC en alumnos; el último, se vincula con la interpelación docente desde los modelos de comunicación y educación. Para cumplir con lo señalado por esas directrices, recurrimos a ciertos informantes clave que nos facilitaron datos de contacto con las autoridades del establecimiento Prebistero Jose Bonoris. La perspectiva de investigación a la que recurrimos es de naturaleza cualitativa y las técnicas que consideramos más pertinente para recabar información fueron la revisión documental, observación, entrevistas y narrativa. A partir del trabajo de campo, nos interesó reflexionar sobre los sentidos que estos actores sociales construyen en el escenario escolar, considerando en este marco a las TIC como herramientas determinantes en las instancias de trabajo escolar de los jóvenes. El presente trabajo se inscribe en el campo de la Comunicación y Educación, por ello se abordan sus respectivas aristas, es decir, la producción de sentidos, y la formación de sujetos, “en este sentido, sería posible sostener que el objeto de este campo es la articulación entre formación de sujetos y producción de sentidos” (Huergo, 2006). La línea de investigación en comunicación/educación en la que trabajamos se sitúa en la perspectiva de los estudios culturales, en cuanto pretendemos comprender la institución, las prácticas, y los significados presentes en el imaginario de sus actores. La motivación para desplegar esta investigación se vincula con nuestra necesidad de interiorizarnos respecto a una realidad institucional puntual, indagando los fenómenos que mantienen ocurrencia dentro de ella, y que involucran a las tecnologías como principales precursoras de los mismos.
Materia
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6465

id RDUUNC_820a67c6153a0f72b4337084d214cc94
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6465
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundariaÁvalos Verón, Lautaro GabrielCafure, Juan PabloGómez, Franco SamuelTecnologías de la información y la comunicación (TIC)ApropiaciónProducción multimediaColonia Caroya (Córdoba, Argentina)Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).Nos propusimos indagar acerca de la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación en el marco de las experiencias de producción multimedia en alumnos de la orientación “Arte y multimedia” de una escuela de Colonia Caroya. Al respecto nos preguntamos por los procesos de apropiación de tecnología en experiencias de producción multimedia y los sentidos que los jóvenes construyen en estos procesos. Para la comprensión de dicha apropiación, decidimos tomar como referencia tres ejes centrales: el primero de ellos, comprende los sentidos construidos por los jóvenes en sus experiencias de producción; el segundo, involucra los contextos de uso de TIC en alumnos; el último, se vincula con la interpelación docente desde los modelos de comunicación y educación. Para cumplir con lo señalado por esas directrices, recurrimos a ciertos informantes clave que nos facilitaron datos de contacto con las autoridades del establecimiento Prebistero Jose Bonoris. La perspectiva de investigación a la que recurrimos es de naturaleza cualitativa y las técnicas que consideramos más pertinente para recabar información fueron la revisión documental, observación, entrevistas y narrativa. A partir del trabajo de campo, nos interesó reflexionar sobre los sentidos que estos actores sociales construyen en el escenario escolar, considerando en este marco a las TIC como herramientas determinantes en las instancias de trabajo escolar de los jóvenes. El presente trabajo se inscribe en el campo de la Comunicación y Educación, por ello se abordan sus respectivas aristas, es decir, la producción de sentidos, y la formación de sujetos, “en este sentido, sería posible sostener que el objeto de este campo es la articulación entre formación de sujetos y producción de sentidos” (Huergo, 2006). La línea de investigación en comunicación/educación en la que trabajamos se sitúa en la perspectiva de los estudios culturales, en cuanto pretendemos comprender la institución, las prácticas, y los significados presentes en el imaginario de sus actores. La motivación para desplegar esta investigación se vincula con nuestra necesidad de interiorizarnos respecto a una realidad institucional puntual, indagando los fenómenos que mantienen ocurrencia dentro de ella, y que involucran a las tecnologías como principales precursoras de los mismos.Palmero, Mariana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6465spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6465Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:48.657Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
spellingShingle Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
title_short Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_full Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_fullStr Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_full_unstemmed Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_sort Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
author Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
author_facet Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
author_role author
author2 Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palmero, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
topic Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).
Nos propusimos indagar acerca de la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación en el marco de las experiencias de producción multimedia en alumnos de la orientación “Arte y multimedia” de una escuela de Colonia Caroya. Al respecto nos preguntamos por los procesos de apropiación de tecnología en experiencias de producción multimedia y los sentidos que los jóvenes construyen en estos procesos. Para la comprensión de dicha apropiación, decidimos tomar como referencia tres ejes centrales: el primero de ellos, comprende los sentidos construidos por los jóvenes en sus experiencias de producción; el segundo, involucra los contextos de uso de TIC en alumnos; el último, se vincula con la interpelación docente desde los modelos de comunicación y educación. Para cumplir con lo señalado por esas directrices, recurrimos a ciertos informantes clave que nos facilitaron datos de contacto con las autoridades del establecimiento Prebistero Jose Bonoris. La perspectiva de investigación a la que recurrimos es de naturaleza cualitativa y las técnicas que consideramos más pertinente para recabar información fueron la revisión documental, observación, entrevistas y narrativa. A partir del trabajo de campo, nos interesó reflexionar sobre los sentidos que estos actores sociales construyen en el escenario escolar, considerando en este marco a las TIC como herramientas determinantes en las instancias de trabajo escolar de los jóvenes. El presente trabajo se inscribe en el campo de la Comunicación y Educación, por ello se abordan sus respectivas aristas, es decir, la producción de sentidos, y la formación de sujetos, “en este sentido, sería posible sostener que el objeto de este campo es la articulación entre formación de sujetos y producción de sentidos” (Huergo, 2006). La línea de investigación en comunicación/educación en la que trabajamos se sitúa en la perspectiva de los estudios culturales, en cuanto pretendemos comprender la institución, las prácticas, y los significados presentes en el imaginario de sus actores. La motivación para desplegar esta investigación se vincula con nuestra necesidad de interiorizarnos respecto a una realidad institucional puntual, indagando los fenómenos que mantienen ocurrencia dentro de ella, y que involucran a las tecnologías como principales precursoras de los mismos.
description Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6465
url http://hdl.handle.net/11086/6465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143366869286912
score 12.712165