Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria

Autores
Luczywo, Nadia A.; Zanazzi, José F.; Pontelli, Daniel A.; Conforte, José M.; Zanazzi, José L.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Esta ponencia aborda el problema de seleccionar un proveedor externo para la gestión de residuos patógenos en una entidad universitaria. El asunto es complejo porque resulta necesario considerar las posturas de diversas dependencias y personas. Por ese motivo, este trabajo propone la aplicación de un método multicriterio diseñado para sustentar decisiones grupales. La Universidad en cuestión, realizó un llamado a Licitación Pública para la adjudicación del servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patógenos. Presentaron pliegos tres empresas, a las que se identifica como Oferentes uno, dos y tres. A fin de estudiar la cuestión, se designó una comisión de seis técnicos, vinculados con distintas dependencias. Es conocido que las actividades colectivas no son sencillas debido a las presiones de grupo (Robbins y Coulter, 2005; Montibeller y Winterfeldt, 2015), y las diferentes visiones individuales. Por ese motivo, se recomienda que en el análisis se consideren aspectos como la interacción, la comunicación entre los actores, y el empoderamiento de las personas involucradas (Bodstein, 2007). Sin embargo, las aproximaciones multicriterio realizadas sobre problemas similares, soslayan la importancia del grupo y adoptan un paradigma típico de decisor individual (Demesouka, Vavatsikos y Anagnostopoulos, 2014; Liu, Wu, y Li, 2013; Özkan, 2013; Thampi y Rao, 2015). Este enfoque puede no ser el mejor, dado que Georgiou (2008) y Franco y Lord (2011) alertan que la falta de consideración de los diferentes intereses, disminuye las posibilidades de éxito posterior del plan de acciones acordado. Por ese motivo, este trabajo estudia y resuelve el problema con un método especialmente preparado para tomar decisiones en forma grupal, denominado Procesos DRV (Decisión con Reducción de Variabilidad). Esta aproximación estimula el desarrollo de aprendizajes conjuntos entre los participantes. De ese modo, además de la decisión propiamente dicha, se genera un espacio de construcción de conocimientos compartidos y se fortalece el consenso respecto a las acciones a seguir.
http://www.epio.org.ar/anales-de-los-encuentros.html
Fil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada
Materia
Residuos patógenos
Apoyo multicriterio a la decisión
Decisiones grupales
Universidad Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554746

id RDUUNC_80afa3a62a4acebc217ee434ea6963c2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554746
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitariaLuczywo, Nadia A.Zanazzi, José F.Pontelli, Daniel A.Conforte, José M.Zanazzi, José L.Residuos patógenosApoyo multicriterio a la decisiónDecisiones grupalesUniversidad NacionalFil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Esta ponencia aborda el problema de seleccionar un proveedor externo para la gestión de residuos patógenos en una entidad universitaria. El asunto es complejo porque resulta necesario considerar las posturas de diversas dependencias y personas. Por ese motivo, este trabajo propone la aplicación de un método multicriterio diseñado para sustentar decisiones grupales. La Universidad en cuestión, realizó un llamado a Licitación Pública para la adjudicación del servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patógenos. Presentaron pliegos tres empresas, a las que se identifica como Oferentes uno, dos y tres. A fin de estudiar la cuestión, se designó una comisión de seis técnicos, vinculados con distintas dependencias. Es conocido que las actividades colectivas no son sencillas debido a las presiones de grupo (Robbins y Coulter, 2005; Montibeller y Winterfeldt, 2015), y las diferentes visiones individuales. Por ese motivo, se recomienda que en el análisis se consideren aspectos como la interacción, la comunicación entre los actores, y el empoderamiento de las personas involucradas (Bodstein, 2007). Sin embargo, las aproximaciones multicriterio realizadas sobre problemas similares, soslayan la importancia del grupo y adoptan un paradigma típico de decisor individual (Demesouka, Vavatsikos y Anagnostopoulos, 2014; Liu, Wu, y Li, 2013; Özkan, 2013; Thampi y Rao, 2015). Este enfoque puede no ser el mejor, dado que Georgiou (2008) y Franco y Lord (2011) alertan que la falta de consideración de los diferentes intereses, disminuye las posibilidades de éxito posterior del plan de acciones acordado. Por ese motivo, este trabajo estudia y resuelve el problema con un método especialmente preparado para tomar decisiones en forma grupal, denominado Procesos DRV (Decisión con Reducción de Variabilidad). Esta aproximación estimula el desarrollo de aprendizajes conjuntos entre los participantes. De ese modo, además de la decisión propiamente dicha, se genera un espacio de construcción de conocimientos compartidos y se fortalece el consenso respecto a las acciones a seguir.http://www.epio.org.ar/anales-de-los-encuentros.htmlFil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Matemática Aplicada2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-24267-7-4http://hdl.handle.net/11086/554746spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554746Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:43.813Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
title Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
spellingShingle Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
Luczywo, Nadia A.
Residuos patógenos
Apoyo multicriterio a la decisión
Decisiones grupales
Universidad Nacional
title_short Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
title_full Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
title_fullStr Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
title_full_unstemmed Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
title_sort Aplicación del método Procesos DRV en un problema de selección de oferentes en una entidad universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Luczywo, Nadia A.
Zanazzi, José F.
Pontelli, Daniel A.
Conforte, José M.
Zanazzi, José L.
author Luczywo, Nadia A.
author_facet Luczywo, Nadia A.
Zanazzi, José F.
Pontelli, Daniel A.
Conforte, José M.
Zanazzi, José L.
author_role author
author2 Zanazzi, José F.
Pontelli, Daniel A.
Conforte, José M.
Zanazzi, José L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos patógenos
Apoyo multicriterio a la decisión
Decisiones grupales
Universidad Nacional
topic Residuos patógenos
Apoyo multicriterio a la decisión
Decisiones grupales
Universidad Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Esta ponencia aborda el problema de seleccionar un proveedor externo para la gestión de residuos patógenos en una entidad universitaria. El asunto es complejo porque resulta necesario considerar las posturas de diversas dependencias y personas. Por ese motivo, este trabajo propone la aplicación de un método multicriterio diseñado para sustentar decisiones grupales. La Universidad en cuestión, realizó un llamado a Licitación Pública para la adjudicación del servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patógenos. Presentaron pliegos tres empresas, a las que se identifica como Oferentes uno, dos y tres. A fin de estudiar la cuestión, se designó una comisión de seis técnicos, vinculados con distintas dependencias. Es conocido que las actividades colectivas no son sencillas debido a las presiones de grupo (Robbins y Coulter, 2005; Montibeller y Winterfeldt, 2015), y las diferentes visiones individuales. Por ese motivo, se recomienda que en el análisis se consideren aspectos como la interacción, la comunicación entre los actores, y el empoderamiento de las personas involucradas (Bodstein, 2007). Sin embargo, las aproximaciones multicriterio realizadas sobre problemas similares, soslayan la importancia del grupo y adoptan un paradigma típico de decisor individual (Demesouka, Vavatsikos y Anagnostopoulos, 2014; Liu, Wu, y Li, 2013; Özkan, 2013; Thampi y Rao, 2015). Este enfoque puede no ser el mejor, dado que Georgiou (2008) y Franco y Lord (2011) alertan que la falta de consideración de los diferentes intereses, disminuye las posibilidades de éxito posterior del plan de acciones acordado. Por ese motivo, este trabajo estudia y resuelve el problema con un método especialmente preparado para tomar decisiones en forma grupal, denominado Procesos DRV (Decisión con Reducción de Variabilidad). Esta aproximación estimula el desarrollo de aprendizajes conjuntos entre los participantes. De ese modo, además de la decisión propiamente dicha, se genera un espacio de construcción de conocimientos compartidos y se fortalece el consenso respecto a las acciones a seguir.
http://www.epio.org.ar/anales-de-los-encuentros.html
Fil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada
description Fil: Luczywo, Nadia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-24267-7-4
http://hdl.handle.net/11086/554746
identifier_str_mv 978-987-24267-7-4
url http://hdl.handle.net/11086/554746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618934779641856
score 13.070432