Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares

Autores
Rodríguez, Juan Manuel; Renison, Daniel; Estrabou, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo general de este trabajo es estudiar la distribución, composición y estructura de las comunidades de líquenes saxícolas en un gradiente altitudinal de las Sierras Grandes de Córdoba. En esta contribución se presentan los resultados preeliminares. Se trabajó desde los 900 a los 2700 m snm en la ladera Este de las Sierras Grandes. Se seleccionaron 30 sitios de muestreo. El estudio se restringió a afloramientos rocosos de más de 3 metros de altura donde se dispusieron tres grillas de 40 x 40 cm. en cada lado del roquedal. Sobre la grilla se tomaron los datos de frecuencia y cobertura de especies. Asimismo, se registró la orientación de ladera y pendiente. Hasta el momento se identificaron 70 especies de líquenes. El rango de altura con mayor número de especies es 2100 ? 2300 m snm, aunque a lo largo del gradiente hay un intercambio de especies notable. En cuanto a las variables de menor escala, la mayor riqueza específica se encontró en los roquedales de laderas de exposición sur, de pendiente moderada y en la superficie sur del afloramiento. Las comunidades con menor número de especies son de baja pendiente o de exposición norte y presentan alta frecuencia de líquenes crustosos o de gran adhesión al sustrato.
Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ecología
Materia
Botánica
Sistemática biológica
Biodiversidad
Educación
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23484

id RDUUNC_7f015b36200bf9c582a3f868f8d98080
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23484
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminaresRodríguez, Juan ManuelRenison, DanielEstrabou, CeciliaBotánicaSistemática biológicaBiodiversidadEducaciónEcologíaFil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El objetivo general de este trabajo es estudiar la distribución, composición y estructura de las comunidades de líquenes saxícolas en un gradiente altitudinal de las Sierras Grandes de Córdoba. En esta contribución se presentan los resultados preeliminares. Se trabajó desde los 900 a los 2700 m snm en la ladera Este de las Sierras Grandes. Se seleccionaron 30 sitios de muestreo. El estudio se restringió a afloramientos rocosos de más de 3 metros de altura donde se dispusieron tres grillas de 40 x 40 cm. en cada lado del roquedal. Sobre la grilla se tomaron los datos de frecuencia y cobertura de especies. Asimismo, se registró la orientación de ladera y pendiente. Hasta el momento se identificaron 70 especies de líquenes. El rango de altura con mayor número de especies es 2100 ? 2300 m snm, aunque a lo largo del gradiente hay un intercambio de especies notable. En cuanto a las variables de menor escala, la mayor riqueza específica se encontró en los roquedales de laderas de exposición sur, de pendiente moderada y en la superficie sur del afloramiento. Las comunidades con menor número de especies son de baja pendiente o de exposición norte y presentan alta frecuencia de líquenes crustosos o de gran adhesión al sustrato.Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ecología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23484spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23484Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:02.022Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
title Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
spellingShingle Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
Rodríguez, Juan Manuel
Botánica
Sistemática biológica
Biodiversidad
Educación
Ecología
title_short Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
title_full Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
title_fullStr Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
title_full_unstemmed Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
title_sort Efectos de la altitud sobre las comunidades de líquenes saxícolas en las sierras grandes de Córdoba: resultados preeliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Juan Manuel
Renison, Daniel
Estrabou, Cecilia
author Rodríguez, Juan Manuel
author_facet Rodríguez, Juan Manuel
Renison, Daniel
Estrabou, Cecilia
author_role author
author2 Renison, Daniel
Estrabou, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Botánica
Sistemática biológica
Biodiversidad
Educación
Ecología
topic Botánica
Sistemática biológica
Biodiversidad
Educación
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo general de este trabajo es estudiar la distribución, composición y estructura de las comunidades de líquenes saxícolas en un gradiente altitudinal de las Sierras Grandes de Córdoba. En esta contribución se presentan los resultados preeliminares. Se trabajó desde los 900 a los 2700 m snm en la ladera Este de las Sierras Grandes. Se seleccionaron 30 sitios de muestreo. El estudio se restringió a afloramientos rocosos de más de 3 metros de altura donde se dispusieron tres grillas de 40 x 40 cm. en cada lado del roquedal. Sobre la grilla se tomaron los datos de frecuencia y cobertura de especies. Asimismo, se registró la orientación de ladera y pendiente. Hasta el momento se identificaron 70 especies de líquenes. El rango de altura con mayor número de especies es 2100 ? 2300 m snm, aunque a lo largo del gradiente hay un intercambio de especies notable. En cuanto a las variables de menor escala, la mayor riqueza específica se encontró en los roquedales de laderas de exposición sur, de pendiente moderada y en la superficie sur del afloramiento. Las comunidades con menor número de especies son de baja pendiente o de exposición norte y presentan alta frecuencia de líquenes crustosos o de gran adhesión al sustrato.
Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ecología
description Fil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23484
url http://hdl.handle.net/11086/23484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975250623496192
score 13.004268