Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora
- Autores
- Galetto, Leonardo; Urcelay, Roberto Carlos; Torres, Carolina Cecilia; Nattero, Julieta; Romanutti, Alejandra Aida; Scrivanti, Lidia Raquel; Anton, Ana Maria Ramona
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se implementó una propuesta didáctica innovadora para la asignatura Diversidad Vegetal II, correspondiente a la Carrera de Biología de la Universidad Nacional la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura se desarrolló a partir de la combinación de algunos problemas y preguntas de investigación (e.g., materiales botánicos desconocidos que debieron ser caracterizados e identificados, información sobre los grupos de plantas que debió ser seleccionada y sintetizada de manera adecuada) que fueron resueltos por los alumnos, promoviéndose su participación activa en el proceso de aprendizaje. Al final del ciclo lectivo 2006 se realizó una encuesta anónima para evaluar los objetivos propuestos inicialmente y la percepción de los alumnos, y para detectar falencias en la implementación de la propuesta. La mayoría de los alumnos (78,5%) calificó como buena o muy buena la propuesta en general, y también a los trabajos prácticos (88,8%) en particular. El 85,7% de ellos consideró adecuado el modo de evaluación. El balance entre las distintas actividades fue razonable sólo para el 55,7% de los alumnos, aspecto que deberemos reconsiderar. Observamos un gran entusiasmo y motivación en los alumnos por asistir y participar en las clases, donde se sintieron estimulados para buscar información, discutirla e intentar autogestionar el conocimiento sobre plantas con la guía de los docentes.
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Romanutti, Alejandra Aida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Scrivanti, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Anton, Ana Maria Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA
SISTEMATICA BIOLOGICA
BOTANICA
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3fbd02085e222ed59730919305c0b4f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadoraGaletto, LeonardoUrcelay, Roberto CarlosTorres, Carolina CeciliaNattero, JulietaRomanutti, Alejandra AidaScrivanti, Lidia RaquelAnton, Ana Maria RamonaENSEÑANZA DE LA BIOLOGIASISTEMATICA BIOLOGICABOTANICAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se implementó una propuesta didáctica innovadora para la asignatura Diversidad Vegetal II, correspondiente a la Carrera de Biología de la Universidad Nacional la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura se desarrolló a partir de la combinación de algunos problemas y preguntas de investigación (e.g., materiales botánicos desconocidos que debieron ser caracterizados e identificados, información sobre los grupos de plantas que debió ser seleccionada y sintetizada de manera adecuada) que fueron resueltos por los alumnos, promoviéndose su participación activa en el proceso de aprendizaje. Al final del ciclo lectivo 2006 se realizó una encuesta anónima para evaluar los objetivos propuestos inicialmente y la percepción de los alumnos, y para detectar falencias en la implementación de la propuesta. La mayoría de los alumnos (78,5%) calificó como buena o muy buena la propuesta en general, y también a los trabajos prácticos (88,8%) en particular. El 85,7% de ellos consideró adecuado el modo de evaluación. El balance entre las distintas actividades fue razonable sólo para el 55,7% de los alumnos, aspecto que deberemos reconsiderar. Observamos un gran entusiasmo y motivación en los alumnos por asistir y participar en las clases, donde se sintieron estimulados para buscar información, discutirla e intentar autogestionar el conocimiento sobre plantas con la guía de los docentes.Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Romanutti, Alejandra Aida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Scrivanti, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Anton, Ana Maria Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaAsociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28975Galetto, Leonardo; Urcelay, Roberto Carlos; Torres, Carolina Cecilia; Nattero, Julieta; Romanutti, Alejandra Aida; et al.; Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 12; 1; 12-2009; 12-200329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
title |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
spellingShingle |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora Galetto, Leonardo ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA SISTEMATICA BIOLOGICA BOTANICA UNIVERSIDAD |
title_short |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
title_full |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
title_fullStr |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
title_sort |
Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galetto, Leonardo Urcelay, Roberto Carlos Torres, Carolina Cecilia Nattero, Julieta Romanutti, Alejandra Aida Scrivanti, Lidia Raquel Anton, Ana Maria Ramona |
author |
Galetto, Leonardo |
author_facet |
Galetto, Leonardo Urcelay, Roberto Carlos Torres, Carolina Cecilia Nattero, Julieta Romanutti, Alejandra Aida Scrivanti, Lidia Raquel Anton, Ana Maria Ramona |
author_role |
author |
author2 |
Urcelay, Roberto Carlos Torres, Carolina Cecilia Nattero, Julieta Romanutti, Alejandra Aida Scrivanti, Lidia Raquel Anton, Ana Maria Ramona |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA SISTEMATICA BIOLOGICA BOTANICA UNIVERSIDAD |
topic |
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA SISTEMATICA BIOLOGICA BOTANICA UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se implementó una propuesta didáctica innovadora para la asignatura Diversidad Vegetal II, correspondiente a la Carrera de Biología de la Universidad Nacional la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura se desarrolló a partir de la combinación de algunos problemas y preguntas de investigación (e.g., materiales botánicos desconocidos que debieron ser caracterizados e identificados, información sobre los grupos de plantas que debió ser seleccionada y sintetizada de manera adecuada) que fueron resueltos por los alumnos, promoviéndose su participación activa en el proceso de aprendizaje. Al final del ciclo lectivo 2006 se realizó una encuesta anónima para evaluar los objetivos propuestos inicialmente y la percepción de los alumnos, y para detectar falencias en la implementación de la propuesta. La mayoría de los alumnos (78,5%) calificó como buena o muy buena la propuesta en general, y también a los trabajos prácticos (88,8%) en particular. El 85,7% de ellos consideró adecuado el modo de evaluación. El balance entre las distintas actividades fue razonable sólo para el 55,7% de los alumnos, aspecto que deberemos reconsiderar. Observamos un gran entusiasmo y motivación en los alumnos por asistir y participar en las clases, donde se sintieron estimulados para buscar información, discutirla e intentar autogestionar el conocimiento sobre plantas con la guía de los docentes. Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Romanutti, Alejandra Aida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Scrivanti, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Anton, Ana Maria Ramona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
Se implementó una propuesta didáctica innovadora para la asignatura Diversidad Vegetal II, correspondiente a la Carrera de Biología de la Universidad Nacional la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura se desarrolló a partir de la combinación de algunos problemas y preguntas de investigación (e.g., materiales botánicos desconocidos que debieron ser caracterizados e identificados, información sobre los grupos de plantas que debió ser seleccionada y sintetizada de manera adecuada) que fueron resueltos por los alumnos, promoviéndose su participación activa en el proceso de aprendizaje. Al final del ciclo lectivo 2006 se realizó una encuesta anónima para evaluar los objetivos propuestos inicialmente y la percepción de los alumnos, y para detectar falencias en la implementación de la propuesta. La mayoría de los alumnos (78,5%) calificó como buena o muy buena la propuesta en general, y también a los trabajos prácticos (88,8%) en particular. El 85,7% de ellos consideró adecuado el modo de evaluación. El balance entre las distintas actividades fue razonable sólo para el 55,7% de los alumnos, aspecto que deberemos reconsiderar. Observamos un gran entusiasmo y motivación en los alumnos por asistir y participar en las clases, donde se sintieron estimulados para buscar información, discutirla e intentar autogestionar el conocimiento sobre plantas con la guía de los docentes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28975 Galetto, Leonardo; Urcelay, Roberto Carlos; Torres, Carolina Cecilia; Nattero, Julieta; Romanutti, Alejandra Aida; et al.; Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 12; 1; 12-2009; 12-20 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28975 |
identifier_str_mv |
Galetto, Leonardo; Urcelay, Roberto Carlos; Torres, Carolina Cecilia; Nattero, Julieta; Romanutti, Alejandra Aida; et al.; Enseñanza de la Diversidad Vegetal en la Universidad: una nueva propuesta dinámica innovadora; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 12; 1; 12-2009; 12-20 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/62 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268754796347392 |
score |
13.13397 |