Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina

Autores
García, Roxana Evelyn; Michlig, Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García, Roxana Evelyn. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La Lista Roja de UICN es un indicador de la salud de la biodiversidad del mundo, es una herramienta para informar y catalizar acciones para conservación de biodiversidad y cambios de políticas, que son críticas para proteger los recursos naturales. Provee información acerca de la distribución, tamaño poblacional, hábitat y ecología, uso y/o tráfico, amenazas, y acciones de conservación que ayudan a brindar información para la toma de decisiones de conservación. Dentro de la Lista Roja existen 625 taxones de líquenes, encontrándose principalmente en Europa y Norteamérica, pero para Argentina se encuentran sólo dos especies con una amplia distribución y con una categoría LC. En los últimos años se han realizado esfuerzos a nivel mundial para aumentar las especies categorizadas, por lo que se vio la necesidad de categorizar las especies argentinas. Se han encontrado diversas dificultades para poder aplicar los criterios de la UICN los cuales no han sido pensados para líquenes, además de las extensas áreas submuestreadas del territorio argentino y escasez o falta de colecciones de grupos poco estudiados en el país. A pesar de todo, la categorización de especies en Argentina es posible, la colaboración entre grupos de especialistas es la mejor herramienta para poder compendiar la información necesaria para la categorización de especies en un país con información tan fragmentada. En este trabajo se abordarán los primeros pasos hacia la elaboración de las listas rojas en el país.
Materia
Biodiversidad
Recursos naturales
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58181

id RIUNNE_541d7855317c7d30ca3678d5eef3c11e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58181
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en ArgentinaFirst steps in the implementation of the red list of lichens in ArgentinaGarcía, Roxana EvelynMichlig, AndreaBiodiversidadRecursos naturalesEcologíaFil: García, Roxana Evelyn. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.La Lista Roja de UICN es un indicador de la salud de la biodiversidad del mundo, es una herramienta para informar y catalizar acciones para conservación de biodiversidad y cambios de políticas, que son críticas para proteger los recursos naturales. Provee información acerca de la distribución, tamaño poblacional, hábitat y ecología, uso y/o tráfico, amenazas, y acciones de conservación que ayudan a brindar información para la toma de decisiones de conservación. Dentro de la Lista Roja existen 625 taxones de líquenes, encontrándose principalmente en Europa y Norteamérica, pero para Argentina se encuentran sólo dos especies con una amplia distribución y con una categoría LC. En los últimos años se han realizado esfuerzos a nivel mundial para aumentar las especies categorizadas, por lo que se vio la necesidad de categorizar las especies argentinas. Se han encontrado diversas dificultades para poder aplicar los criterios de la UICN los cuales no han sido pensados para líquenes, además de las extensas áreas submuestreadas del territorio argentino y escasez o falta de colecciones de grupos poco estudiados en el país. A pesar de todo, la categorización de especies en Argentina es posible, la colaboración entre grupos de especialistas es la mejor herramienta para poder compendiar la información necesaria para la categorización de especies en un país con información tan fragmentada. En este trabajo se abordarán los primeros pasos hacia la elaboración de las listas rojas en el país.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 18-18application/pdfGarcía, Roxana Evelyn y Michlig, Andrea, 2023. Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 18-18.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58181instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:21.323Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
First steps in the implementation of the red list of lichens in Argentina
title Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
spellingShingle Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
García, Roxana Evelyn
Biodiversidad
Recursos naturales
Ecología
title_short Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
title_full Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
title_fullStr Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
title_full_unstemmed Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
title_sort Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García, Roxana Evelyn
Michlig, Andrea
author García, Roxana Evelyn
author_facet García, Roxana Evelyn
Michlig, Andrea
author_role author
author2 Michlig, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Recursos naturales
Ecología
topic Biodiversidad
Recursos naturales
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Roxana Evelyn. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La Lista Roja de UICN es un indicador de la salud de la biodiversidad del mundo, es una herramienta para informar y catalizar acciones para conservación de biodiversidad y cambios de políticas, que son críticas para proteger los recursos naturales. Provee información acerca de la distribución, tamaño poblacional, hábitat y ecología, uso y/o tráfico, amenazas, y acciones de conservación que ayudan a brindar información para la toma de decisiones de conservación. Dentro de la Lista Roja existen 625 taxones de líquenes, encontrándose principalmente en Europa y Norteamérica, pero para Argentina se encuentran sólo dos especies con una amplia distribución y con una categoría LC. En los últimos años se han realizado esfuerzos a nivel mundial para aumentar las especies categorizadas, por lo que se vio la necesidad de categorizar las especies argentinas. Se han encontrado diversas dificultades para poder aplicar los criterios de la UICN los cuales no han sido pensados para líquenes, además de las extensas áreas submuestreadas del territorio argentino y escasez o falta de colecciones de grupos poco estudiados en el país. A pesar de todo, la categorización de especies en Argentina es posible, la colaboración entre grupos de especialistas es la mejor herramienta para poder compendiar la información necesaria para la categorización de especies en un país con información tan fragmentada. En este trabajo se abordarán los primeros pasos hacia la elaboración de las listas rojas en el país.
description Fil: García, Roxana Evelyn. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García, Roxana Evelyn y Michlig, Andrea, 2023. Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 18-18.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58181
identifier_str_mv García, Roxana Evelyn y Michlig, Andrea, 2023. Primeros pasos en la implementación de la lista roja de líquenes en Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 18-18.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 18-18
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146003511541760
score 12.712165