Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas
- Autores
- Argüello, Juan Elías
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peñeñory, Alicia Beatriz
Briñon, Margarita Cristina
Rossi, Roberto Arturo
Argüello, Gerardo Aníbal - Descripción
- Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001.
Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Reacción de Transferencia de Electrón Las reacciones de Transferencia de Electrón (TE), son procesos donde una especie Donora (D) cede un electrón a una especie Aceptora (A) (ec. 1). D + A D+ A (1) La TE, afecta profundamente la reactividad química, haciendo así posibles reacciones previamente inaccesibles. Un ejemplo importante de éstas reacciones, es la fotosíntesis, proceso por el cual la biosfera capta la energía radiante necesaria para la vida, haciendo que nuestra existencia dependa de este proceso. Con posterioridad a los años 1950 y 1960, período en el cual Marcus' desarrolló la teoría de las reacciones de TE (algunas generalidades de esta teoría se discuten en el apéndice 1), y por la cual recibió en 1992 el premio Nobel de Química, el campo de los procesos de TE ha crecido enormemente en química y en biología.2 Los principales tópicos de interés son: a- Aplicación de reacciones de TE en síntesis orgánica. b- TE en química orgánica y en reacciones de sustitución nucleofihica. Cálculos en química cuántica. c- El estudio de TE de largo alcance y reacciones de transferencia de energía en productos naturales. d- Fotosíntesis artificial, diseñando sistemas en laboratorio para la conversión de energía solar en potencia química. e- TE en micelas y coloides. f- TE en sólidos y polímeros. g- TE en electrodos de metal con diversas interfaces (líquido-líquido, polímero-líquido), electrodos semiconductores, electrodos modificados, etc.
Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Fotoquímica
Mecanismo de reacciones
Transferencia de electrones
Sustitución nucleofílica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553800
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7d9be32cb9f0e5e1b8c1dbef051215b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553800 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidasArgüello, Juan ElíasFotoquímicaMecanismo de reaccionesTransferencia de electronesSustitución nucleofílicaTesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001.Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Reacción de Transferencia de Electrón Las reacciones de Transferencia de Electrón (TE), son procesos donde una especie Donora (D) cede un electrón a una especie Aceptora (A) (ec. 1). D + A D+ A (1) La TE, afecta profundamente la reactividad química, haciendo así posibles reacciones previamente inaccesibles. Un ejemplo importante de éstas reacciones, es la fotosíntesis, proceso por el cual la biosfera capta la energía radiante necesaria para la vida, haciendo que nuestra existencia dependa de este proceso. Con posterioridad a los años 1950 y 1960, período en el cual Marcus' desarrolló la teoría de las reacciones de TE (algunas generalidades de esta teoría se discuten en el apéndice 1), y por la cual recibió en 1992 el premio Nobel de Química, el campo de los procesos de TE ha crecido enormemente en química y en biología.2 Los principales tópicos de interés son: a- Aplicación de reacciones de TE en síntesis orgánica. b- TE en química orgánica y en reacciones de sustitución nucleofihica. Cálculos en química cuántica. c- El estudio de TE de largo alcance y reacciones de transferencia de energía en productos naturales. d- Fotosíntesis artificial, diseñando sistemas en laboratorio para la conversión de energía solar en potencia química. e- TE en micelas y coloides. f- TE en sólidos y polímeros. g- TE en electrodos de metal con diversas interfaces (líquido-líquido, polímero-líquido), electrodos semiconductores, electrodos modificados, etc.Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Peñeñory, Alicia BeatrizBriñon, Margarita CristinaRossi, Roberto ArturoArgüello, Gerardo Aníbal2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553800spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553800Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:48.386Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
title |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
spellingShingle |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas Argüello, Juan Elías Fotoquímica Mecanismo de reacciones Transferencia de electrones Sustitución nucleofílica |
title_short |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
title_full |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
title_fullStr |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
title_full_unstemmed |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
title_sort |
Estudio del mecanismo de reacciones que ocurren por transferencia de electrón fotoinducidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argüello, Juan Elías |
author |
Argüello, Juan Elías |
author_facet |
Argüello, Juan Elías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peñeñory, Alicia Beatriz Briñon, Margarita Cristina Rossi, Roberto Arturo Argüello, Gerardo Aníbal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotoquímica Mecanismo de reacciones Transferencia de electrones Sustitución nucleofílica |
topic |
Fotoquímica Mecanismo de reacciones Transferencia de electrones Sustitución nucleofílica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001. Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Reacción de Transferencia de Electrón Las reacciones de Transferencia de Electrón (TE), son procesos donde una especie Donora (D) cede un electrón a una especie Aceptora (A) (ec. 1). D + A D+ A (1) La TE, afecta profundamente la reactividad química, haciendo así posibles reacciones previamente inaccesibles. Un ejemplo importante de éstas reacciones, es la fotosíntesis, proceso por el cual la biosfera capta la energía radiante necesaria para la vida, haciendo que nuestra existencia dependa de este proceso. Con posterioridad a los años 1950 y 1960, período en el cual Marcus' desarrolló la teoría de las reacciones de TE (algunas generalidades de esta teoría se discuten en el apéndice 1), y por la cual recibió en 1992 el premio Nobel de Química, el campo de los procesos de TE ha crecido enormemente en química y en biología.2 Los principales tópicos de interés son: a- Aplicación de reacciones de TE en síntesis orgánica. b- TE en química orgánica y en reacciones de sustitución nucleofihica. Cálculos en química cuántica. c- El estudio de TE de largo alcance y reacciones de transferencia de energía en productos naturales. d- Fotosíntesis artificial, diseñando sistemas en laboratorio para la conversión de energía solar en potencia química. e- TE en micelas y coloides. f- TE en sólidos y polímeros. g- TE en electrodos de metal con diversas interfaces (líquido-líquido, polímero-líquido), electrodos semiconductores, electrodos modificados, etc. Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. |
description |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553800 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622880632832 |
score |
13.13397 |