Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones
- Autores
- Murguía, Marcelo Cesar
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Roberto Arturo
Grau, Ricardo J. A.
Sosa, Virginia Estela - Descripción
- Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1997.
Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La conversión química del grupo carbonilo a tiocarbonilo en numerosos compuestos orgánicos ha sido un area de interés para los químicos orgánicos sintéticos durante este siglo. Las tioamidas y tiolactamas, en contraste a muchos tipos de compuestos tiocarbonílicos, son en general materiales muy estables. Sin embargo, son compuestos muy reactivos a tal punto que pueden ser sometidos a una gran variedad de reacciones y tienen, debido a la diversidad de sus propiedades químicas, una amplia aplicación en la industria química y metalúrgica, en tecnología, agricultura, medicina, y por sobre todo, en la práctica sintética. Se emplean como aceleradores de vulcanización, aditivos para aceites lubricantes, inhibidores de la corrosión de metales, agentes de flotación, insecticidas y fungicidas, preservantes, medicinas para el tratamiento de envenenamientos por sales de metales pesados, materiales de partida para la preparación de ciertas vitaminas (por ejemplo la vit. B1 ) y otras preparaciones farmacéuticas.' En los últimos años han aparecido con frecuencia en la literatura como intermediarios versátiles en las transformaciones sintéticas.2 Esto atrajo también gran atención en la química de los péptidos, donde el enlace tiocarboxamida es isostérico con el enlace carboxanida del péptido natural y se han informado diversos ejemplos de péptidos conteniendo una o más sustituciones tioamidas en la estructura peptídica (llamados endotiopéptidos).3 Es de esperar que el gran tamaño y la menor electronegatividad del átomo de azufre, comparado con el oxigeno, induzca alguna deformación conformacional en el péptido modificado .4 Comparados con los correspondientes péptidos naturales, el reemplazo de una unidad amida por una tioamida en la estructura de un péptido muchas veces resulta de una interesante actividad biológica y, al mismo tiempo, es asociado con una significativa selectividad entre diferentes receptores celulares. Además, distintos trabajos indican que estas estructuras inducen una parcial resistencia a la hidrólisis enzimática de las endoproteasas.
Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Iones
Reactividad química
Productos químicos orgánicos
Aminas
Sustitución nucleófila
Tioamida
Transferencia electrónica
Nucleofilos carbanionicos
Compuestos orgánicos de azufre
Compuestos organonitrogenados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558687
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_bfd860655ac499c5fb6ddd2644cd71af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558687 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electronesMurguía, Marcelo CesarIonesReactividad químicaProductos químicos orgánicosAminasSustitución nucleófilaTioamidaTransferencia electrónicaNucleofilos carbanionicosCompuestos orgánicos de azufreCompuestos organonitrogenadosTesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1997.Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.La conversión química del grupo carbonilo a tiocarbonilo en numerosos compuestos orgánicos ha sido un area de interés para los químicos orgánicos sintéticos durante este siglo. Las tioamidas y tiolactamas, en contraste a muchos tipos de compuestos tiocarbonílicos, son en general materiales muy estables. Sin embargo, son compuestos muy reactivos a tal punto que pueden ser sometidos a una gran variedad de reacciones y tienen, debido a la diversidad de sus propiedades químicas, una amplia aplicación en la industria química y metalúrgica, en tecnología, agricultura, medicina, y por sobre todo, en la práctica sintética. Se emplean como aceleradores de vulcanización, aditivos para aceites lubricantes, inhibidores de la corrosión de metales, agentes de flotación, insecticidas y fungicidas, preservantes, medicinas para el tratamiento de envenenamientos por sales de metales pesados, materiales de partida para la preparación de ciertas vitaminas (por ejemplo la vit. B1 ) y otras preparaciones farmacéuticas.' En los últimos años han aparecido con frecuencia en la literatura como intermediarios versátiles en las transformaciones sintéticas.2 Esto atrajo también gran atención en la química de los péptidos, donde el enlace tiocarboxamida es isostérico con el enlace carboxanida del péptido natural y se han informado diversos ejemplos de péptidos conteniendo una o más sustituciones tioamidas en la estructura peptídica (llamados endotiopéptidos).3 Es de esperar que el gran tamaño y la menor electronegatividad del átomo de azufre, comparado con el oxigeno, induzca alguna deformación conformacional en el péptido modificado .4 Comparados con los correspondientes péptidos naturales, el reemplazo de una unidad amida por una tioamida en la estructura de un péptido muchas veces resulta de una interesante actividad biológica y, al mismo tiempo, es asociado con una significativa selectividad entre diferentes receptores celulares. Además, distintos trabajos indican que estas estructuras inducen una parcial resistencia a la hidrólisis enzimática de las endoproteasas.Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Rossi, Roberto ArturoGrau, Ricardo J. A.Sosa, Virginia Estela1997info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558687spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558687Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:00.119Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| title |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| spellingShingle |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones Murguía, Marcelo Cesar Iones Reactividad química Productos químicos orgánicos Aminas Sustitución nucleófila Tioamida Transferencia electrónica Nucleofilos carbanionicos Compuestos orgánicos de azufre Compuestos organonitrogenados |
| title_short |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| title_full |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| title_fullStr |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| title_full_unstemmed |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| title_sort |
Re actividad de iones derivados de tioacetomidas a través de reacciones que transcurren por transferencia de electrones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Murguía, Marcelo Cesar |
| author |
Murguía, Marcelo Cesar |
| author_facet |
Murguía, Marcelo Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Roberto Arturo Grau, Ricardo J. A. Sosa, Virginia Estela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Iones Reactividad química Productos químicos orgánicos Aminas Sustitución nucleófila Tioamida Transferencia electrónica Nucleofilos carbanionicos Compuestos orgánicos de azufre Compuestos organonitrogenados |
| topic |
Iones Reactividad química Productos químicos orgánicos Aminas Sustitución nucleófila Tioamida Transferencia electrónica Nucleofilos carbanionicos Compuestos orgánicos de azufre Compuestos organonitrogenados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1997. Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. La conversión química del grupo carbonilo a tiocarbonilo en numerosos compuestos orgánicos ha sido un area de interés para los químicos orgánicos sintéticos durante este siglo. Las tioamidas y tiolactamas, en contraste a muchos tipos de compuestos tiocarbonílicos, son en general materiales muy estables. Sin embargo, son compuestos muy reactivos a tal punto que pueden ser sometidos a una gran variedad de reacciones y tienen, debido a la diversidad de sus propiedades químicas, una amplia aplicación en la industria química y metalúrgica, en tecnología, agricultura, medicina, y por sobre todo, en la práctica sintética. Se emplean como aceleradores de vulcanización, aditivos para aceites lubricantes, inhibidores de la corrosión de metales, agentes de flotación, insecticidas y fungicidas, preservantes, medicinas para el tratamiento de envenenamientos por sales de metales pesados, materiales de partida para la preparación de ciertas vitaminas (por ejemplo la vit. B1 ) y otras preparaciones farmacéuticas.' En los últimos años han aparecido con frecuencia en la literatura como intermediarios versátiles en las transformaciones sintéticas.2 Esto atrajo también gran atención en la química de los péptidos, donde el enlace tiocarboxamida es isostérico con el enlace carboxanida del péptido natural y se han informado diversos ejemplos de péptidos conteniendo una o más sustituciones tioamidas en la estructura peptídica (llamados endotiopéptidos).3 Es de esperar que el gran tamaño y la menor electronegatividad del átomo de azufre, comparado con el oxigeno, induzca alguna deformación conformacional en el péptido modificado .4 Comparados con los correspondientes péptidos naturales, el reemplazo de una unidad amida por una tioamida en la estructura de un péptido muchas veces resulta de una interesante actividad biológica y, al mismo tiempo, es asociado con una significativa selectividad entre diferentes receptores celulares. Además, distintos trabajos indican que estas estructuras inducen una parcial resistencia a la hidrólisis enzimática de las endoproteasas. Fil.: Murguía, Marcelo Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
| description |
Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1997. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558687 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558687 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785318461636608 |
| score |
12.982451 |