Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores
- Autores
- Lutri, Mónica Paola; Mirotti, Germán Eugenio; Magliano Misisian, Rubén Omar; Caballero, Alicia Lucía Ramona; Crohare, Luis Marcelo; Sezín, Mario
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
OBJETIVO: determinar las variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores a diferentes profundidades (0-1, 1-5, 5-15, 15-30, 30-45µm). MÉTODOS: en 12 elementos dentarios se tallaron cavidades oclusales. Se dividieron en grupos según el adhesivo empleado: Tetric N-Bond (grupo 1), Adper Easy Bond (grupo 2), G-BOND (grupo 3). Los adhesivos se aplicaron sobre dentina siguiendo las indicaciones del fabricante. Las muestras fueron obturadas con Z100, mediante técnica incremental y polimerizadas por 20 segundos con una unidad LED. Se cortaron longitudinalmente, pulieron y lavaron con ultrasonido. Fueron visualizadas con microscopía electrónica de barrido (FE-SEM SIGMA marca Carl Zeiss). Las mediciones de las variaciones porcentuales de los elementos fueron a lo largo de 45µm. Los datos obtenidos se sometieron a la prueba Anova y Test de Tukey. RESULTADOS: en general las mayores variaciones medias porcentuales de Ca y P en los 3 adhesivos se observaron a partir del primer micrómetro hasta los 15µm. Las variaciones porcentuales de Ca mostraron, en el primer micrómetro, un comportamiento diferente en los 3 adhesivos. Tetric N-Bond (74,4+/-29,8) y Adper Easy Bond (84,4+/-35,1) fueron los que presentaron mayor porcentaje de Ca y G-BOND (58,8+/-33,8) presentó el menor porcentaje. A los 5µm G-BOND obtuvo el mayor porcentaje (88,0+/-9,4) y Adper Easy Bond (77,6+/-29,5) el menor. En relación al Ca, se registró diferencia significativa solo cuando se valoró el factor profundidad de penetración (p<0.05). Las variaciones porcentuales de P a 1µm fue Tetric N-Bond (66,5+/31,6), Adper Easy Bond (67,5+/-19,2), G-BOND (47,4+/-30,5). A los 5µm Tetric N-Bond (88,1+/20,3), Adper Easy Bond (65,8+/-13,3), G-BOND (88,5+/-5,2). Mientras que desde los 15-45µm las variaciones promedio porcentuales fueron similares en los 3 adhesivos. Adper Easy Bond tuvo el menor porcentaje de variación de P en todas las distancias consideradas. En relación al P, tanto el factor profundidad de penetración como el factor adhesivos, registraron diferencias significativas (p<0.05). CONCLUSIÓN: las variaciones porcentuales de calcio y fósforo producidas por la acción desminaralizadora de los autoacondicionadores fue significativa hasta los 15µm dependiendo de la composición química de cada uno de ellos.
http://www.saio.org.ar/XLVII_REUNION_ANUAL.pdf
Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Adhesivos
Calcio
Desmineralización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23527
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7c9c523de38bc104ac37b3b0381472ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23527 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadoresLutri, Mónica PaolaMirotti, Germán EugenioMagliano Misisian, Rubén OmarCaballero, Alicia Lucía RamonaCrohare, Luis MarceloSezín, MarioAdhesivosCalcioDesmineralizaciónFil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.OBJETIVO: determinar las variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores a diferentes profundidades (0-1, 1-5, 5-15, 15-30, 30-45µm). MÉTODOS: en 12 elementos dentarios se tallaron cavidades oclusales. Se dividieron en grupos según el adhesivo empleado: Tetric N-Bond (grupo 1), Adper Easy Bond (grupo 2), G-BOND (grupo 3). Los adhesivos se aplicaron sobre dentina siguiendo las indicaciones del fabricante. Las muestras fueron obturadas con Z100, mediante técnica incremental y polimerizadas por 20 segundos con una unidad LED. Se cortaron longitudinalmente, pulieron y lavaron con ultrasonido. Fueron visualizadas con microscopía electrónica de barrido (FE-SEM SIGMA marca Carl Zeiss). Las mediciones de las variaciones porcentuales de los elementos fueron a lo largo de 45µm. Los datos obtenidos se sometieron a la prueba Anova y Test de Tukey. RESULTADOS: en general las mayores variaciones medias porcentuales de Ca y P en los 3 adhesivos se observaron a partir del primer micrómetro hasta los 15µm. Las variaciones porcentuales de Ca mostraron, en el primer micrómetro, un comportamiento diferente en los 3 adhesivos. Tetric N-Bond (74,4+/-29,8) y Adper Easy Bond (84,4+/-35,1) fueron los que presentaron mayor porcentaje de Ca y G-BOND (58,8+/-33,8) presentó el menor porcentaje. A los 5µm G-BOND obtuvo el mayor porcentaje (88,0+/-9,4) y Adper Easy Bond (77,6+/-29,5) el menor. En relación al Ca, se registró diferencia significativa solo cuando se valoró el factor profundidad de penetración (p<0.05). Las variaciones porcentuales de P a 1µm fue Tetric N-Bond (66,5+/31,6), Adper Easy Bond (67,5+/-19,2), G-BOND (47,4+/-30,5). A los 5µm Tetric N-Bond (88,1+/20,3), Adper Easy Bond (65,8+/-13,3), G-BOND (88,5+/-5,2). Mientras que desde los 15-45µm las variaciones promedio porcentuales fueron similares en los 3 adhesivos. Adper Easy Bond tuvo el menor porcentaje de variación de P en todas las distancias consideradas. En relación al P, tanto el factor profundidad de penetración como el factor adhesivos, registraron diferencias significativas (p<0.05). CONCLUSIÓN: las variaciones porcentuales de calcio y fósforo producidas por la acción desminaralizadora de los autoacondicionadores fue significativa hasta los 15µm dependiendo de la composición química de cada uno de ellos. http://www.saio.org.ar/XLVII_REUNION_ANUAL.pdfFil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-33-6306-1http://hdl.handle.net/11086/23527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23527Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:36.085Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| title |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| spellingShingle |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores Lutri, Mónica Paola Adhesivos Calcio Desmineralización |
| title_short |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| title_full |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| title_fullStr |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| title_full_unstemmed |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| title_sort |
Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lutri, Mónica Paola Mirotti, Germán Eugenio Magliano Misisian, Rubén Omar Caballero, Alicia Lucía Ramona Crohare, Luis Marcelo Sezín, Mario |
| author |
Lutri, Mónica Paola |
| author_facet |
Lutri, Mónica Paola Mirotti, Germán Eugenio Magliano Misisian, Rubén Omar Caballero, Alicia Lucía Ramona Crohare, Luis Marcelo Sezín, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Mirotti, Germán Eugenio Magliano Misisian, Rubén Omar Caballero, Alicia Lucía Ramona Crohare, Luis Marcelo Sezín, Mario |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adhesivos Calcio Desmineralización |
| topic |
Adhesivos Calcio Desmineralización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. OBJETIVO: determinar las variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores a diferentes profundidades (0-1, 1-5, 5-15, 15-30, 30-45µm). MÉTODOS: en 12 elementos dentarios se tallaron cavidades oclusales. Se dividieron en grupos según el adhesivo empleado: Tetric N-Bond (grupo 1), Adper Easy Bond (grupo 2), G-BOND (grupo 3). Los adhesivos se aplicaron sobre dentina siguiendo las indicaciones del fabricante. Las muestras fueron obturadas con Z100, mediante técnica incremental y polimerizadas por 20 segundos con una unidad LED. Se cortaron longitudinalmente, pulieron y lavaron con ultrasonido. Fueron visualizadas con microscopía electrónica de barrido (FE-SEM SIGMA marca Carl Zeiss). Las mediciones de las variaciones porcentuales de los elementos fueron a lo largo de 45µm. Los datos obtenidos se sometieron a la prueba Anova y Test de Tukey. RESULTADOS: en general las mayores variaciones medias porcentuales de Ca y P en los 3 adhesivos se observaron a partir del primer micrómetro hasta los 15µm. Las variaciones porcentuales de Ca mostraron, en el primer micrómetro, un comportamiento diferente en los 3 adhesivos. Tetric N-Bond (74,4+/-29,8) y Adper Easy Bond (84,4+/-35,1) fueron los que presentaron mayor porcentaje de Ca y G-BOND (58,8+/-33,8) presentó el menor porcentaje. A los 5µm G-BOND obtuvo el mayor porcentaje (88,0+/-9,4) y Adper Easy Bond (77,6+/-29,5) el menor. En relación al Ca, se registró diferencia significativa solo cuando se valoró el factor profundidad de penetración (p<0.05). Las variaciones porcentuales de P a 1µm fue Tetric N-Bond (66,5+/31,6), Adper Easy Bond (67,5+/-19,2), G-BOND (47,4+/-30,5). A los 5µm Tetric N-Bond (88,1+/20,3), Adper Easy Bond (65,8+/-13,3), G-BOND (88,5+/-5,2). Mientras que desde los 15-45µm las variaciones promedio porcentuales fueron similares en los 3 adhesivos. Adper Easy Bond tuvo el menor porcentaje de variación de P en todas las distancias consideradas. En relación al P, tanto el factor profundidad de penetración como el factor adhesivos, registraron diferencias significativas (p<0.05). CONCLUSIÓN: las variaciones porcentuales de calcio y fósforo producidas por la acción desminaralizadora de los autoacondicionadores fue significativa hasta los 15µm dependiendo de la composición química de cada uno de ellos. http://www.saio.org.ar/XLVII_REUNION_ANUAL.pdf Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-33-6306-1 http://hdl.handle.net/11086/23527 |
| identifier_str_mv |
978-987-33-6306-1 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/23527 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046185000992768 |
| score |
12.576249 |