Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes
- Autores
- Paz, Alejandro; Toloy, Hipólito Luis; Iasi, Rodolfo R.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los adhesivos dentales han sufrido modificaciones sustanciales, especialmente en la última década; dichos cambios se manifestaron especialmente en relación al contacto con el tejido dentinario, pero desde el año 2005 investigaciones mostraron alternativas a la técnica de grabado ácido a esmalte. Productos actuales se basan en descalcificaciones con ácidos débiles acortando los pasos de trabajo y aclarando que tales sistemas producen los patrones de grabados ya conocidos. Para la dentina se plantearon alternativas en relación al reemplazo de la denominada capa de hibridación por algún sistema menos agresivo sobre las fibras colágenas, siempre y cuando puede soportar las fuerzas de contracción producidas por los materiales polimerizables. Una breve reseña nos muestra que no han existido avances significativos en la adhesión adamantina desde la aplicación de la técnica de grabado ácido, pocas son las diferencias entre autores en cuanto a la fuerza de adhesión producida por esta técnica5 (18-22 MPa). Algunos profesionales pueden llegar a criticar el tiempo requerido para el grabado adamantino, por tal motivo las inquietudes existentes provocaron búsquedas continuas de nuevas alternativas adhesivas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Adhesivos dentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138897
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8dd14b0d2ca2daf5410b4de1f7f0f01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138897 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantesPaz, AlejandroToloy, Hipólito LuisIasi, Rodolfo R.OdontologíaAdhesivos dentalesLos adhesivos dentales han sufrido modificaciones sustanciales, especialmente en la última década; dichos cambios se manifestaron especialmente en relación al contacto con el tejido dentinario, pero desde el año 2005 investigaciones mostraron alternativas a la técnica de grabado ácido a esmalte. Productos actuales se basan en descalcificaciones con ácidos débiles acortando los pasos de trabajo y aclarando que tales sistemas producen los patrones de grabados ya conocidos. Para la dentina se plantearon alternativas en relación al reemplazo de la denominada capa de hibridación por algún sistema menos agresivo sobre las fibras colágenas, siempre y cuando puede soportar las fuerzas de contracción producidas por los materiales polimerizables. Una breve reseña nos muestra que no han existido avances significativos en la adhesión adamantina desde la aplicación de la técnica de grabado ácido, pocas son las diferencias entre autores en cuanto a la fuerza de adhesión producida por esta técnica5 (18-22 MPa). Algunos profesionales pueden llegar a criticar el tiempo requerido para el grabado adamantino, por tal motivo las inquietudes existentes provocaron búsquedas continuas de nuevas alternativas adhesivas.Facultad de Odontología2007-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf123-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138897spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:12.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
title |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
spellingShingle |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes Paz, Alejandro Odontología Adhesivos dentales |
title_short |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
title_full |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
title_fullStr |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
title_sort |
Estudio comparativo del comportamiento <i>in vitro</i> de adhesivos convencionales y autoacondicionantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Alejandro Toloy, Hipólito Luis Iasi, Rodolfo R. |
author |
Paz, Alejandro |
author_facet |
Paz, Alejandro Toloy, Hipólito Luis Iasi, Rodolfo R. |
author_role |
author |
author2 |
Toloy, Hipólito Luis Iasi, Rodolfo R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Adhesivos dentales |
topic |
Odontología Adhesivos dentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los adhesivos dentales han sufrido modificaciones sustanciales, especialmente en la última década; dichos cambios se manifestaron especialmente en relación al contacto con el tejido dentinario, pero desde el año 2005 investigaciones mostraron alternativas a la técnica de grabado ácido a esmalte. Productos actuales se basan en descalcificaciones con ácidos débiles acortando los pasos de trabajo y aclarando que tales sistemas producen los patrones de grabados ya conocidos. Para la dentina se plantearon alternativas en relación al reemplazo de la denominada capa de hibridación por algún sistema menos agresivo sobre las fibras colágenas, siempre y cuando puede soportar las fuerzas de contracción producidas por los materiales polimerizables. Una breve reseña nos muestra que no han existido avances significativos en la adhesión adamantina desde la aplicación de la técnica de grabado ácido, pocas son las diferencias entre autores en cuanto a la fuerza de adhesión producida por esta técnica5 (18-22 MPa). Algunos profesionales pueden llegar a criticar el tiempo requerido para el grabado adamantino, por tal motivo las inquietudes existentes provocaron búsquedas continuas de nuevas alternativas adhesivas. Facultad de Odontología |
description |
Los adhesivos dentales han sufrido modificaciones sustanciales, especialmente en la última década; dichos cambios se manifestaron especialmente en relación al contacto con el tejido dentinario, pero desde el año 2005 investigaciones mostraron alternativas a la técnica de grabado ácido a esmalte. Productos actuales se basan en descalcificaciones con ácidos débiles acortando los pasos de trabajo y aclarando que tales sistemas producen los patrones de grabados ya conocidos. Para la dentina se plantearon alternativas en relación al reemplazo de la denominada capa de hibridación por algún sistema menos agresivo sobre las fibras colágenas, siempre y cuando puede soportar las fuerzas de contracción producidas por los materiales polimerizables. Una breve reseña nos muestra que no han existido avances significativos en la adhesión adamantina desde la aplicación de la técnica de grabado ácido, pocas son las diferencias entre autores en cuanto a la fuerza de adhesión producida por esta técnica5 (18-22 MPa). Algunos profesionales pueden llegar a criticar el tiempo requerido para el grabado adamantino, por tal motivo las inquietudes existentes provocaron búsquedas continuas de nuevas alternativas adhesivas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138897 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-131 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616191988989952 |
score |
13.070432 |