Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
- Autores
- Negrelli, Fabián; Capell, Martín Salvador
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Puede decirse que educar es, en términos pedagógicos, una tarea fundamentalmente lingüístico-comunicativa y cognitivo-axiológica; en otras palabras, educar implica una tarea de comunicación e interpretación de valores. Es, precisamente, a través de prácticas interactivas y de tareas comunicativo-cognitivas, en las que están involucrados conceptos valorativos culturales simbolizados en el lenguaje, cómo se logra transmitir esos valores culturales. En este sentido, como docentes de una lengua extranjera, creemos que el lenguaje es el instrumento comunicativo que posibilita la viabilidad práctica de todo lo que supone cultura. Estamos convencidos de que sembrar la semilla de la educación ambiental en nuestros alumnos es el mejor antídoto ante el veneno de la apatía ecológica. Es por ello que el objetivo de nuestra presentación es demostrar cómo desde nuestras cátedras, a través de la implementación de diversas actividades, podemos contribuir a que los estudiantes comprendan y aprendan la dinámica del medioambiente, lo que les permitirá valorarlo más y, por lo tanto, respetarlo.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4588
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
Educación ambiental
Lengua extranjera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29587
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7b58f23e99007ba179a80be8a0b31d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29587 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesaNegrelli, FabiánCapell, Martín SalvadorEducación ambientalLengua extranjeraFil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Puede decirse que educar es, en términos pedagógicos, una tarea fundamentalmente lingüístico-comunicativa y cognitivo-axiológica; en otras palabras, educar implica una tarea de comunicación e interpretación de valores. Es, precisamente, a través de prácticas interactivas y de tareas comunicativo-cognitivas, en las que están involucrados conceptos valorativos culturales simbolizados en el lenguaje, cómo se logra transmitir esos valores culturales. En este sentido, como docentes de una lengua extranjera, creemos que el lenguaje es el instrumento comunicativo que posibilita la viabilidad práctica de todo lo que supone cultura. Estamos convencidos de que sembrar la semilla de la educación ambiental en nuestros alumnos es el mejor antídoto ante el veneno de la apatía ecológica. Es por ello que el objetivo de nuestra presentación es demostrar cómo desde nuestras cátedras, a través de la implementación de diversas actividades, podemos contribuir a que los estudiantes comprendan y aprendan la dinámica del medioambiente, lo que les permitirá valorarlo más y, por lo tanto, respetarlo.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4588Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Lengua y Literatura2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-42-3351-6http://hdl.handle.net/11086/29587spaEs parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4588info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29587Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:37.016Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
title |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
spellingShingle |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa Negrelli, Fabián Educación ambiental Lengua extranjera |
title_short |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
title_full |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
title_fullStr |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
title_full_unstemmed |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
title_sort |
Hacia una educación ambiental desde las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negrelli, Fabián Capell, Martín Salvador |
author |
Negrelli, Fabián |
author_facet |
Negrelli, Fabián Capell, Martín Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Capell, Martín Salvador |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación ambiental Lengua extranjera |
topic |
Educación ambiental Lengua extranjera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Puede decirse que educar es, en términos pedagógicos, una tarea fundamentalmente lingüístico-comunicativa y cognitivo-axiológica; en otras palabras, educar implica una tarea de comunicación e interpretación de valores. Es, precisamente, a través de prácticas interactivas y de tareas comunicativo-cognitivas, en las que están involucrados conceptos valorativos culturales simbolizados en el lenguaje, cómo se logra transmitir esos valores culturales. En este sentido, como docentes de una lengua extranjera, creemos que el lenguaje es el instrumento comunicativo que posibilita la viabilidad práctica de todo lo que supone cultura. Estamos convencidos de que sembrar la semilla de la educación ambiental en nuestros alumnos es el mejor antídoto ante el veneno de la apatía ecológica. Es por ello que el objetivo de nuestra presentación es demostrar cómo desde nuestras cátedras, a través de la implementación de diversas actividades, podemos contribuir a que los estudiantes comprendan y aprendan la dinámica del medioambiente, lo que les permitirá valorarlo más y, por lo tanto, respetarlo. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4588 Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Lengua y Literatura |
description |
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-42-3351-6 http://hdl.handle.net/11086/29587 |
identifier_str_mv |
978-987-42-3351-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Es parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143361547763712 |
score |
13.22299 |