SAGTA : museo teatral

Autores
Rodríguez Yonson, Rosalía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maffei, Daniel
Descripción
Este trabajo se propone implementar un Museo Teatral en la ciudad de Salta, como espacio artístico innovador que difunda y recree la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico-cultural salteño. La característica principal es su instalación al estilo de museo, en el cual los espectadores son guiados en un recorrido por distintos espacios, percibiendo ritmos, movimientos, texturas, efectos sonoros y técnicas programadas y diferenciadas según sea el espacio que transitan. De este modo, al colocar en el mismo espacio escénico a los espectadores compartiendo elementos de la escenografía con los actores, esperamos promover la participación de la audiencia en el desarrollo de la obra. De igual importancia para el diseño del proyecto ha sido la elección del lenguaje artístico. La obra combina la preocupación por desarrollar herramientas técnicas, disposiciones estéticas y sensibilidades ético-históricas con la búsqueda de un lenguaje teatral novedoso. Como autora, la gestación del Museo Teatral me ha demandado varias indagaciones previas y también paralelas al proceso, a saber: a) la relectura y revisión bibliográfica de los autores consultados para fundamentar teóricamente este trabajo; b) una investigación bibliográfica sobre la historia de Salta desde sus orígenes remotos, mirada desde una posición que considera la realidad en una doble dimensión: objetiva y subjetiva; y b) la aplicación y posterior análisis de una encuesta a informantes clave para conocer las particularidades que revisten las prácticas sociales elaboradas intersubjetivamente y que conforman la trama comunitaria y la memoria colectiva de esta comunidad.
Materia
museo teatral
museos
Salta (Argentina)
teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2248

id RDUUNC_7a731fe698d2ee529b22fb63765b23aa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2248
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling SAGTA : museo teatralRodríguez Yonson, Rosalíamuseo teatralmuseosSalta (Argentina)teatroEste trabajo se propone implementar un Museo Teatral en la ciudad de Salta, como espacio artístico innovador que difunda y recree la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico-cultural salteño. La característica principal es su instalación al estilo de museo, en el cual los espectadores son guiados en un recorrido por distintos espacios, percibiendo ritmos, movimientos, texturas, efectos sonoros y técnicas programadas y diferenciadas según sea el espacio que transitan. De este modo, al colocar en el mismo espacio escénico a los espectadores compartiendo elementos de la escenografía con los actores, esperamos promover la participación de la audiencia en el desarrollo de la obra. De igual importancia para el diseño del proyecto ha sido la elección del lenguaje artístico. La obra combina la preocupación por desarrollar herramientas técnicas, disposiciones estéticas y sensibilidades ético-históricas con la búsqueda de un lenguaje teatral novedoso. Como autora, la gestación del Museo Teatral me ha demandado varias indagaciones previas y también paralelas al proceso, a saber: a) la relectura y revisión bibliográfica de los autores consultados para fundamentar teóricamente este trabajo; b) una investigación bibliográfica sobre la historia de Salta desde sus orígenes remotos, mirada desde una posición que considera la realidad en una doble dimensión: objetiva y subjetiva; y b) la aplicación y posterior análisis de una encuesta a informantes clave para conocer las particularidades que revisten las prácticas sociales elaboradas intersubjetivamente y que conforman la trama comunitaria y la memoria colectiva de esta comunidad. Maffei, Daniel2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2248spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2248Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:03.37Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv SAGTA : museo teatral
title SAGTA : museo teatral
spellingShingle SAGTA : museo teatral
Rodríguez Yonson, Rosalía
museo teatral
museos
Salta (Argentina)
teatro
title_short SAGTA : museo teatral
title_full SAGTA : museo teatral
title_fullStr SAGTA : museo teatral
title_full_unstemmed SAGTA : museo teatral
title_sort SAGTA : museo teatral
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Yonson, Rosalía
author Rodríguez Yonson, Rosalía
author_facet Rodríguez Yonson, Rosalía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maffei, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv museo teatral
museos
Salta (Argentina)
teatro
topic museo teatral
museos
Salta (Argentina)
teatro
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone implementar un Museo Teatral en la ciudad de Salta, como espacio artístico innovador que difunda y recree la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico-cultural salteño. La característica principal es su instalación al estilo de museo, en el cual los espectadores son guiados en un recorrido por distintos espacios, percibiendo ritmos, movimientos, texturas, efectos sonoros y técnicas programadas y diferenciadas según sea el espacio que transitan. De este modo, al colocar en el mismo espacio escénico a los espectadores compartiendo elementos de la escenografía con los actores, esperamos promover la participación de la audiencia en el desarrollo de la obra. De igual importancia para el diseño del proyecto ha sido la elección del lenguaje artístico. La obra combina la preocupación por desarrollar herramientas técnicas, disposiciones estéticas y sensibilidades ético-históricas con la búsqueda de un lenguaje teatral novedoso. Como autora, la gestación del Museo Teatral me ha demandado varias indagaciones previas y también paralelas al proceso, a saber: a) la relectura y revisión bibliográfica de los autores consultados para fundamentar teóricamente este trabajo; b) una investigación bibliográfica sobre la historia de Salta desde sus orígenes remotos, mirada desde una posición que considera la realidad en una doble dimensión: objetiva y subjetiva; y b) la aplicación y posterior análisis de una encuesta a informantes clave para conocer las particularidades que revisten las prácticas sociales elaboradas intersubjetivamente y que conforman la trama comunitaria y la memoria colectiva de esta comunidad.
description Este trabajo se propone implementar un Museo Teatral en la ciudad de Salta, como espacio artístico innovador que difunda y recree la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico-cultural salteño. La característica principal es su instalación al estilo de museo, en el cual los espectadores son guiados en un recorrido por distintos espacios, percibiendo ritmos, movimientos, texturas, efectos sonoros y técnicas programadas y diferenciadas según sea el espacio que transitan. De este modo, al colocar en el mismo espacio escénico a los espectadores compartiendo elementos de la escenografía con los actores, esperamos promover la participación de la audiencia en el desarrollo de la obra. De igual importancia para el diseño del proyecto ha sido la elección del lenguaje artístico. La obra combina la preocupación por desarrollar herramientas técnicas, disposiciones estéticas y sensibilidades ético-históricas con la búsqueda de un lenguaje teatral novedoso. Como autora, la gestación del Museo Teatral me ha demandado varias indagaciones previas y también paralelas al proceso, a saber: a) la relectura y revisión bibliográfica de los autores consultados para fundamentar teóricamente este trabajo; b) una investigación bibliográfica sobre la historia de Salta desde sus orígenes remotos, mirada desde una posición que considera la realidad en una doble dimensión: objetiva y subjetiva; y b) la aplicación y posterior análisis de una encuesta a informantes clave para conocer las particularidades que revisten las prácticas sociales elaboradas intersubjetivamente y que conforman la trama comunitaria y la memoria colectiva de esta comunidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2248
url http://hdl.handle.net/11086/2248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785244618817536
score 12.982451