Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015)
- Autores
- Arce De Piero, Mario Leandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sosa, Marcela Beatriz
Brizuela, Mabel - Descripción
- Tesis (Doctorado en Letras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Ante el problema de la desigual visibilización de prácticas escénicas locales en las historias del teatro argentino, esta investigación se ocupa de su cartografía en la provincia de Salta durante el período 1983-2015. Los objetivos fueron identificar, periodizar y cartografiar críticamente los fenómenos teatrales, atendiendo particularmente a la problematización de categorías como “región”, “territorio” y “territorialización”; establecer vinculaciones entre procesos históricos y poéticos de la provincia, la región y el país en relación con la consolidación y desarrollo del teatro, entendido tanto como práctica y producto social; finalmente, examinar críticamente las mediaciones discursivas y representaciones sociales en torno a la práctica teatral en general y de/sobre la provincia en particular, así como su impacto en relación con el hacer y sentipensar de los agentes. En esta investigación se distingue la territorialidad - el proceso por el cual espacio-territorio-lugar quedan inscriptos en el hecho escénico - de la territorialización - el modo en el que el hecho escénico se inscribe en emplazamientos propios -. Se propone el concepto de teatrósfera para dar cuenta de las dinámica semiótico-territorial de la interacción entre estos componentes. Se realizó un relevamiento de hechos escénicos realizados en la provincia en el período consignado, a través de un archivo exhaustivo de notas periodísticas publicadas en la prensa local. Al mismo tiempo, se procedió a la reconstrucción de las coordenadas de visibilización de las prácticas escénicas locales de acuerdo con su inscripción en distintas escalas territoriales, para lo que se incluyó también un análisis de fuentes históricas. A través de la reconstrucción de trayectorias de artistas y grupos se organizó conjuntos de regiones macropoéticas. La interacción entre cada una, sus espacios de frontera, intercambios y antagonismos organizan los flujos y posiciones, definiendo y desbordando los límites de la teatrósfera local. De acuerdo con los modos de agenciamiento territorial de los teatristas y las dramaturgias que producen, se posicionan las prácticas escénicas en región protagónica, de disconformidad y de fuga. Se desarrollan las transformaciones de las coordenadas de valoración y las posiciones relativas de éstas en un proceso que, como se demuestra, excede el nodo centro-periferia e involucra un entrecruzamiento de escalas y unidades territoriales.
Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
Teatrósfera
Dramaturgia
Prácticas escénicas
Teatro en Salta
Teatro de posdictadura
Regiones teatrales
Cartografía teatral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555885
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7dca2c7aeefdf7213e2cc25788215d93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555885 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015)Arce De Piero, Mario LeandroTeatrósferaDramaturgiaPrácticas escénicasTeatro en SaltaTeatro de posdictaduraRegiones teatralesCartografía teatralTesis (Doctorado en Letras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Ante el problema de la desigual visibilización de prácticas escénicas locales en las historias del teatro argentino, esta investigación se ocupa de su cartografía en la provincia de Salta durante el período 1983-2015. Los objetivos fueron identificar, periodizar y cartografiar críticamente los fenómenos teatrales, atendiendo particularmente a la problematización de categorías como “región”, “territorio” y “territorialización”; establecer vinculaciones entre procesos históricos y poéticos de la provincia, la región y el país en relación con la consolidación y desarrollo del teatro, entendido tanto como práctica y producto social; finalmente, examinar críticamente las mediaciones discursivas y representaciones sociales en torno a la práctica teatral en general y de/sobre la provincia en particular, así como su impacto en relación con el hacer y sentipensar de los agentes. En esta investigación se distingue la territorialidad - el proceso por el cual espacio-territorio-lugar quedan inscriptos en el hecho escénico - de la territorialización - el modo en el que el hecho escénico se inscribe en emplazamientos propios -. Se propone el concepto de teatrósfera para dar cuenta de las dinámica semiótico-territorial de la interacción entre estos componentes. Se realizó un relevamiento de hechos escénicos realizados en la provincia en el período consignado, a través de un archivo exhaustivo de notas periodísticas publicadas en la prensa local. Al mismo tiempo, se procedió a la reconstrucción de las coordenadas de visibilización de las prácticas escénicas locales de acuerdo con su inscripción en distintas escalas territoriales, para lo que se incluyó también un análisis de fuentes históricas. A través de la reconstrucción de trayectorias de artistas y grupos se organizó conjuntos de regiones macropoéticas. La interacción entre cada una, sus espacios de frontera, intercambios y antagonismos organizan los flujos y posiciones, definiendo y desbordando los límites de la teatrósfera local. De acuerdo con los modos de agenciamiento territorial de los teatristas y las dramaturgias que producen, se posicionan las prácticas escénicas en región protagónica, de disconformidad y de fuga. Se desarrollan las transformaciones de las coordenadas de valoración y las posiciones relativas de éstas en un proceso que, como se demuestra, excede el nodo centro-periferia e involucra un entrecruzamiento de escalas y unidades territoriales.Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Sosa, Marcela BeatrizBrizuela, Mabel2024-09-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555885Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:38.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
title |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
spellingShingle |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) Arce De Piero, Mario Leandro Teatrósfera Dramaturgia Prácticas escénicas Teatro en Salta Teatro de posdictadura Regiones teatrales Cartografía teatral |
title_short |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
title_full |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
title_fullStr |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
title_full_unstemmed |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
title_sort |
Territorialidad y teatralidad en Salta : dramaturgias y prácticas escénicas en posdictadura (1983-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce De Piero, Mario Leandro |
author |
Arce De Piero, Mario Leandro |
author_facet |
Arce De Piero, Mario Leandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sosa, Marcela Beatriz Brizuela, Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatrósfera Dramaturgia Prácticas escénicas Teatro en Salta Teatro de posdictadura Regiones teatrales Cartografía teatral |
topic |
Teatrósfera Dramaturgia Prácticas escénicas Teatro en Salta Teatro de posdictadura Regiones teatrales Cartografía teatral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctorado en Letras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Ante el problema de la desigual visibilización de prácticas escénicas locales en las historias del teatro argentino, esta investigación se ocupa de su cartografía en la provincia de Salta durante el período 1983-2015. Los objetivos fueron identificar, periodizar y cartografiar críticamente los fenómenos teatrales, atendiendo particularmente a la problematización de categorías como “región”, “territorio” y “territorialización”; establecer vinculaciones entre procesos históricos y poéticos de la provincia, la región y el país en relación con la consolidación y desarrollo del teatro, entendido tanto como práctica y producto social; finalmente, examinar críticamente las mediaciones discursivas y representaciones sociales en torno a la práctica teatral en general y de/sobre la provincia en particular, así como su impacto en relación con el hacer y sentipensar de los agentes. En esta investigación se distingue la territorialidad - el proceso por el cual espacio-territorio-lugar quedan inscriptos en el hecho escénico - de la territorialización - el modo en el que el hecho escénico se inscribe en emplazamientos propios -. Se propone el concepto de teatrósfera para dar cuenta de las dinámica semiótico-territorial de la interacción entre estos componentes. Se realizó un relevamiento de hechos escénicos realizados en la provincia en el período consignado, a través de un archivo exhaustivo de notas periodísticas publicadas en la prensa local. Al mismo tiempo, se procedió a la reconstrucción de las coordenadas de visibilización de las prácticas escénicas locales de acuerdo con su inscripción en distintas escalas territoriales, para lo que se incluyó también un análisis de fuentes históricas. A través de la reconstrucción de trayectorias de artistas y grupos se organizó conjuntos de regiones macropoéticas. La interacción entre cada una, sus espacios de frontera, intercambios y antagonismos organizan los flujos y posiciones, definiendo y desbordando los límites de la teatrósfera local. De acuerdo con los modos de agenciamiento territorial de los teatristas y las dramaturgias que producen, se posicionan las prácticas escénicas en región protagónica, de disconformidad y de fuga. Se desarrollan las transformaciones de las coordenadas de valoración y las posiciones relativas de éstas en un proceso que, como se demuestra, excede el nodo centro-periferia e involucra un entrecruzamiento de escalas y unidades territoriales. Fil: Arce De Piero, Mario Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Tesis (Doctorado en Letras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555885 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664673726464 |
score |
13.13397 |