Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje

Autores
Viviani, Valentina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutnisky, Gabriel Francisco
Fuentes, Marta
Descripción
Un atlas en el que se recopilan series de escritos, imágenes y otras experiencias, la recolección de paisajes de distintos órdenes: momentos narrados poéticamente, dibujos de fragmentos del paisaje, fotografías, videos, etc. Un Atlas de infinitas preguntas o tal vez sólo una y sus posibles respuestas. Son estas preguntas sobre el paisaje -las distintas naturalezas que lo componen y que de él se desprenden- las que abren el espacio para el pensamiento acerca del arte. El paisaje en este caso es entendido como momento o experiencia alegórica, es decir fragmentaria: indefinible e irrepresentable. A través de las imágenes y textos se manifiesta la necesidad de captarlo, el intento de nombrarlo a través de los modos del arte contemporáneo y de la poesía que por sí mismos persiguen también ese deseo: representar lo irrepresentable, asir a “la cosa”.
Materia
ambiente sonoro
escritura
exposición
fotografía
objeto artístico
paisaje
representación
video
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6835

id RDUUNC_78eda3f67292d8c05db73e9ac734e017
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6835
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisajeViviani, Valentinaambiente sonoroescrituraexposiciónfotografíaobjeto artísticopaisajerepresentaciónvideoUn atlas en el que se recopilan series de escritos, imágenes y otras experiencias, la recolección de paisajes de distintos órdenes: momentos narrados poéticamente, dibujos de fragmentos del paisaje, fotografías, videos, etc. Un Atlas de infinitas preguntas o tal vez sólo una y sus posibles respuestas. Son estas preguntas sobre el paisaje -las distintas naturalezas que lo componen y que de él se desprenden- las que abren el espacio para el pensamiento acerca del arte. El paisaje en este caso es entendido como momento o experiencia alegórica, es decir fragmentaria: indefinible e irrepresentable. A través de las imágenes y textos se manifiesta la necesidad de captarlo, el intento de nombrarlo a través de los modos del arte contemporáneo y de la poesía que por sí mismos persiguen también ese deseo: representar lo irrepresentable, asir a “la cosa”.Gutnisky, Gabriel FranciscoFuentes, Marta2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6835spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6835Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
title Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
spellingShingle Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
Viviani, Valentina
ambiente sonoro
escritura
exposición
fotografía
objeto artístico
paisaje
representación
video
title_short Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
title_full Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
title_fullStr Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
title_full_unstemmed Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
title_sort Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Viviani, Valentina
author Viviani, Valentina
author_facet Viviani, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutnisky, Gabriel Francisco
Fuentes, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv ambiente sonoro
escritura
exposición
fotografía
objeto artístico
paisaje
representación
video
topic ambiente sonoro
escritura
exposición
fotografía
objeto artístico
paisaje
representación
video
dc.description.none.fl_txt_mv Un atlas en el que se recopilan series de escritos, imágenes y otras experiencias, la recolección de paisajes de distintos órdenes: momentos narrados poéticamente, dibujos de fragmentos del paisaje, fotografías, videos, etc. Un Atlas de infinitas preguntas o tal vez sólo una y sus posibles respuestas. Son estas preguntas sobre el paisaje -las distintas naturalezas que lo componen y que de él se desprenden- las que abren el espacio para el pensamiento acerca del arte. El paisaje en este caso es entendido como momento o experiencia alegórica, es decir fragmentaria: indefinible e irrepresentable. A través de las imágenes y textos se manifiesta la necesidad de captarlo, el intento de nombrarlo a través de los modos del arte contemporáneo y de la poesía que por sí mismos persiguen también ese deseo: representar lo irrepresentable, asir a “la cosa”.
description Un atlas en el que se recopilan series de escritos, imágenes y otras experiencias, la recolección de paisajes de distintos órdenes: momentos narrados poéticamente, dibujos de fragmentos del paisaje, fotografías, videos, etc. Un Atlas de infinitas preguntas o tal vez sólo una y sus posibles respuestas. Son estas preguntas sobre el paisaje -las distintas naturalezas que lo componen y que de él se desprenden- las que abren el espacio para el pensamiento acerca del arte. El paisaje en este caso es entendido como momento o experiencia alegórica, es decir fragmentaria: indefinible e irrepresentable. A través de las imágenes y textos se manifiesta la necesidad de captarlo, el intento de nombrarlo a través de los modos del arte contemporáneo y de la poesía que por sí mismos persiguen también ese deseo: representar lo irrepresentable, asir a “la cosa”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6835
url http://hdl.handle.net/11086/6835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916106600448
score 13.070432