Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva

Autores
Rubio Sánchez, Tania L.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rubio Sánchez, Tania L. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Resumen: El presente trabajo propone discutir los estudios del paisaje sonoro desde dos enfoques, por un lado, la ecología acústica como un área de estudio que emerge de las artes sonoras para analizar los sistemas acústicos de comunicación en el ambiente sonoro a partir de la percepción auditiva. Por otro lado, la ecoacústica o la ecología del paisaje sonoro como un área científica para entender los fenómenos acústicos de comunicación animal a partir de la medición y la interpretación de datos de manera cuantitativa. El objetivo es elaborar una revisión interdisciplinar desde el arte sonoro y la ecoacústica para describir una emergente área del conocimiento que es la biomúsica como herramientas teóricas para pensar la creación de música nueva. Palabras Clave: Arte sonoro
Abstract: This paper proposes to discuss the studies of the soundscape from two approaches, on the one hand, acoustic ecology as an area of study that emerges from the sound arts to analyze acoustic communication systems in the sound environment from auditory perception. On the other hand, ecoacoustics or soundscape ecology as a scientific area to understand the acoustic phenomena of animal communication from the measurement and interpretation of data in a quantitative way. The aim is to develop an interdisciplinary review from sound art and bioacoustics to describe an emerging area of knowledge that is biomusic as theoretical tools to think about the creation of new music.
Fuente
Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3
Materia
ARTE SONORO
ECOACÚSTICA
BIOMUSICA
CREACION ARTISTICA
GRABACION SONORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17153

id RIUCA_d2121768f33829008831082cf0a279bb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17153
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nuevaRubio Sánchez, Tania L.ARTE SONOROECOACÚSTICABIOMUSICACREACION ARTISTICAGRABACION SONORAFil: Rubio Sánchez, Tania L. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; MéxicoResumen: El presente trabajo propone discutir los estudios del paisaje sonoro desde dos enfoques, por un lado, la ecología acústica como un área de estudio que emerge de las artes sonoras para analizar los sistemas acústicos de comunicación en el ambiente sonoro a partir de la percepción auditiva. Por otro lado, la ecoacústica o la ecología del paisaje sonoro como un área científica para entender los fenómenos acústicos de comunicación animal a partir de la medición y la interpretación de datos de manera cuantitativa. El objetivo es elaborar una revisión interdisciplinar desde el arte sonoro y la ecoacústica para describir una emergente área del conocimiento que es la biomúsica como herramientas teóricas para pensar la creación de música nueva. Palabras Clave: Arte sonoroAbstract: This paper proposes to discuss the studies of the soundscape from two approaches, on the one hand, acoustic ecology as an area of study that emerges from the sound arts to analyze acoustic communication systems in the sound environment from auditory perception. On the other hand, ecoacoustics or soundscape ecology as a scientific area to understand the acoustic phenomena of animal communication from the measurement and interpretation of data in a quantitative way. The aim is to develop an interdisciplinary review from sound art and bioacoustics to describe an emerging area of knowledge that is biomusic as theoretical tools to think about the creation of new music.Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/171532618-4583Rubio Sánchez, T. L. Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva [en línea]. Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17153Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:31Zoai:ucacris:123456789/17153instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:32.154Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
title Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
spellingShingle Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
Rubio Sánchez, Tania L.
ARTE SONORO
ECOACÚSTICA
BIOMUSICA
CREACION ARTISTICA
GRABACION SONORA
title_short Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
title_full Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
title_fullStr Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
title_full_unstemmed Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
title_sort Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio Sánchez, Tania L.
author Rubio Sánchez, Tania L.
author_facet Rubio Sánchez, Tania L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE SONORO
ECOACÚSTICA
BIOMUSICA
CREACION ARTISTICA
GRABACION SONORA
topic ARTE SONORO
ECOACÚSTICA
BIOMUSICA
CREACION ARTISTICA
GRABACION SONORA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rubio Sánchez, Tania L. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Resumen: El presente trabajo propone discutir los estudios del paisaje sonoro desde dos enfoques, por un lado, la ecología acústica como un área de estudio que emerge de las artes sonoras para analizar los sistemas acústicos de comunicación en el ambiente sonoro a partir de la percepción auditiva. Por otro lado, la ecoacústica o la ecología del paisaje sonoro como un área científica para entender los fenómenos acústicos de comunicación animal a partir de la medición y la interpretación de datos de manera cuantitativa. El objetivo es elaborar una revisión interdisciplinar desde el arte sonoro y la ecoacústica para describir una emergente área del conocimiento que es la biomúsica como herramientas teóricas para pensar la creación de música nueva. Palabras Clave: Arte sonoro
Abstract: This paper proposes to discuss the studies of the soundscape from two approaches, on the one hand, acoustic ecology as an area of study that emerges from the sound arts to analyze acoustic communication systems in the sound environment from auditory perception. On the other hand, ecoacoustics or soundscape ecology as a scientific area to understand the acoustic phenomena of animal communication from the measurement and interpretation of data in a quantitative way. The aim is to develop an interdisciplinary review from sound art and bioacoustics to describe an emerging area of knowledge that is biomusic as theoretical tools to think about the creation of new music.
description Fil: Rubio Sánchez, Tania L. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17153
2618-4583
Rubio Sánchez, T. L. Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva [en línea]. Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17153
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17153
identifier_str_mv 2618-4583
Rubio Sánchez, T. L. Biomúsica : estudio interdisciplinario del paisaje sonoro para la creación de música nueva [en línea]. Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2020, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370596388864
score 13.069144