Los sentidos de la inclusión educativa

Autores
Tessio Conca, Adriana; Giacobbe, Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Nuestro trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, radicado en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Dado que este proyecto remite a una investigación empírica, nos proponemos identificar en escuelas públicas secundarias de la ciudad de Córdoba aquellos factores que contribuyen a hacer realidad la inclusión educativa o, que por el contrario, se constituyen en elementos críticos para el logro de tal cometido. En este sentido, nuestro objetivo general reside en identificar las condiciones institucionales que posibilitan u obstaculizan la inclusión de los alumnos en escuelas secundarias públicas de Córdoba Capital.La metodología empleada consiste en un estudio de casos. Éste permite desarrollar un trabajo intensivo y en profundidad para lograr una comprensión más acabada de las particularidades que presenta la temática que nos ocupa. Sus resultados no son generalizables, pero pueden abrir el camino hacia la identificación de categorías de indagación que orienten investigaciones extensivas. Asimismo, esperamos aportar algunas ideas que se constituyan en orientaciones prácticas para la inclusión en las escuelas.En esta ponencia presentamos un avance de algunos resultados obtenidos a partir de entrevistas realizadas a diferentes actores escolares, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento del tema.
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CULTURA INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548193

id RDUUNC_78d689deba3a4ec060999dd3a8f55cee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548193
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los sentidos de la inclusión educativaTessio Conca, AdrianaGiacobbe, ClaudiaINCLUSIÓN EDUCATIVACULTURA INSTITUCIONALEDUCACIÓN SECUNDARIAFil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.Nuestro trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, radicado en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Dado que este proyecto remite a una investigación empírica, nos proponemos identificar en escuelas públicas secundarias de la ciudad de Córdoba aquellos factores que contribuyen a hacer realidad la inclusión educativa o, que por el contrario, se constituyen en elementos críticos para el logro de tal cometido. En este sentido, nuestro objetivo general reside en identificar las condiciones institucionales que posibilitan u obstaculizan la inclusión de los alumnos en escuelas secundarias públicas de Córdoba Capital.La metodología empleada consiste en un estudio de casos. Éste permite desarrollar un trabajo intensivo y en profundidad para lograr una comprensión más acabada de las particularidades que presenta la temática que nos ocupa. Sus resultados no son generalizables, pero pueden abrir el camino hacia la identificación de categorías de indagación que orienten investigaciones extensivas. Asimismo, esperamos aportar algunas ideas que se constituyan en orientaciones prácticas para la inclusión en las escuelas.En esta ponencia presentamos un avance de algunos resultados obtenidos a partir de entrevistas realizadas a diferentes actores escolares, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento del tema.Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548193spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548193Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:49.386Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos de la inclusión educativa
title Los sentidos de la inclusión educativa
spellingShingle Los sentidos de la inclusión educativa
Tessio Conca, Adriana
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CULTURA INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_short Los sentidos de la inclusión educativa
title_full Los sentidos de la inclusión educativa
title_fullStr Los sentidos de la inclusión educativa
title_full_unstemmed Los sentidos de la inclusión educativa
title_sort Los sentidos de la inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Tessio Conca, Adriana
Giacobbe, Claudia
author Tessio Conca, Adriana
author_facet Tessio Conca, Adriana
Giacobbe, Claudia
author_role author
author2 Giacobbe, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSIÓN EDUCATIVA
CULTURA INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
topic INCLUSIÓN EDUCATIVA
CULTURA INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Nuestro trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, radicado en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Dado que este proyecto remite a una investigación empírica, nos proponemos identificar en escuelas públicas secundarias de la ciudad de Córdoba aquellos factores que contribuyen a hacer realidad la inclusión educativa o, que por el contrario, se constituyen en elementos críticos para el logro de tal cometido. En este sentido, nuestro objetivo general reside en identificar las condiciones institucionales que posibilitan u obstaculizan la inclusión de los alumnos en escuelas secundarias públicas de Córdoba Capital.La metodología empleada consiste en un estudio de casos. Éste permite desarrollar un trabajo intensivo y en profundidad para lograr una comprensión más acabada de las particularidades que presenta la temática que nos ocupa. Sus resultados no son generalizables, pero pueden abrir el camino hacia la identificación de categorías de indagación que orienten investigaciones extensivas. Asimismo, esperamos aportar algunas ideas que se constituyan en orientaciones prácticas para la inclusión en las escuelas.En esta ponencia presentamos un avance de algunos resultados obtenidos a partir de entrevistas realizadas a diferentes actores escolares, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento del tema.
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Giacobbe, Claudia. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548193
url http://hdl.handle.net/11086/548193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349667595059200
score 13.13397