Debates teóricos en torno a la inclusión educativa

Autores
Tessio Conca, Adriana; Giacobbe, Claudia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La trascendencia del problema de la inclusión se manifiesta tanto en discursos oficiales y decisiones de política social, como en documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término “inclusión”, en general, y a la expresión “inclusión educativa”, en particular. En esta ponencia presentamos un avance de las construcciones teóricas desarrolladas para el proyecto de investigación “La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba”. Nuestro propósito es analizar los fundamentos filosóficos y sociológicos que se vinculan a las ideas de igualdad e inclusión social y educativa, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento conceptual. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
acceso a la educación
Educación
inclusión
discursos oficiales
política social
políticas institucionales
prácticas institucionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51896

id SEDICI_4a2b6b928074e1f4c4acb0c4d3ab6e68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51896
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates teóricos en torno a la inclusión educativaTessio Conca, AdrianaGiacobbe, ClaudiaSociologíaacceso a la educaciónEducacióninclusióndiscursos oficialespolítica socialpolíticas institucionalesprácticas institucionalesLa trascendencia del problema de la inclusión se manifiesta tanto en discursos oficiales y decisiones de política social, como en documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término “inclusión”, en general, y a la expresión “inclusión educativa”, en particular. En esta ponencia presentamos un avance de las construcciones teóricas desarrolladas para el proyecto de investigación <i>“La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba”</i>. Nuestro propósito es analizar los fundamentos filosóficos y sociológicos que se vinculan a las ideas de igualdad e inclusión social y educativa, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento conceptual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derechoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa37TessioConca.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:04.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
title Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
spellingShingle Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
Tessio Conca, Adriana
Sociología
acceso a la educación
Educación
inclusión
discursos oficiales
política social
políticas institucionales
prácticas institucionales
title_short Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
title_full Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
title_fullStr Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
title_full_unstemmed Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
title_sort Debates teóricos en torno a la inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Tessio Conca, Adriana
Giacobbe, Claudia
author Tessio Conca, Adriana
author_facet Tessio Conca, Adriana
Giacobbe, Claudia
author_role author
author2 Giacobbe, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
acceso a la educación
Educación
inclusión
discursos oficiales
política social
políticas institucionales
prácticas institucionales
topic Sociología
acceso a la educación
Educación
inclusión
discursos oficiales
política social
políticas institucionales
prácticas institucionales
dc.description.none.fl_txt_mv La trascendencia del problema de la inclusión se manifiesta tanto en discursos oficiales y decisiones de política social, como en documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término “inclusión”, en general, y a la expresión “inclusión educativa”, en particular. En esta ponencia presentamos un avance de las construcciones teóricas desarrolladas para el proyecto de investigación <i>“La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba”</i>. Nuestro propósito es analizar los fundamentos filosóficos y sociológicos que se vinculan a las ideas de igualdad e inclusión social y educativa, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento conceptual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La trascendencia del problema de la inclusión se manifiesta tanto en discursos oficiales y decisiones de política social, como en documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término “inclusión”, en general, y a la expresión “inclusión educativa”, en particular. En esta ponencia presentamos un avance de las construcciones teóricas desarrolladas para el proyecto de investigación <i>“La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba”</i>. Nuestro propósito es analizar los fundamentos filosóficos y sociológicos que se vinculan a las ideas de igualdad e inclusión social y educativa, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento conceptual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51896
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa37TessioConca.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260226126905344
score 13.13397