Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo
- Autores
- Maldonado Quezada, José Rodrigo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vegas Meléndez, Hilarión, Dir.
- Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
La investigación aborda la desconexión entre los métodos tradicionales de evaluación de políticas públicas y la necesidad de incorporar la valoración empírica ciudadana desde un enfoque emancipatorio. Se critica el predominio de paradigmas evaluativos hegemónicos (positivistas, neoliberales) que marginan la participación ciudadana, limitando la comprensión de los efectos reales de las políticas, como en el caso del teletrabajo durante la pandemia. El estudio cuestiona la capacidad de los ciudadanos para evaluar políticas públicas, destacando su potencial como "evaluadores empíricos" y la importancia de superar barreras sistémicas (burocráticas, comunicativas) que invisibilizan su rol. La investigación adopta un diseño transversal no experimental, con enfoque mixto (cualitativo dominante). Utiliza técnicas como entrevistas y encuestas validadas por expertos (método CVC de Hernández-Nieto) y análisis de co-ocurrencia de códigos con ATLAS.ti. La muestra incluye 622 actores (servidores públicos y ciudadanos). Se analizan categorías como participación, responsabilidad cívica y satisfacción percibida, contrastando datos de evaluadores empíricos y técnicos. El marco teórico integra paradigmas positivistas, constructivistas y emancipatorios, enfatizando la fenomenología de las experiencias vividas.
Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. - Materia
-
Políticas Públicas
Quinta Generación
Construccionismo
Participación Ciudadana
Evaluación Emancipatoria
Responsabilidad Cívica
Evaluación Empírica
Empoderamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_785a089290018b7b11d54d73e44504be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555965 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajoMaldonado Quezada, José RodrigoPolíticas PúblicasQuinta GeneraciónConstruccionismoParticipación CiudadanaEvaluación EmancipatoriaResponsabilidad CívicaEvaluación EmpíricaEmpoderamientoTrabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.La investigación aborda la desconexión entre los métodos tradicionales de evaluación de políticas públicas y la necesidad de incorporar la valoración empírica ciudadana desde un enfoque emancipatorio. Se critica el predominio de paradigmas evaluativos hegemónicos (positivistas, neoliberales) que marginan la participación ciudadana, limitando la comprensión de los efectos reales de las políticas, como en el caso del teletrabajo durante la pandemia. El estudio cuestiona la capacidad de los ciudadanos para evaluar políticas públicas, destacando su potencial como "evaluadores empíricos" y la importancia de superar barreras sistémicas (burocráticas, comunicativas) que invisibilizan su rol. La investigación adopta un diseño transversal no experimental, con enfoque mixto (cualitativo dominante). Utiliza técnicas como entrevistas y encuestas validadas por expertos (método CVC de Hernández-Nieto) y análisis de co-ocurrencia de códigos con ATLAS.ti. La muestra incluye 622 actores (servidores públicos y ciudadanos). Se analizan categorías como participación, responsabilidad cívica y satisfacción percibida, contrastando datos de evaluadores empíricos y técnicos. El marco teórico integra paradigmas positivistas, constructivistas y emancipatorios, enfatizando la fenomenología de las experiencias vividas.Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Vegas Meléndez, Hilarión, Dir.2025info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555965spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555965Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:39.317Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
title |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
spellingShingle |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo Maldonado Quezada, José Rodrigo Políticas Públicas Quinta Generación Construccionismo Participación Ciudadana Evaluación Emancipatoria Responsabilidad Cívica Evaluación Empírica Empoderamiento |
title_short |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
title_full |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
title_fullStr |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
title_sort |
Aproximación a la evaluación emancipatoria de políticas públicas, percibida en la valoración empírica ciudadana del teletrabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado Quezada, José Rodrigo |
author |
Maldonado Quezada, José Rodrigo |
author_facet |
Maldonado Quezada, José Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vegas Meléndez, Hilarión, Dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas Quinta Generación Construccionismo Participación Ciudadana Evaluación Emancipatoria Responsabilidad Cívica Evaluación Empírica Empoderamiento |
topic |
Políticas Públicas Quinta Generación Construccionismo Participación Ciudadana Evaluación Emancipatoria Responsabilidad Cívica Evaluación Empírica Empoderamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. La investigación aborda la desconexión entre los métodos tradicionales de evaluación de políticas públicas y la necesidad de incorporar la valoración empírica ciudadana desde un enfoque emancipatorio. Se critica el predominio de paradigmas evaluativos hegemónicos (positivistas, neoliberales) que marginan la participación ciudadana, limitando la comprensión de los efectos reales de las políticas, como en el caso del teletrabajo durante la pandemia. El estudio cuestiona la capacidad de los ciudadanos para evaluar políticas públicas, destacando su potencial como "evaluadores empíricos" y la importancia de superar barreras sistémicas (burocráticas, comunicativas) que invisibilizan su rol. La investigación adopta un diseño transversal no experimental, con enfoque mixto (cualitativo dominante). Utiliza técnicas como entrevistas y encuestas validadas por expertos (método CVC de Hernández-Nieto) y análisis de co-ocurrencia de códigos con ATLAS.ti. La muestra incluye 622 actores (servidores públicos y ciudadanos). Se analizan categorías como participación, responsabilidad cívica y satisfacción percibida, contrastando datos de evaluadores empíricos y técnicos. El marco teórico integra paradigmas positivistas, constructivistas y emancipatorios, enfatizando la fenomenología de las experiencias vividas. Fil: Maldonado Quezada, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555965 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618988022136832 |
score |
13.070432 |