La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)

Autores
Bergallo, Juan Manuel; Medina, María Rebeca; Santiá, Silvia Mónica; Costanzo, Silvia Beatriz; Carmignani, Mara Gabriela; Rosa, Claudia Beatriz; Frezzi, Agostina; Ochoa Maldonado, Ruth; Alcaraz, Giselle; Garnero, Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en las 1º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio e Inclusión. Posadas, Misiones. 2014
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Esta ponencia propone analizar y verificar la política de inclusión social del Estado en la obra pública en relación con el patrimonio cultural en la ciudad de Córdoba (1990-2013), a través del estudio de intervenciones realizadas en espacios de alto valor cultural, entendiendo la inclusión como integración de lo ?diverso?, superador del concepto de integrar lo ?excluido?. El uso del color, la escala, la morfología y la luz en las propuestas son recursos que generan un gran impacto urbano y social, interrogándonos acerca de su contribución a la puesta en valor del patrimonio cultural y a una efectiva inclusión social.
www.icomosargentina.com.ar/jornadas-de-patrimonio-e-inclusion-en-posadas
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Inclusión social
Espacio público
Espacio cultural
Política urbana
Política pública
Espacio protegido
Obra pública
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16790

id RDUUNC_77eebafe8bad02019b1664c163223b26
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16790
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)Bergallo, Juan ManuelMedina, María RebecaSantiá, Silvia MónicaCostanzo, Silvia BeatrizCarmignani, Mara GabrielaRosa, Claudia BeatrizFrezzi, AgostinaOchoa Maldonado, RuthAlcaraz, GiselleGarnero, JuliaInclusión socialEspacio públicoEspacio culturalPolítica urbanaPolítica públicaEspacio protegidoObra públicaCórdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en las 1º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio e Inclusión. Posadas, Misiones. 2014Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEsta ponencia propone analizar y verificar la política de inclusión social del Estado en la obra pública en relación con el patrimonio cultural en la ciudad de Córdoba (1990-2013), a través del estudio de intervenciones realizadas en espacios de alto valor cultural, entendiendo la inclusión como integración de lo ?diverso?, superador del concepto de integrar lo ?excluido?. El uso del color, la escala, la morfología y la luz en las propuestas son recursos que generan un gran impacto urbano y social, interrogándonos acerca de su contribución a la puesta en valor del patrimonio cultural y a una efectiva inclusión social.www.icomosargentina.com.ar/jornadas-de-patrimonio-e-inclusion-en-posadasFil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16790spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16790Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:12.486Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
title La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
spellingShingle La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
Bergallo, Juan Manuel
Inclusión social
Espacio público
Espacio cultural
Política urbana
Política pública
Espacio protegido
Obra pública
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
title_full La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
title_fullStr La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
title_full_unstemmed La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
title_sort La inclusión como variable de las intervenciones en espacios públicos de valor cultural : Ciudad de Córdoba (1990-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Bergallo, Juan Manuel
Medina, María Rebeca
Santiá, Silvia Mónica
Costanzo, Silvia Beatriz
Carmignani, Mara Gabriela
Rosa, Claudia Beatriz
Frezzi, Agostina
Ochoa Maldonado, Ruth
Alcaraz, Giselle
Garnero, Julia
author Bergallo, Juan Manuel
author_facet Bergallo, Juan Manuel
Medina, María Rebeca
Santiá, Silvia Mónica
Costanzo, Silvia Beatriz
Carmignani, Mara Gabriela
Rosa, Claudia Beatriz
Frezzi, Agostina
Ochoa Maldonado, Ruth
Alcaraz, Giselle
Garnero, Julia
author_role author
author2 Medina, María Rebeca
Santiá, Silvia Mónica
Costanzo, Silvia Beatriz
Carmignani, Mara Gabriela
Rosa, Claudia Beatriz
Frezzi, Agostina
Ochoa Maldonado, Ruth
Alcaraz, Giselle
Garnero, Julia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusión social
Espacio público
Espacio cultural
Política urbana
Política pública
Espacio protegido
Obra pública
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Inclusión social
Espacio público
Espacio cultural
Política urbana
Política pública
Espacio protegido
Obra pública
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en las 1º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio e Inclusión. Posadas, Misiones. 2014
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Esta ponencia propone analizar y verificar la política de inclusión social del Estado en la obra pública en relación con el patrimonio cultural en la ciudad de Córdoba (1990-2013), a través del estudio de intervenciones realizadas en espacios de alto valor cultural, entendiendo la inclusión como integración de lo ?diverso?, superador del concepto de integrar lo ?excluido?. El uso del color, la escala, la morfología y la luz en las propuestas son recursos que generan un gran impacto urbano y social, interrogándonos acerca de su contribución a la puesta en valor del patrimonio cultural y a una efectiva inclusión social.
www.icomosargentina.com.ar/jornadas-de-patrimonio-e-inclusion-en-posadas
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Santiá, Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Costanzo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Frezzi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ochoa Maldonado, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alcaraz, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garnero, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Ponencia presentada en las 1º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio e Inclusión. Posadas, Misiones. 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16790
url http://hdl.handle.net/11086/16790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785248945242112
score 12.982451