Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro

Autores
Bonevardi Revol, Camila Antonella
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cragnolini, Andrea Beatriz
Franchi, Nilda Anahí
Descripción
87 h. con Anexos. figuras.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.
Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los astrocitos cumplen un rol fundamental en situaciones de daño en el sistema nervioso central. Particularmente, el Status epilepticus (SE) provoca reactividad astrocitaria induciendo la liberación de una gran variedad de sustancias. Estas afectan la comunicación entre neuronas y astrocitos resultando en señales neuroprotectoras o perjudiciales para el entorno. En esta tesina propusimos realizar una revisión exhaustiva de las publicaciones existentes sobre la comunicación entre astrocitos y neuronas luego del SE y los modelos experimentales que permiten estudiarlo. En especial, describimos el rol de las neurotrofinas y sus receptores ya que son moléculas señalizadoras que sufren alteraciones en los niveles de expresión pos-SE y pueden tener un rol dual en la neuroprotección y la epileptogénesis dependiendo del contexto celular. Otros mediadores de la comunicación entre astrocitos y neuronas en condiciones fisiológicas y patológicas incluyen a las vesículas extracelulares (VE). Estas contienen y transportan diversos componentes incluidos ácidos nucleicos, lípidos y proteínas, constituyendo un novedoso mecanismo de comunicación intercelular mediante la transferencia de moléculas y con un gran potencial terapéutico. En esta tesina se pudo demostrar experimentalmente que los astrocitos en cultivo liberan VE y estas expresan proteínas que permiten identificar su origen celular. Estos resultados nos permitirán en el futuro caracterizar las VE provenientes específicamente de estas células gliales a partir de cultivos mixtos o de modelos in vivo de neurodegeneración.
Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TESINA
EPILEPSIA
MODELOS EPILEPTICOS
ASTROGLIOSIS
NEUROTROFINAS
NEURODEGENERACION
NEUROPROTECCION
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28690

id RDUUNC_7649833e87578937cb2a0a52e27271c9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28690
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitroBonevardi Revol, Camila AntonellaTESINAEPILEPSIAMODELOS EPILEPTICOSASTROGLIOSISNEUROTROFINASNEURODEGENERACIONNEUROPROTECCIONSISTEMA NERVIOSO CENTRALCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA87 h. con Anexos. figuras.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Los astrocitos cumplen un rol fundamental en situaciones de daño en el sistema nervioso central. Particularmente, el Status epilepticus (SE) provoca reactividad astrocitaria induciendo la liberación de una gran variedad de sustancias. Estas afectan la comunicación entre neuronas y astrocitos resultando en señales neuroprotectoras o perjudiciales para el entorno. En esta tesina propusimos realizar una revisión exhaustiva de las publicaciones existentes sobre la comunicación entre astrocitos y neuronas luego del SE y los modelos experimentales que permiten estudiarlo. En especial, describimos el rol de las neurotrofinas y sus receptores ya que son moléculas señalizadoras que sufren alteraciones en los niveles de expresión pos-SE y pueden tener un rol dual en la neuroprotección y la epileptogénesis dependiendo del contexto celular. Otros mediadores de la comunicación entre astrocitos y neuronas en condiciones fisiológicas y patológicas incluyen a las vesículas extracelulares (VE). Estas contienen y transportan diversos componentes incluidos ácidos nucleicos, lípidos y proteínas, constituyendo un novedoso mecanismo de comunicación intercelular mediante la transferencia de moléculas y con un gran potencial terapéutico. En esta tesina se pudo demostrar experimentalmente que los astrocitos en cultivo liberan VE y estas expresan proteínas que permiten identificar su origen celular. Estos resultados nos permitirán en el futuro caracterizar las VE provenientes específicamente de estas células gliales a partir de cultivos mixtos o de modelos in vivo de neurodegeneración.Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Cragnolini, Andrea BeatrizFranchi, Nilda Anahí2022-10-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28690spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28690Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:54.235Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
title Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
spellingShingle Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
Bonevardi Revol, Camila Antonella
TESINA
EPILEPSIA
MODELOS EPILEPTICOS
ASTROGLIOSIS
NEUROTROFINAS
NEURODEGENERACION
NEUROPROTECCION
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
title_full Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
title_fullStr Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
title_full_unstemmed Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
title_sort Comunicación entre astrocitos y neuronas en un modelo de Status epilepticus in vitro
dc.creator.none.fl_str_mv Bonevardi Revol, Camila Antonella
author Bonevardi Revol, Camila Antonella
author_facet Bonevardi Revol, Camila Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cragnolini, Andrea Beatriz
Franchi, Nilda Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
EPILEPSIA
MODELOS EPILEPTICOS
ASTROGLIOSIS
NEUROTROFINAS
NEURODEGENERACION
NEUROPROTECCION
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
EPILEPSIA
MODELOS EPILEPTICOS
ASTROGLIOSIS
NEUROTROFINAS
NEURODEGENERACION
NEUROPROTECCION
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv 87 h. con Anexos. figuras.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.
Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los astrocitos cumplen un rol fundamental en situaciones de daño en el sistema nervioso central. Particularmente, el Status epilepticus (SE) provoca reactividad astrocitaria induciendo la liberación de una gran variedad de sustancias. Estas afectan la comunicación entre neuronas y astrocitos resultando en señales neuroprotectoras o perjudiciales para el entorno. En esta tesina propusimos realizar una revisión exhaustiva de las publicaciones existentes sobre la comunicación entre astrocitos y neuronas luego del SE y los modelos experimentales que permiten estudiarlo. En especial, describimos el rol de las neurotrofinas y sus receptores ya que son moléculas señalizadoras que sufren alteraciones en los niveles de expresión pos-SE y pueden tener un rol dual en la neuroprotección y la epileptogénesis dependiendo del contexto celular. Otros mediadores de la comunicación entre astrocitos y neuronas en condiciones fisiológicas y patológicas incluyen a las vesículas extracelulares (VE). Estas contienen y transportan diversos componentes incluidos ácidos nucleicos, lípidos y proteínas, constituyendo un novedoso mecanismo de comunicación intercelular mediante la transferencia de moléculas y con un gran potencial terapéutico. En esta tesina se pudo demostrar experimentalmente que los astrocitos en cultivo liberan VE y estas expresan proteínas que permiten identificar su origen celular. Estos resultados nos permitirán en el futuro caracterizar las VE provenientes específicamente de estas células gliales a partir de cultivos mixtos o de modelos in vivo de neurodegeneración.
Fil: Bonevardi Revol, Camila Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description 87 h. con Anexos. figuras.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28690
url http://hdl.handle.net/11086/28690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618886914244608
score 13.069144