Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón

Autores
Fernández, Silvana Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En marzo de 2002 Pierre Rosanvallón impartió la lección inaugural de la cátedra Historia Moderna y Contemporánea de lo político, en el College de France, discurso que reproduce este texto que se reseña. Pierre Rosanvallón es historiador e intelectual francés, nacido en 1948, con participación reconocida en su juventud en el Partido Socialista Francés y en diversas actividades gremiales, por lo que la participación activa en la vida política y la reflexividad teórica son experiencias que lo constituyen y que sus preocupaciones y planteos intelectuales lo dejan traslucir. Entre su vida de participación política y la de producción intelectual, terminó optando por dedicar su vida a esta última actividad, entendiendo que la comprensión rigurosa del mundo implica cambiarlo, entendiendo que la contemplación y comprensión del mundo es parte de la vida activa, no su contracara. Su actividad como académico es prolífica en cuanto a textos publicados ineludibles de ser abordados por un estudioso de lo político. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas y las disponibles en español no son todas, pero la mayoría de las traducciones a nuestro idioma han sido realizadas por editoriales argentinas. Los temas que abordó en su obra refieren a teorizar sobre el Estado y sus transformaciones, abordar el estudio del período histórico y sus pensadores desde la Revolución Francesa hasta las revoluciones de 1848, período considerado pasivo de la historia política francesa que recupera como relevante para entender la constitución de las instituciones democráticas, y la reflexividad sobre la propia democracia y su devenir.
publishedVersion
Ciencia Política
Materia
Historial conceptual de lo político
Campo político
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551741

id RDUUNC_75dc000dabec7e063c8ec80dc9e964e4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551741
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre RosanvallónFernández, Silvana CeciliaHistorial conceptual de lo políticoCampo políticoDemocraciaEn marzo de 2002 Pierre Rosanvallón impartió la lección inaugural de la cátedra Historia Moderna y Contemporánea de lo político, en el College de France, discurso que reproduce este texto que se reseña. Pierre Rosanvallón es historiador e intelectual francés, nacido en 1948, con participación reconocida en su juventud en el Partido Socialista Francés y en diversas actividades gremiales, por lo que la participación activa en la vida política y la reflexividad teórica son experiencias que lo constituyen y que sus preocupaciones y planteos intelectuales lo dejan traslucir. Entre su vida de participación política y la de producción intelectual, terminó optando por dedicar su vida a esta última actividad, entendiendo que la comprensión rigurosa del mundo implica cambiarlo, entendiendo que la contemplación y comprensión del mundo es parte de la vida activa, no su contracara. Su actividad como académico es prolífica en cuanto a textos publicados ineludibles de ser abordados por un estudioso de lo político. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas y las disponibles en español no son todas, pero la mayoría de las traducciones a nuestro idioma han sido realizadas por editoriales argentinas. Los temas que abordó en su obra refieren a teorizar sobre el Estado y sus transformaciones, abordar el estudio del período histórico y sus pensadores desde la Revolución Francesa hasta las revoluciones de 1848, período considerado pasivo de la historia política francesa que recupera como relevante para entender la constitución de las instituciones democráticas, y la reflexividad sobre la propia democracia y su devenir.publishedVersionCiencia Política2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2524-9568http://hdl.handle.net/11086/551741https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/19090spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551741Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:53.37Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
title Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
spellingShingle Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
Fernández, Silvana Cecilia
Historial conceptual de lo político
Campo político
Democracia
title_short Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
title_full Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
title_fullStr Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
title_full_unstemmed Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
title_sort Reseña por una historia conceptual de lo político de Pierre Rosanvallón
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Silvana Cecilia
author Fernández, Silvana Cecilia
author_facet Fernández, Silvana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historial conceptual de lo político
Campo político
Democracia
topic Historial conceptual de lo político
Campo político
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv En marzo de 2002 Pierre Rosanvallón impartió la lección inaugural de la cátedra Historia Moderna y Contemporánea de lo político, en el College de France, discurso que reproduce este texto que se reseña. Pierre Rosanvallón es historiador e intelectual francés, nacido en 1948, con participación reconocida en su juventud en el Partido Socialista Francés y en diversas actividades gremiales, por lo que la participación activa en la vida política y la reflexividad teórica son experiencias que lo constituyen y que sus preocupaciones y planteos intelectuales lo dejan traslucir. Entre su vida de participación política y la de producción intelectual, terminó optando por dedicar su vida a esta última actividad, entendiendo que la comprensión rigurosa del mundo implica cambiarlo, entendiendo que la contemplación y comprensión del mundo es parte de la vida activa, no su contracara. Su actividad como académico es prolífica en cuanto a textos publicados ineludibles de ser abordados por un estudioso de lo político. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas y las disponibles en español no son todas, pero la mayoría de las traducciones a nuestro idioma han sido realizadas por editoriales argentinas. Los temas que abordó en su obra refieren a teorizar sobre el Estado y sus transformaciones, abordar el estudio del período histórico y sus pensadores desde la Revolución Francesa hasta las revoluciones de 1848, período considerado pasivo de la historia política francesa que recupera como relevante para entender la constitución de las instituciones democráticas, y la reflexividad sobre la propia democracia y su devenir.
publishedVersion
Ciencia Política
description En marzo de 2002 Pierre Rosanvallón impartió la lección inaugural de la cátedra Historia Moderna y Contemporánea de lo político, en el College de France, discurso que reproduce este texto que se reseña. Pierre Rosanvallón es historiador e intelectual francés, nacido en 1948, con participación reconocida en su juventud en el Partido Socialista Francés y en diversas actividades gremiales, por lo que la participación activa en la vida política y la reflexividad teórica son experiencias que lo constituyen y que sus preocupaciones y planteos intelectuales lo dejan traslucir. Entre su vida de participación política y la de producción intelectual, terminó optando por dedicar su vida a esta última actividad, entendiendo que la comprensión rigurosa del mundo implica cambiarlo, entendiendo que la contemplación y comprensión del mundo es parte de la vida activa, no su contracara. Su actividad como académico es prolífica en cuanto a textos publicados ineludibles de ser abordados por un estudioso de lo político. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas y las disponibles en español no son todas, pero la mayoría de las traducciones a nuestro idioma han sido realizadas por editoriales argentinas. Los temas que abordó en su obra refieren a teorizar sobre el Estado y sus transformaciones, abordar el estudio del período histórico y sus pensadores desde la Revolución Francesa hasta las revoluciones de 1848, período considerado pasivo de la historia política francesa que recupera como relevante para entender la constitución de las instituciones democráticas, y la reflexividad sobre la propia democracia y su devenir.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2524-9568
http://hdl.handle.net/11086/551741
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/19090
identifier_str_mv 2524-9568
url http://hdl.handle.net/11086/551741
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/19090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939312635904
score 13.070432