La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon
- Autores
- Annunziata, Rocío
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo explora lo que podemos concebir como la teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon, apoyándose en su trilogía más reciente. La suya, sostenemos, es una teoría de la democracia exigente, que vuelve al desencanto un motor de transformación y redefinición. Para el autor, la democracia es régimen político, forma de gobernar, actividad ciudadana y forma de sociedad, y es plural en cada una de estas dimensiones. Luego de revisar la emergencia de poderes contrademocráticos, las nuevas figuras de la legitimidad y la necesidad de reformulación de la sociedad de iguales, abordamos los riesgos de “lo impolítico” y argumentamos en qué sentido su concepción representa una teoría de la democracia exigente.
Fil: Annunziata, Rocío. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Democracia
Contra-democracia
Legitimidad
Igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d0bafaf393e269d7ea89b98c06dc55d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre RosanvallonAnnunziata, RocíoDemocraciaContra-democraciaLegitimidadIgualdadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo explora lo que podemos concebir como la teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon, apoyándose en su trilogía más reciente. La suya, sostenemos, es una teoría de la democracia exigente, que vuelve al desencanto un motor de transformación y redefinición. Para el autor, la democracia es régimen político, forma de gobernar, actividad ciudadana y forma de sociedad, y es plural en cada una de estas dimensiones. Luego de revisar la emergencia de poderes contrademocráticos, las nuevas figuras de la legitimidad y la necesidad de reformulación de la sociedad de iguales, abordamos los riesgos de “lo impolítico” y argumentamos en qué sentido su concepción representa una teoría de la democracia exigente.Fil: Annunziata, Rocío. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Autónoma de la Ciudad de México2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93432Annunziata, Rocío; La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 13; 30; 4-2016; 39-621870-00632594-1917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v13i30.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:16.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
title |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
spellingShingle |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon Annunziata, Rocío Democracia Contra-democracia Legitimidad Igualdad |
title_short |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
title_full |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
title_fullStr |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
title_full_unstemmed |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
title_sort |
La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Annunziata, Rocío |
author |
Annunziata, Rocío |
author_facet |
Annunziata, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracia Contra-democracia Legitimidad Igualdad |
topic |
Democracia Contra-democracia Legitimidad Igualdad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo explora lo que podemos concebir como la teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon, apoyándose en su trilogía más reciente. La suya, sostenemos, es una teoría de la democracia exigente, que vuelve al desencanto un motor de transformación y redefinición. Para el autor, la democracia es régimen político, forma de gobernar, actividad ciudadana y forma de sociedad, y es plural en cada una de estas dimensiones. Luego de revisar la emergencia de poderes contrademocráticos, las nuevas figuras de la legitimidad y la necesidad de reformulación de la sociedad de iguales, abordamos los riesgos de “lo impolítico” y argumentamos en qué sentido su concepción representa una teoría de la democracia exigente. Fil: Annunziata, Rocío. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo explora lo que podemos concebir como la teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon, apoyándose en su trilogía más reciente. La suya, sostenemos, es una teoría de la democracia exigente, que vuelve al desencanto un motor de transformación y redefinición. Para el autor, la democracia es régimen político, forma de gobernar, actividad ciudadana y forma de sociedad, y es plural en cada una de estas dimensiones. Luego de revisar la emergencia de poderes contrademocráticos, las nuevas figuras de la legitimidad y la necesidad de reformulación de la sociedad de iguales, abordamos los riesgos de “lo impolítico” y argumentamos en qué sentido su concepción representa una teoría de la democracia exigente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93432 Annunziata, Rocío; La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 13; 30; 4-2016; 39-62 1870-0063 2594-1917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93432 |
identifier_str_mv |
Annunziata, Rocío; La democracia exigente: La teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 13; 30; 4-2016; 39-62 1870-0063 2594-1917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v13i30.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268846788968448 |
score |
13.13397 |