La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan

Autores
Defagó, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
A lo largo de este capítulo analizamos si el desarrollo de las habilidades textuales depende de diferentes habilidades cognitivas, y si estas son distintas a las que se plantean a nivel oracional. Para ello indagamos algunos aspectos de aquello que los niños saben y que se pone en juego cuando hablan, cuando cuentan, cuando narran. No nos detenemos en los aspectos oracionales (que ya trabajamos en otros artículos), sino que vamos un poco más allá, vemos lo que ya saben y manejan de cohesión y lo que falta por aprender. Para ello indagamos acerca del desarrollo de la cohesión en las producciones infantiles. Nos centramos en el análisis del desarrollo de tres de los recursos lingüísticos implicados en la construcción textual: los deícticos, las elipsis y las relaciones semánticas entre las proposiciones. En primera instancia, observamos el manejo de los recursos de cohesión seleccionados y, a partir del comportamiento lingüístico manifiesto, analizamos los procesos cognitivos que lo justifican, confrontando los datos obtenidos con los conceptos e interpretaciones derivadas de las teorías lingüísticas de psicológicas elegidas.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
Materia
LINGÜÍSTICA
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547195

id RDUUNC_74d9d674665c4fa8b917efc0690808f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547195
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulanDefagó, CeciliaLINGÜÍSTICAGRAMÁTICAENSEÑANZAFil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.A lo largo de este capítulo analizamos si el desarrollo de las habilidades textuales depende de diferentes habilidades cognitivas, y si estas son distintas a las que se plantean a nivel oracional. Para ello indagamos algunos aspectos de aquello que los niños saben y que se pone en juego cuando hablan, cuando cuentan, cuando narran. No nos detenemos en los aspectos oracionales (que ya trabajamos en otros artículos), sino que vamos un poco más allá, vemos lo que ya saben y manejan de cohesión y lo que falta por aprender. Para ello indagamos acerca del desarrollo de la cohesión en las producciones infantiles. Nos centramos en el análisis del desarrollo de tres de los recursos lingüísticos implicados en la construcción textual: los deícticos, las elipsis y las relaciones semánticas entre las proposiciones. En primera instancia, observamos el manejo de los recursos de cohesión seleccionados y, a partir del comportamiento lingüístico manifiesto, analizamos los procesos cognitivos que lo justifican, confrontando los datos obtenidos con los conceptos e interpretaciones derivadas de las teorías lingüísticas de psicológicas elegidas.Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9-875915-95-4http://hdl.handle.net/11086/547195spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547195Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:19.64Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
title La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
spellingShingle La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
Defagó, Cecilia
LINGÜÍSTICA
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
title_short La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
title_full La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
title_fullStr La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
title_full_unstemmed La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
title_sort La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
dc.creator.none.fl_str_mv Defagó, Cecilia
author Defagó, Cecilia
author_facet Defagó, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINGÜÍSTICA
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
topic LINGÜÍSTICA
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
A lo largo de este capítulo analizamos si el desarrollo de las habilidades textuales depende de diferentes habilidades cognitivas, y si estas son distintas a las que se plantean a nivel oracional. Para ello indagamos algunos aspectos de aquello que los niños saben y que se pone en juego cuando hablan, cuando cuentan, cuando narran. No nos detenemos en los aspectos oracionales (que ya trabajamos en otros artículos), sino que vamos un poco más allá, vemos lo que ya saben y manejan de cohesión y lo que falta por aprender. Para ello indagamos acerca del desarrollo de la cohesión en las producciones infantiles. Nos centramos en el análisis del desarrollo de tres de los recursos lingüísticos implicados en la construcción textual: los deícticos, las elipsis y las relaciones semánticas entre las proposiciones. En primera instancia, observamos el manejo de los recursos de cohesión seleccionados y, a partir del comportamiento lingüístico manifiesto, analizamos los procesos cognitivos que lo justifican, confrontando los datos obtenidos con los conceptos e interpretaciones derivadas de las teorías lingüísticas de psicológicas elegidas.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
description Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-9-875915-95-4
http://hdl.handle.net/11086/547195
identifier_str_mv 978-9-875915-95-4
url http://hdl.handle.net/11086/547195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618952858140672
score 13.070432