Aportes de la Gramática Generativa
- Autores
- Defagó, Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este capítulo nos detendremos en los planteos de Chomsky, especialmente en el modelo de Principios y Parámetros (PyP). Su investigación es de naturaleza teórica y tiene como objetivo principal indagar el funcionamiento cognitivo del lenguaje. Sus aportes no solo alcanzan a la Lingüística sino que impactaron fuertemente en el desarrollo de las demás Ciencias Cognitivas. Sin embargo, nunca tuvo por objetivo desarrollar un modelo de enseñanza de la lengua, y tampoco llegaron sus teorías a las aulas de manera sistemática, sin embargo, consideramos que su propuesta aporta criterios explicativos para abordarla. La transferencia, desde nuestra perspectiva, deberá hacerse sin caer en la simple incorporación de nuevos metalenguajes pero con los mismos fines descriptivos y clasificatorios con que se enseñan los contenidos gramaticales en la actualidad; sino, por el contrario, deberá estar guiada por uno de los objetivos fundamentales de los diferentes modelos de la GG: dar cuenta de las intuiciones que los hablantes tienen acerca de su lengua. Por lo tanto, consideramos que el punto de partida es hacer explícitos dichos conocimientos e introducir conceptos y categorías que los expliquen solo cuando sea necesario y siguiendo propósitos de enseñanza específicos.
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Lingüística - Materia
-
GRAMÁTICA GENERATIVA
ORACIÓN
LINGÜÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550712
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_15468bd2ea9c1d42abaa10d0c779b5bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550712 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aportes de la Gramática GenerativaDefagó, CeciliaGRAMÁTICA GENERATIVAORACIÓNLINGÜÍSTICAFil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este capítulo nos detendremos en los planteos de Chomsky, especialmente en el modelo de Principios y Parámetros (PyP). Su investigación es de naturaleza teórica y tiene como objetivo principal indagar el funcionamiento cognitivo del lenguaje. Sus aportes no solo alcanzan a la Lingüística sino que impactaron fuertemente en el desarrollo de las demás Ciencias Cognitivas. Sin embargo, nunca tuvo por objetivo desarrollar un modelo de enseñanza de la lengua, y tampoco llegaron sus teorías a las aulas de manera sistemática, sin embargo, consideramos que su propuesta aporta criterios explicativos para abordarla. La transferencia, desde nuestra perspectiva, deberá hacerse sin caer en la simple incorporación de nuevos metalenguajes pero con los mismos fines descriptivos y clasificatorios con que se enseñan los contenidos gramaticales en la actualidad; sino, por el contrario, deberá estar guiada por uno de los objetivos fundamentales de los diferentes modelos de la GG: dar cuenta de las intuiciones que los hablantes tienen acerca de su lengua. Por lo tanto, consideramos que el punto de partida es hacer explícitos dichos conocimientos e introducir conceptos y categorías que los expliquen solo cuando sea necesario y siguiendo propósitos de enseñanza específicos.Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9-875915-95-4http://hdl.handle.net/11086/550712spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550712Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.661Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la Gramática Generativa |
title |
Aportes de la Gramática Generativa |
spellingShingle |
Aportes de la Gramática Generativa Defagó, Cecilia GRAMÁTICA GENERATIVA ORACIÓN LINGÜÍSTICA |
title_short |
Aportes de la Gramática Generativa |
title_full |
Aportes de la Gramática Generativa |
title_fullStr |
Aportes de la Gramática Generativa |
title_full_unstemmed |
Aportes de la Gramática Generativa |
title_sort |
Aportes de la Gramática Generativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Defagó, Cecilia |
author |
Defagó, Cecilia |
author_facet |
Defagó, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAMÁTICA GENERATIVA ORACIÓN LINGÜÍSTICA |
topic |
GRAMÁTICA GENERATIVA ORACIÓN LINGÜÍSTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En este capítulo nos detendremos en los planteos de Chomsky, especialmente en el modelo de Principios y Parámetros (PyP). Su investigación es de naturaleza teórica y tiene como objetivo principal indagar el funcionamiento cognitivo del lenguaje. Sus aportes no solo alcanzan a la Lingüística sino que impactaron fuertemente en el desarrollo de las demás Ciencias Cognitivas. Sin embargo, nunca tuvo por objetivo desarrollar un modelo de enseñanza de la lengua, y tampoco llegaron sus teorías a las aulas de manera sistemática, sin embargo, consideramos que su propuesta aporta criterios explicativos para abordarla. La transferencia, desde nuestra perspectiva, deberá hacerse sin caer en la simple incorporación de nuevos metalenguajes pero con los mismos fines descriptivos y clasificatorios con que se enseñan los contenidos gramaticales en la actualidad; sino, por el contrario, deberá estar guiada por uno de los objetivos fundamentales de los diferentes modelos de la GG: dar cuenta de las intuiciones que los hablantes tienen acerca de su lengua. Por lo tanto, consideramos que el punto de partida es hacer explícitos dichos conocimientos e introducir conceptos y categorías que los expliquen solo cuando sea necesario y siguiendo propósitos de enseñanza específicos. Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9-875915-95-4 http://hdl.handle.net/11086/550712 |
identifier_str_mv |
978-9-875915-95-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618909636886528 |
score |
13.070432 |