La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024
- Autores
- Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Viano, Lucas- editor; Larrosa, Nancy - editora
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Edición: Área de Comunicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba Coordinador de Área: Lic. Lucas Viano Directora Programa de Promoción Científica Tecnológica: Mgter. Nancy Larrosa
Índice: 5- Fomentando la responsabilidad ambiental en la escuela Dr. Ricardo Luti. Bazán, Raquel del Valle y Longo Carolina 11- Explorando las aguas subterráneas de Ansenuza. Díaz Lozada, José Manuel; García Rodríguez, Carlos Marcelo, Bianchi Rocío, Segura Ellis Joaquín y Pezzutti. Clara. 15- Paisaje lingüístico y sensibilización pedagógica. Grana, Romina; Romero Rozas, Carolina y González Almada, Magdalena 19- Confluencia. García Rodríguez, Carlos Marcelo; Bustos Marcela; Díaz Lozada, José Manuel; Bianchi, Rocío; Segura Ellis, Joaquín y Pezzutti, Clara. 23 -Evaluación sensorial de alimentos como herramienta de aprendizaje interactivo: Experiencia en diferentes niveles educativos. Martínez, Marcela Lilian; Piermarini, Mariela Cecilia y Peludero, Mariano Gabriel
Fil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina.
Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina.
Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece oportunidades para impulsar la ciencia, la tecnología y las artes a través de becas y subsidios para docentes, investigadores y estudiantes. Los resultados de las investigaciones, no solo son reportados en artículos científicos (revistas científicas nacionales e internacionales) y presentados en eventos científicos, sino que además son divulgados a la comunidad a través de visitas a instituciones educativas de nivel primario, secundario y terciario. Este documento muestra algunas de las actividades de divulgación de la ciencia realizadas durante el año 2024 como continuación del programa “Las Científicas y los Científicos van a la escuela” desarrollado en el año 2023. La interacción entre científicas, científicos y docentes de instituciones educativas, enriquece las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos. Esta publicación pretende ser un disparador para que los trabajos se repliquen en otras escuelas, o como orientación en la elaboración de iniciativas similares de otros Proyectos Educativos Institucionales.
Fil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina.
Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina.
Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. - Materia
-
DOCENCIA
ESCUELAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CLASES DE CIENCIA
PROYECTOS
TRABAJO CREATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556308
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_74c08df18150fa5221e4810f377176b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556308 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y TecnologíaViano, Lucas- editorLarrosa, Nancy - editoraDOCENCIAESCUELASINSTITUCIONES EDUCATIVASCLASES DE CIENCIAPROYECTOSTRABAJO CREATIVOTRABAJO COLABORATIVOEdición: Área de Comunicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba Coordinador de Área: Lic. Lucas Viano Directora Programa de Promoción Científica Tecnológica: Mgter. Nancy LarrosaÍndice: 5- Fomentando la responsabilidad ambiental en la escuela Dr. Ricardo Luti. Bazán, Raquel del Valle y Longo Carolina 11- Explorando las aguas subterráneas de Ansenuza. Díaz Lozada, José Manuel; García Rodríguez, Carlos Marcelo, Bianchi Rocío, Segura Ellis Joaquín y Pezzutti. Clara. 15- Paisaje lingüístico y sensibilización pedagógica. Grana, Romina; Romero Rozas, Carolina y González Almada, Magdalena 19- Confluencia. García Rodríguez, Carlos Marcelo; Bustos Marcela; Díaz Lozada, José Manuel; Bianchi, Rocío; Segura Ellis, Joaquín y Pezzutti, Clara. 23 -Evaluación sensorial de alimentos como herramienta de aprendizaje interactivo: Experiencia en diferentes niveles educativos. Martínez, Marcela Lilian; Piermarini, Mariela Cecilia y Peludero, Mariano GabrielFil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina.Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina.Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina.La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece oportunidades para impulsar la ciencia, la tecnología y las artes a través de becas y subsidios para docentes, investigadores y estudiantes. Los resultados de las investigaciones, no solo son reportados en artículos científicos (revistas científicas nacionales e internacionales) y presentados en eventos científicos, sino que además son divulgados a la comunidad a través de visitas a instituciones educativas de nivel primario, secundario y terciario. Este documento muestra algunas de las actividades de divulgación de la ciencia realizadas durante el año 2024 como continuación del programa “Las Científicas y los Científicos van a la escuela” desarrollado en el año 2023. La interacción entre científicas, científicos y docentes de instituciones educativas, enriquece las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos. Esta publicación pretende ser un disparador para que los trabajos se repliquen en otras escuelas, o como orientación en la elaboración de iniciativas similares de otros Proyectos Educativos Institucionales.Fil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina.Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina.Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina.2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556308spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556308Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.976Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
title |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
spellingShingle |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología DOCENCIA ESCUELAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLASES DE CIENCIA PROYECTOS TRABAJO CREATIVO TRABAJO COLABORATIVO |
title_short |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
title_full |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
title_fullStr |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
title_full_unstemmed |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
title_sort |
La UNC divulga la ciencia en las escuelas: experiencias 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología Viano, Lucas- editor Larrosa, Nancy - editora |
author |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología |
author_facet |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología Viano, Lucas- editor Larrosa, Nancy - editora |
author_role |
author |
author2 |
Viano, Lucas- editor Larrosa, Nancy - editora |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCENCIA ESCUELAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLASES DE CIENCIA PROYECTOS TRABAJO CREATIVO TRABAJO COLABORATIVO |
topic |
DOCENCIA ESCUELAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLASES DE CIENCIA PROYECTOS TRABAJO CREATIVO TRABAJO COLABORATIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Edición: Área de Comunicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba Coordinador de Área: Lic. Lucas Viano Directora Programa de Promoción Científica Tecnológica: Mgter. Nancy Larrosa Índice: 5- Fomentando la responsabilidad ambiental en la escuela Dr. Ricardo Luti. Bazán, Raquel del Valle y Longo Carolina 11- Explorando las aguas subterráneas de Ansenuza. Díaz Lozada, José Manuel; García Rodríguez, Carlos Marcelo, Bianchi Rocío, Segura Ellis Joaquín y Pezzutti. Clara. 15- Paisaje lingüístico y sensibilización pedagógica. Grana, Romina; Romero Rozas, Carolina y González Almada, Magdalena 19- Confluencia. García Rodríguez, Carlos Marcelo; Bustos Marcela; Díaz Lozada, José Manuel; Bianchi, Rocío; Segura Ellis, Joaquín y Pezzutti, Clara. 23 -Evaluación sensorial de alimentos como herramienta de aprendizaje interactivo: Experiencia en diferentes niveles educativos. Martínez, Marcela Lilian; Piermarini, Mariela Cecilia y Peludero, Mariano Gabriel Fil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina. Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina. Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina. Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece oportunidades para impulsar la ciencia, la tecnología y las artes a través de becas y subsidios para docentes, investigadores y estudiantes. Los resultados de las investigaciones, no solo son reportados en artículos científicos (revistas científicas nacionales e internacionales) y presentados en eventos científicos, sino que además son divulgados a la comunidad a través de visitas a instituciones educativas de nivel primario, secundario y terciario. Este documento muestra algunas de las actividades de divulgación de la ciencia realizadas durante el año 2024 como continuación del programa “Las Científicas y los Científicos van a la escuela” desarrollado en el año 2023. La interacción entre científicas, científicos y docentes de instituciones educativas, enriquece las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos. Esta publicación pretende ser un disparador para que los trabajos se repliquen en otras escuelas, o como orientación en la elaboración de iniciativas similares de otros Proyectos Educativos Institucionales. Fil: Díaz Pais. Elena. Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación de la Nación; Argentina. Fil: Kisbye, Patricia. Gobierno de Córdoba. Secretaria de Promoción de Ciencias y Nuevas Tecnologías; Argentina. Fil: Viano, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Área de Comunicación; Argentina. Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Programa de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. |
description |
Edición: Área de Comunicaciones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba Coordinador de Área: Lic. Lucas Viano Directora Programa de Promoción Científica Tecnológica: Mgter. Nancy Larrosa |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556308 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618981426593792 |
score |
13.070432 |