Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD

Autores
Sabulsky, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
ResumenEsta presentación se propone reflexionar sobre la vinculación aula universitaria-escuela / Universidad-sociedad a partir de una propuesta de enseñanza universitaria. Estas ideas surgen después de una experiencia llevada a cabo durante el año 2013 en la asignatura Tecnología Educativa, materia que se desarrolla en la Carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2014 la asignatura asume la modalidad de Práctica Sociocomunitaria profundizando así la línea de trabajo en terreno con los estudiantes. Para llevar adelante la asignatura el programa se diseña a partir de una situación problemática: "El Programa Conectar Igualdad en la Escuela Media, cambios y continuidades". Esta propuesta tiene varios objetivos, entre ellos, generar aprendizajes significativos y estrategias de profesionalización en los estudiantes que cursan la asignatura y promover el desarrollo de prácticas pedagógicas que potencien la inclusión genuina de las tecnologías en los docentes de la escuela secuendaria/ISFD, contribuyendo así a "fortalecer los procesos de construcción social del conocimiento, democratizando el conocimiento que se produce en la universidad y produciendo nuevo conocimiento como resultado de la relación dialéctica entre la universidad y la sociedad" (Resolución 226/13 del HCD). Uno de los desafíos fue organizar los contenidos en torno a dimensiones a través de las cuales mirar analíticamente el problema, las misma son: la política educativa, lo sociológico, lo epistemológico, la didáctica y la tecnológica. La articulación de estas dimensiones puede visualizarse desde temáticas puntuales que conforman las tres unidades del programa. El segundo desafío implica la articulación entre el abordaje académico y la vinculación con la escuela/ISFD. Este último aspecto nos remite a redefinir la extensión universitaria desde una posición dialógica que implica entender que la universidad se relaciona con sujetos y con instituciones portadoras de saberes, capacidades y limitaciones y que los diferentes saberes no se asientan en diferencias de jerarquía sino en diferentes puntos de vista, diferentes lugares desde donde se interroga la realidad. Y justamente en el hecho de dialogar desde la diferencia radica la posibilidad de lograr una mayor complejidad y riqueza en el conocimiento (Peralta, 2008, p.1)
http://www.iberoamericano2014.unr.edu.ar/imag/libro_de_resumenes_de_comunicaciones.pdf
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
DOCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25949

id RDUUNC_742748c46f7849732f80ad07a6d0f5a5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25949
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFDSabulsky, GabrielaEDUCACIÓN SUPERIORVINCULACIÓNEXTENSIÓNDOCENCIAFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.ResumenEsta presentación se propone reflexionar sobre la vinculación aula universitaria-escuela / Universidad-sociedad a partir de una propuesta de enseñanza universitaria. Estas ideas surgen después de una experiencia llevada a cabo durante el año 2013 en la asignatura Tecnología Educativa, materia que se desarrolla en la Carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2014 la asignatura asume la modalidad de Práctica Sociocomunitaria profundizando así la línea de trabajo en terreno con los estudiantes. Para llevar adelante la asignatura el programa se diseña a partir de una situación problemática: "El Programa Conectar Igualdad en la Escuela Media, cambios y continuidades". Esta propuesta tiene varios objetivos, entre ellos, generar aprendizajes significativos y estrategias de profesionalización en los estudiantes que cursan la asignatura y promover el desarrollo de prácticas pedagógicas que potencien la inclusión genuina de las tecnologías en los docentes de la escuela secuendaria/ISFD, contribuyendo así a "fortalecer los procesos de construcción social del conocimiento, democratizando el conocimiento que se produce en la universidad y produciendo nuevo conocimiento como resultado de la relación dialéctica entre la universidad y la sociedad" (Resolución 226/13 del HCD). Uno de los desafíos fue organizar los contenidos en torno a dimensiones a través de las cuales mirar analíticamente el problema, las misma son: la política educativa, lo sociológico, lo epistemológico, la didáctica y la tecnológica. La articulación de estas dimensiones puede visualizarse desde temáticas puntuales que conforman las tres unidades del programa. El segundo desafío implica la articulación entre el abordaje académico y la vinculación con la escuela/ISFD. Este último aspecto nos remite a redefinir la extensión universitaria desde una posición dialógica que implica entender que la universidad se relaciona con sujetos y con instituciones portadoras de saberes, capacidades y limitaciones y que los diferentes saberes no se asientan en diferencias de jerarquía sino en diferentes puntos de vista, diferentes lugares desde donde se interroga la realidad. Y justamente en el hecho de dialogar desde la diferencia radica la posibilidad de lograr una mayor complejidad y riqueza en el conocimiento (Peralta, 2008, p.1)http://www.iberoamericano2014.unr.edu.ar/imag/libro_de_resumenes_de_comunicaciones.pdfFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3638-02-2http://hdl.handle.net/11086/25949spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25949Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.645Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
spellingShingle Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
Sabulsky, Gabriela
EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
DOCENCIA
title_short Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_full Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_fullStr Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_full_unstemmed Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_sort Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
dc.creator.none.fl_str_mv Sabulsky, Gabriela
author Sabulsky, Gabriela
author_facet Sabulsky, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
DOCENCIA
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
DOCENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
ResumenEsta presentación se propone reflexionar sobre la vinculación aula universitaria-escuela / Universidad-sociedad a partir de una propuesta de enseñanza universitaria. Estas ideas surgen después de una experiencia llevada a cabo durante el año 2013 en la asignatura Tecnología Educativa, materia que se desarrolla en la Carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2014 la asignatura asume la modalidad de Práctica Sociocomunitaria profundizando así la línea de trabajo en terreno con los estudiantes. Para llevar adelante la asignatura el programa se diseña a partir de una situación problemática: "El Programa Conectar Igualdad en la Escuela Media, cambios y continuidades". Esta propuesta tiene varios objetivos, entre ellos, generar aprendizajes significativos y estrategias de profesionalización en los estudiantes que cursan la asignatura y promover el desarrollo de prácticas pedagógicas que potencien la inclusión genuina de las tecnologías en los docentes de la escuela secuendaria/ISFD, contribuyendo así a "fortalecer los procesos de construcción social del conocimiento, democratizando el conocimiento que se produce en la universidad y produciendo nuevo conocimiento como resultado de la relación dialéctica entre la universidad y la sociedad" (Resolución 226/13 del HCD). Uno de los desafíos fue organizar los contenidos en torno a dimensiones a través de las cuales mirar analíticamente el problema, las misma son: la política educativa, lo sociológico, lo epistemológico, la didáctica y la tecnológica. La articulación de estas dimensiones puede visualizarse desde temáticas puntuales que conforman las tres unidades del programa. El segundo desafío implica la articulación entre el abordaje académico y la vinculación con la escuela/ISFD. Este último aspecto nos remite a redefinir la extensión universitaria desde una posición dialógica que implica entender que la universidad se relaciona con sujetos y con instituciones portadoras de saberes, capacidades y limitaciones y que los diferentes saberes no se asientan en diferencias de jerarquía sino en diferentes puntos de vista, diferentes lugares desde donde se interroga la realidad. Y justamente en el hecho de dialogar desde la diferencia radica la posibilidad de lograr una mayor complejidad y riqueza en el conocimiento (Peralta, 2008, p.1)
http://www.iberoamericano2014.unr.edu.ar/imag/libro_de_resumenes_de_comunicaciones.pdf
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3638-02-2
http://hdl.handle.net/11086/25949
identifier_str_mv 978-987-3638-02-2
url http://hdl.handle.net/11086/25949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618915214262272
score 13.070432