Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD

Autores
Sabulsky, Gabriela; Roldán, Paola Carolina; Danieli, María Eugenia; Rodríguez, Sebastián; Arévalos, Eliana; Reynoso, Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Todas las instituciones de nivel medio y las de formación docente de carácter públicas de Argentina han sido incluidas en el Programa Conectar Igualdad (Modelo 1 a 1 de inclusión digital). Entre otros componente, este programa ha distribuido computadoras a todos los alumnos y docentes bajo el modelo 1 a 1. Este hecho está generando cambios al interior de las instituciones, cambios cuyos efectos aun no se conocen ampliamente. La asignatura Tecnología Educativa se propone realizar una PSC que posibilite a los alumnos (estudiantes del 4° año de las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación), y a docentes de Escuelas Medias e ISFD intercambiar conocimientos y compartir experiencias que favorezcan la intervención crítica y creativa de las TIC en la enseñanza. La metodología de enseñanza de la asignatura incorpora como eje transversal la intervención en terreno, lo que significa que durante tres meses los alumnos realizarán actividades de aprendizaje sobre tecnología educativa en escuelas receptoras del Plan Conectar Igualdad. El plan de trabajo formula etapas progresivas de involucramiento y articula instancias de formación en las aulas universitarias y en los espacios escolares, tratando de promover una metodología que articule teoría y práctica e instancias formales e informales de trabajo entre docentes y alumnos. La primera etapa culmina con una o dos clases compartidas entre docentes y alumnos y una jornada de evaluación de la experiencia en la Escuela / ISFD.
http://www.innovacesal.org/micrositio_redic_2015/05_redIC_HCS_ADA_guia_ed.pdf
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547451

id RDUUNC_128f452e3e5764e88a7957f3cf54fa65
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547451
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFDSabulsky, GabrielaRoldán, Paola CarolinaDanieli, María EugeniaRodríguez, SebastiánArévalos, ElianaReynoso, GabrielaEDUCACIÓN SUPERIORVINCULACIÓNEXTENSIÓNENSEÑANZAFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Todas las instituciones de nivel medio y las de formación docente de carácter públicas de Argentina han sido incluidas en el Programa Conectar Igualdad (Modelo 1 a 1 de inclusión digital). Entre otros componente, este programa ha distribuido computadoras a todos los alumnos y docentes bajo el modelo 1 a 1. Este hecho está generando cambios al interior de las instituciones, cambios cuyos efectos aun no se conocen ampliamente. La asignatura Tecnología Educativa se propone realizar una PSC que posibilite a los alumnos (estudiantes del 4° año de las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación), y a docentes de Escuelas Medias e ISFD intercambiar conocimientos y compartir experiencias que favorezcan la intervención crítica y creativa de las TIC en la enseñanza. La metodología de enseñanza de la asignatura incorpora como eje transversal la intervención en terreno, lo que significa que durante tres meses los alumnos realizarán actividades de aprendizaje sobre tecnología educativa en escuelas receptoras del Plan Conectar Igualdad. El plan de trabajo formula etapas progresivas de involucramiento y articula instancias de formación en las aulas universitarias y en los espacios escolares, tratando de promover una metodología que articule teoría y práctica e instancias formales e informales de trabajo entre docentes y alumnos. La primera etapa culmina con una o dos clases compartidas entre docentes y alumnos y una jornada de evaluación de la experiencia en la Escuela / ISFD.http://www.innovacesal.org/micrositio_redic_2015/05_redIC_HCS_ADA_guia_ed.pdfFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-607-96854-1-6http://hdl.handle.net/11086/547451spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547451Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:54.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
spellingShingle Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
Sabulsky, Gabriela
EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
ENSEÑANZA
title_short Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_full Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_fullStr Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_full_unstemmed Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
title_sort Enseñar y aprender a partir de una experiencia de vinculación Universidad-Escuela/ISFD
dc.creator.none.fl_str_mv Sabulsky, Gabriela
Roldán, Paola Carolina
Danieli, María Eugenia
Rodríguez, Sebastián
Arévalos, Eliana
Reynoso, Gabriela
author Sabulsky, Gabriela
author_facet Sabulsky, Gabriela
Roldán, Paola Carolina
Danieli, María Eugenia
Rodríguez, Sebastián
Arévalos, Eliana
Reynoso, Gabriela
author_role author
author2 Roldán, Paola Carolina
Danieli, María Eugenia
Rodríguez, Sebastián
Arévalos, Eliana
Reynoso, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
ENSEÑANZA
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
VINCULACIÓN
EXTENSIÓN
ENSEÑANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Todas las instituciones de nivel medio y las de formación docente de carácter públicas de Argentina han sido incluidas en el Programa Conectar Igualdad (Modelo 1 a 1 de inclusión digital). Entre otros componente, este programa ha distribuido computadoras a todos los alumnos y docentes bajo el modelo 1 a 1. Este hecho está generando cambios al interior de las instituciones, cambios cuyos efectos aun no se conocen ampliamente. La asignatura Tecnología Educativa se propone realizar una PSC que posibilite a los alumnos (estudiantes del 4° año de las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación), y a docentes de Escuelas Medias e ISFD intercambiar conocimientos y compartir experiencias que favorezcan la intervención crítica y creativa de las TIC en la enseñanza. La metodología de enseñanza de la asignatura incorpora como eje transversal la intervención en terreno, lo que significa que durante tres meses los alumnos realizarán actividades de aprendizaje sobre tecnología educativa en escuelas receptoras del Plan Conectar Igualdad. El plan de trabajo formula etapas progresivas de involucramiento y articula instancias de formación en las aulas universitarias y en los espacios escolares, tratando de promover una metodología que articule teoría y práctica e instancias formales e informales de trabajo entre docentes y alumnos. La primera etapa culmina con una o dos clases compartidas entre docentes y alumnos y una jornada de evaluación de la experiencia en la Escuela / ISFD.
http://www.innovacesal.org/micrositio_redic_2015/05_redIC_HCS_ADA_guia_ed.pdf
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Roldán, Paola Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Danieli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arévalos, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reynoso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-607-96854-1-6
http://hdl.handle.net/11086/547451
identifier_str_mv 978-607-96854-1-6
url http://hdl.handle.net/11086/547451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913561706496
score 13.070432