Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús

Autores
Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las concepciones que los funcionarios de vinculación y extensión universitaria tienen sobre la relación universidad-entorno en los casos de las universidades nacionales de Quilmes y Lanús. A través de un análisis documental y de realización de entrevistas en profundidad, mostramos que mientras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) las concepciones y orientaciones de acción de estos funcionarios se acercan más a una modalidad de «compromiso», con inclinación hacia dimensiones sociales y culturales de sus entornos tanto en términos de la oferta curricular como en la magnitud y el tipo de tareas de vinculación y cooperación que realizan, en el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) predomina un sentido intermedio entre el «compromiso» y el «distanciamiento», que valora una oferta de carreras y grupos de investigación abocados a la generación de conocimientos en áreas con inserción internacional, pero con algunas actividades de transferencia y extensión centradas en el medio productivo local.
This paper analyzes the conceptions about the university-environment relationship held by officials in charge of university extension and outreach at two Argentine universities, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) and Universidad Nacional de Lanús (UNLA). Drawing on documentary analysis and interviews, we show that the conceptions and actions of officials at UNLA correspond more closely to the «engaged» modality, orientated towards social and cultural dimensions in terms of the curriculum and the type of linkages and cooperation activities. Meanwhile, at UNQ, officials’ conceptions are located somewhere between «engagement» and «detachment,» valuing an educational offer and research groups focused on the production of knowledge in areas of international scope but with some transfer and extension activities in the local production environment.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romero, Lucia Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
ENTORNOS SOCIOECONÓMICOS
EXTENSION
VINCULACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176187

id CONICETDig_00ed427c9489b66105319b4b81fdec0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y LanúsUniversity extension and outreach: the university-environment relationship in the case of the national universities of Quilmes and LanúsDi Bello, Mariana EvaRomero, Lucia AnaUNIVERSIDADENTORNOS SOCIOECONÓMICOSEXTENSIONVINCULACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza las concepciones que los funcionarios de vinculación y extensión universitaria tienen sobre la relación universidad-entorno en los casos de las universidades nacionales de Quilmes y Lanús. A través de un análisis documental y de realización de entrevistas en profundidad, mostramos que mientras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) las concepciones y orientaciones de acción de estos funcionarios se acercan más a una modalidad de «compromiso», con inclinación hacia dimensiones sociales y culturales de sus entornos tanto en términos de la oferta curricular como en la magnitud y el tipo de tareas de vinculación y cooperación que realizan, en el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) predomina un sentido intermedio entre el «compromiso» y el «distanciamiento», que valora una oferta de carreras y grupos de investigación abocados a la generación de conocimientos en áreas con inserción internacional, pero con algunas actividades de transferencia y extensión centradas en el medio productivo local.This paper analyzes the conceptions about the university-environment relationship held by officials in charge of university extension and outreach at two Argentine universities, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) and Universidad Nacional de Lanús (UNLA). Drawing on documentary analysis and interviews, we show that the conceptions and actions of officials at UNLA correspond more closely to the «engaged» modality, orientated towards social and cultural dimensions in terms of the curriculum and the type of linkages and cooperation activities. Meanwhile, at UNQ, officials’ conceptions are located somewhere between «engagement» and «detachment,» valuing an educational offer and research groups focused on the production of knowledge in areas of international scope but with some transfer and extension activities in the local production environment.Fil: Di Bello, Mariana Eva. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romero, Lucia Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Pacífico2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176187Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús; Universidad del Pacífico; Apuntes; 45; 82; 5-2018; 1-280252-1865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:08.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
University extension and outreach: the university-environment relationship in the case of the national universities of Quilmes and Lanús
title Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
spellingShingle Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
Di Bello, Mariana Eva
UNIVERSIDAD
ENTORNOS SOCIOECONÓMICOS
EXTENSION
VINCULACION
title_short Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
title_full Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
title_fullStr Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
title_full_unstemmed Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
title_sort Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bello, Mariana Eva
Romero, Lucia Ana
author Di Bello, Mariana Eva
author_facet Di Bello, Mariana Eva
Romero, Lucia Ana
author_role author
author2 Romero, Lucia Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
ENTORNOS SOCIOECONÓMICOS
EXTENSION
VINCULACION
topic UNIVERSIDAD
ENTORNOS SOCIOECONÓMICOS
EXTENSION
VINCULACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las concepciones que los funcionarios de vinculación y extensión universitaria tienen sobre la relación universidad-entorno en los casos de las universidades nacionales de Quilmes y Lanús. A través de un análisis documental y de realización de entrevistas en profundidad, mostramos que mientras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) las concepciones y orientaciones de acción de estos funcionarios se acercan más a una modalidad de «compromiso», con inclinación hacia dimensiones sociales y culturales de sus entornos tanto en términos de la oferta curricular como en la magnitud y el tipo de tareas de vinculación y cooperación que realizan, en el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) predomina un sentido intermedio entre el «compromiso» y el «distanciamiento», que valora una oferta de carreras y grupos de investigación abocados a la generación de conocimientos en áreas con inserción internacional, pero con algunas actividades de transferencia y extensión centradas en el medio productivo local.
This paper analyzes the conceptions about the university-environment relationship held by officials in charge of university extension and outreach at two Argentine universities, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) and Universidad Nacional de Lanús (UNLA). Drawing on documentary analysis and interviews, we show that the conceptions and actions of officials at UNLA correspond more closely to the «engaged» modality, orientated towards social and cultural dimensions in terms of the curriculum and the type of linkages and cooperation activities. Meanwhile, at UNQ, officials’ conceptions are located somewhere between «engagement» and «detachment,» valuing an educational offer and research groups focused on the production of knowledge in areas of international scope but with some transfer and extension activities in the local production environment.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romero, Lucia Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza las concepciones que los funcionarios de vinculación y extensión universitaria tienen sobre la relación universidad-entorno en los casos de las universidades nacionales de Quilmes y Lanús. A través de un análisis documental y de realización de entrevistas en profundidad, mostramos que mientras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) las concepciones y orientaciones de acción de estos funcionarios se acercan más a una modalidad de «compromiso», con inclinación hacia dimensiones sociales y culturales de sus entornos tanto en términos de la oferta curricular como en la magnitud y el tipo de tareas de vinculación y cooperación que realizan, en el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) predomina un sentido intermedio entre el «compromiso» y el «distanciamiento», que valora una oferta de carreras y grupos de investigación abocados a la generación de conocimientos en áreas con inserción internacional, pero con algunas actividades de transferencia y extensión centradas en el medio productivo local.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176187
Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús; Universidad del Pacífico; Apuntes; 45; 82; 5-2018; 1-28
0252-1865
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176187
identifier_str_mv Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Vinculación y extensión universitaria: la relación entre la universidad y sus entornos en las universidades nacionales de Quilmes y Lanús; Universidad del Pacífico; Apuntes; 45; 82; 5-2018; 1-28
0252-1865
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613469120233472
score 13.070432