La arquitectura como lugar

Autores
Bustamante, Juana Lidia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte del libro de ponencias del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR 2013. Habitar la ciudad, tiempo y espacio. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.
Los asentamientos humanos, bajo diferentes formas de existencia, se  materializan  siempre  como  ocupación espacial de un territorio. El espacio aparece como el soporte físico,  como base de implantación de las actividades humanas.Este es un enfoque particular para la interpretación de la arquitectura como lugar que no agota totalmente el tema. Si toda sociedad desenvuelve su existencia en una porción del espacio terrestre, éste se encuentra caracterizado tanto por su geografía y por los modos de vida del grupo social. Sobre  el paisaje  natural  hay  un  paisaje  habitado,  un  lugar  que  ha  recibido  la impronta creativa del hombre y de la sociedad a la que pertenece. En  esa  dirección el trabajo propone reflexionar  acerca de  la relación que una sociedad establece con su lugar de asentamiento. En otras palabras, se trata de abordar la relación que establece el hombre con el medio, mediatizada por la actitud de dotar de sentido al espacio de su habitar.
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Arquitectura
Espacio arquitectónico
Lugar
Geografía
Geografía urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30015

id RDUUNC_1a0d7d3d73065b4a2df5c1746e42397e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30015
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La arquitectura como lugarBustamante, Juana LidiaArquitecturaEspacio arquitectónicoLugarGeografíaGeografía urbanaEl presente trabajo es parte del libro de ponencias del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR 2013. Habitar la ciudad, tiempo y espacio. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.Los asentamientos humanos, bajo diferentes formas de existencia, se  materializan  siempre  como  ocupación espacial de un territorio. El espacio aparece como el soporte físico,  como base de implantación de las actividades humanas.Este es un enfoque particular para la interpretación de la arquitectura como lugar que no agota totalmente el tema. Si toda sociedad desenvuelve su existencia en una porción del espacio terrestre, éste se encuentra caracterizado tanto por su geografía y por los modos de vida del grupo social. Sobre  el paisaje  natural  hay  un  paisaje  habitado,  un  lugar  que  ha  recibido  la impronta creativa del hombre y de la sociedad a la que pertenece. En  esa  dirección el trabajo propone reflexionar  acerca de  la relación que una sociedad establece con su lugar de asentamiento. En otras palabras, se trata de abordar la relación que establece el hombre con el medio, mediatizada por la actitud de dotar de sentido al espacio de su habitar.Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.Ingeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1494-34-7http://hdl.handle.net/11086/30015spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30015Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:56.2Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura como lugar
title La arquitectura como lugar
spellingShingle La arquitectura como lugar
Bustamante, Juana Lidia
Arquitectura
Espacio arquitectónico
Lugar
Geografía
Geografía urbana
title_short La arquitectura como lugar
title_full La arquitectura como lugar
title_fullStr La arquitectura como lugar
title_full_unstemmed La arquitectura como lugar
title_sort La arquitectura como lugar
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante, Juana Lidia
author Bustamante, Juana Lidia
author_facet Bustamante, Juana Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Espacio arquitectónico
Lugar
Geografía
Geografía urbana
topic Arquitectura
Espacio arquitectónico
Lugar
Geografía
Geografía urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte del libro de ponencias del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR 2013. Habitar la ciudad, tiempo y espacio. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.
Los asentamientos humanos, bajo diferentes formas de existencia, se  materializan  siempre  como  ocupación espacial de un territorio. El espacio aparece como el soporte físico,  como base de implantación de las actividades humanas.Este es un enfoque particular para la interpretación de la arquitectura como lugar que no agota totalmente el tema. Si toda sociedad desenvuelve su existencia en una porción del espacio terrestre, éste se encuentra caracterizado tanto por su geografía y por los modos de vida del grupo social. Sobre  el paisaje  natural  hay  un  paisaje  habitado,  un  lugar  que  ha  recibido  la impronta creativa del hombre y de la sociedad a la que pertenece. En  esa  dirección el trabajo propone reflexionar  acerca de  la relación que una sociedad establece con su lugar de asentamiento. En otras palabras, se trata de abordar la relación que establece el hombre con el medio, mediatizada por la actitud de dotar de sentido al espacio de su habitar.
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura Marina Waisman; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
description El presente trabajo es parte del libro de ponencias del XXXII Encuentro y XVII Congreso ARQUISUR 2013. Habitar la ciudad, tiempo y espacio. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1494-34-7
http://hdl.handle.net/11086/30015
identifier_str_mv 978-987-1494-34-7
url http://hdl.handle.net/11086/30015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618914438316032
score 13.070432