Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética
- Autores
- Haro, María Candelaria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pelegrin, Nicolás
Naretto, Sergio - Descripción
- Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La ecorregión del Chaco se encuentra en el extremo sur de un corredor denominado “diagonal de formaciones abiertas” de América del Sur y está constituido por un mosaico de ambientes muy diferentes que permite una gran riqueza de especies. Se estima que esta región alberga aproximadamente 120 especies de reptiles. Sin embargo, la última lista formal de lagartos del Chaco fue publicada en 1979 y contaba solo con 20 especies. En este trabajo, nos propusimos conocer la identidad y el número de especies, determinar la diversidad funcional y filogenética, y analizar la estructura filogenética de la comunidad, con el propósito de identificar qué procesos podrían estar influenciando la composición y la distribución de las especies. Para esto realizamos una exhaustiva búsqueda bibliográfica de las especies y su distribución, y calculamos índice de diversidad funcional y filogenética e índices del taxón más cercano y de parentesco neto, y por último analizamos la correlación entre la co-ocurrencia de especies y la distancia filogenética. Obtuvimos 4403 registros de un total de 63 especies de lagartos en la región, siendo el Chaco Semiárido y Húmedo los que presentan los mayores valores de diversidad taxonómica, funcional y filogenética, en donde el azar parece ser el componente más importante en la distribución de las especies. En cuanto a la estructura filogenética de la comunidad chaqueña, hallamos también un patrón aleatorio. Estos resultados son un gran punto de partida a la hora de encarar trabajos de conservación en la región chaqueña que se encuentra asediada por numerosos problemas ambientales.
Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Reptiles
Biodiversidad
Diversidad Animal
Herpetofauna
Problemas ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547624
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7242807ce425f01e9b0448b046e323b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547624 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenéticaHaro, María CandelariaReptilesBiodiversidadDiversidad AnimalHerpetofaunaProblemas ambientalesFil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La ecorregión del Chaco se encuentra en el extremo sur de un corredor denominado “diagonal de formaciones abiertas” de América del Sur y está constituido por un mosaico de ambientes muy diferentes que permite una gran riqueza de especies. Se estima que esta región alberga aproximadamente 120 especies de reptiles. Sin embargo, la última lista formal de lagartos del Chaco fue publicada en 1979 y contaba solo con 20 especies. En este trabajo, nos propusimos conocer la identidad y el número de especies, determinar la diversidad funcional y filogenética, y analizar la estructura filogenética de la comunidad, con el propósito de identificar qué procesos podrían estar influenciando la composición y la distribución de las especies. Para esto realizamos una exhaustiva búsqueda bibliográfica de las especies y su distribución, y calculamos índice de diversidad funcional y filogenética e índices del taxón más cercano y de parentesco neto, y por último analizamos la correlación entre la co-ocurrencia de especies y la distancia filogenética. Obtuvimos 4403 registros de un total de 63 especies de lagartos en la región, siendo el Chaco Semiárido y Húmedo los que presentan los mayores valores de diversidad taxonómica, funcional y filogenética, en donde el azar parece ser el componente más importante en la distribución de las especies. En cuanto a la estructura filogenética de la comunidad chaqueña, hallamos también un patrón aleatorio. Estos resultados son un gran punto de partida a la hora de encarar trabajos de conservación en la región chaqueña que se encuentra asediada por numerosos problemas ambientales.Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Pelegrin, NicolásNaretto, Sergio2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547624spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547624Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:18.446Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
title |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
spellingShingle |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética Haro, María Candelaria Reptiles Biodiversidad Diversidad Animal Herpetofauna Problemas ambientales |
title_short |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
title_full |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
title_fullStr |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
title_full_unstemmed |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
title_sort |
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haro, María Candelaria |
author |
Haro, María Candelaria |
author_facet |
Haro, María Candelaria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pelegrin, Nicolás Naretto, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reptiles Biodiversidad Diversidad Animal Herpetofauna Problemas ambientales |
topic |
Reptiles Biodiversidad Diversidad Animal Herpetofauna Problemas ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La ecorregión del Chaco se encuentra en el extremo sur de un corredor denominado “diagonal de formaciones abiertas” de América del Sur y está constituido por un mosaico de ambientes muy diferentes que permite una gran riqueza de especies. Se estima que esta región alberga aproximadamente 120 especies de reptiles. Sin embargo, la última lista formal de lagartos del Chaco fue publicada en 1979 y contaba solo con 20 especies. En este trabajo, nos propusimos conocer la identidad y el número de especies, determinar la diversidad funcional y filogenética, y analizar la estructura filogenética de la comunidad, con el propósito de identificar qué procesos podrían estar influenciando la composición y la distribución de las especies. Para esto realizamos una exhaustiva búsqueda bibliográfica de las especies y su distribución, y calculamos índice de diversidad funcional y filogenética e índices del taxón más cercano y de parentesco neto, y por último analizamos la correlación entre la co-ocurrencia de especies y la distancia filogenética. Obtuvimos 4403 registros de un total de 63 especies de lagartos en la región, siendo el Chaco Semiárido y Húmedo los que presentan los mayores valores de diversidad taxonómica, funcional y filogenética, en donde el azar parece ser el componente más importante en la distribución de las especies. En cuanto a la estructura filogenética de la comunidad chaqueña, hallamos también un patrón aleatorio. Estos resultados son un gran punto de partida a la hora de encarar trabajos de conservación en la región chaqueña que se encuentra asediada por numerosos problemas ambientales. Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Haro, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547624 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349658158923776 |
score |
13.13397 |