Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba
- Autores
- Almada, Bruno; Campos Capdevila, Nadia; Gallego, Nicolás Agustín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pereyra, Marta Beatriz
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Calificación 9 (nueve)
Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
El crecimiento de las redes sociales y la creación de nuevos dispositivos tecnológicos modifican el funcionamiento de los medios de comunicación denominados tradicionales y la interacción con su público. Así, la televisión, la radio y la gráfica deben reorganizarse en base a este nuevo escenario de convergencia. El presente trabajo se inscribe en este contexto general, focalizando sobre el caso particular de Radio Gamba de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo de este estudio exploratorio es describir un conjunto de estrategias dirigidas a la audiencia en el actual entorno tecnológico. Indagaremos cuáles son los dispositivos de enunciación que utiliza la emisora, con qué fines y cómo es que se definen. A este fin, las unidades de análisis determinadas son la cuenta oficial que Radio Gamba tiene en Facebook y el discurso radiofónico de la emisora emitido por 106.3 MHz. El estudio se completa con entrevistas a los fundadores y a referentes claves de cada ámbito de la radio, para conocer la lógica detrás de cómo y a quiénes se dirige la radio. Se ha seleccionado un período de dos semanas del mes de Abril y Mayo. El estudio realizado en el mismo período se corresponde al tratarse de discursos complementarios: existe una retroalimentación entre el aire de Radio Gamba y sus plataformas digitales, siendo esa la premisa que nos proponemos corroborar mediante esta investigación.
Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. - Materia
-
Radio Gamba
Convergencia mediática
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17429
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_70e1f8d65c2b16b29fef6a753a87dbf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17429 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio GambaAlmada, BrunoCampos Capdevila, NadiaGallego, Nicolás AgustínRadio GambaConvergencia mediáticaRedes socialesTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Calificación 9 (nueve)Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.El crecimiento de las redes sociales y la creación de nuevos dispositivos tecnológicos modifican el funcionamiento de los medios de comunicación denominados tradicionales y la interacción con su público. Así, la televisión, la radio y la gráfica deben reorganizarse en base a este nuevo escenario de convergencia. El presente trabajo se inscribe en este contexto general, focalizando sobre el caso particular de Radio Gamba de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo de este estudio exploratorio es describir un conjunto de estrategias dirigidas a la audiencia en el actual entorno tecnológico. Indagaremos cuáles son los dispositivos de enunciación que utiliza la emisora, con qué fines y cómo es que se definen. A este fin, las unidades de análisis determinadas son la cuenta oficial que Radio Gamba tiene en Facebook y el discurso radiofónico de la emisora emitido por 106.3 MHz. El estudio se completa con entrevistas a los fundadores y a referentes claves de cada ámbito de la radio, para conocer la lógica detrás de cómo y a quiénes se dirige la radio. Se ha seleccionado un período de dos semanas del mes de Abril y Mayo. El estudio realizado en el mismo período se corresponde al tratarse de discursos complementarios: existe una retroalimentación entre el aire de Radio Gamba y sus plataformas digitales, siendo esa la premisa que nos proponemos corroborar mediante esta investigación.Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Pereyra, Marta Beatriz2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAlmada, Bruno; Campos Capdevila, Nadia; Gallego, Nicolás Agustín. (2020). “Acá estamos todos Estrategias enunciativas de Radio Gamba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/17429spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17429Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:36.39Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
title |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
spellingShingle |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba Almada, Bruno Radio Gamba Convergencia mediática Redes sociales |
title_short |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
title_full |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
title_fullStr |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
title_full_unstemmed |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
title_sort |
Acá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gamba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Bruno Campos Capdevila, Nadia Gallego, Nicolás Agustín |
author |
Almada, Bruno |
author_facet |
Almada, Bruno Campos Capdevila, Nadia Gallego, Nicolás Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Campos Capdevila, Nadia Gallego, Nicolás Agustín |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pereyra, Marta Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radio Gamba Convergencia mediática Redes sociales |
topic |
Radio Gamba Convergencia mediática Redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Calificación 9 (nueve) Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. El crecimiento de las redes sociales y la creación de nuevos dispositivos tecnológicos modifican el funcionamiento de los medios de comunicación denominados tradicionales y la interacción con su público. Así, la televisión, la radio y la gráfica deben reorganizarse en base a este nuevo escenario de convergencia. El presente trabajo se inscribe en este contexto general, focalizando sobre el caso particular de Radio Gamba de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo de este estudio exploratorio es describir un conjunto de estrategias dirigidas a la audiencia en el actual entorno tecnológico. Indagaremos cuáles son los dispositivos de enunciación que utiliza la emisora, con qué fines y cómo es que se definen. A este fin, las unidades de análisis determinadas son la cuenta oficial que Radio Gamba tiene en Facebook y el discurso radiofónico de la emisora emitido por 106.3 MHz. El estudio se completa con entrevistas a los fundadores y a referentes claves de cada ámbito de la radio, para conocer la lógica detrás de cómo y a quiénes se dirige la radio. Se ha seleccionado un período de dos semanas del mes de Abril y Mayo. El estudio realizado en el mismo período se corresponde al tratarse de discursos complementarios: existe una retroalimentación entre el aire de Radio Gamba y sus plataformas digitales, siendo esa la premisa que nos proponemos corroborar mediante esta investigación. Fil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Fil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Fil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Calificación 9 (nueve) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Almada, Bruno; Campos Capdevila, Nadia; Gallego, Nicolás Agustín. (2020). “Acá estamos todos Estrategias enunciativas de Radio Gamba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/17429 |
identifier_str_mv |
Almada, Bruno; Campos Capdevila, Nadia; Gallego, Nicolás Agustín. (2020). “Acá estamos todos Estrategias enunciativas de Radio Gamba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349619291357184 |
score |
13.13397 |