La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)

Autores
Espada, Agustín Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Radio
Internet
Podcast
Convergencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137829

id CONICETDig_e05b569a9ecf6f4658f62ba3fdcba461
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137829
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)Espada, Agustín EduardoRadioInternetPodcastConvergenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137829Espada, Agustín Eduardo; La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017); Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 267978-987-558-652-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/la-adaptacion-radiofonica-a-internet-estrategias-de-negocio-de-las-radios-mas-escuchadas-de-buenos-aires-2016-2017/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:05.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
spellingShingle La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
Espada, Agustín Eduardo
Radio
Internet
Podcast
Convergencia
title_short La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_full La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_fullStr La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_full_unstemmed La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_sort La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Espada, Agustín Eduardo
author Espada, Agustín Eduardo
author_facet Espada, Agustín Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radio
Internet
Podcast
Convergencia
topic Radio
Internet
Podcast
Convergencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137829
Espada, Agustín Eduardo; La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017); Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 267
978-987-558-652-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137829
identifier_str_mv Espada, Agustín Eduardo; La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017); Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 267
978-987-558-652-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/la-adaptacion-radiofonica-a-internet-estrategias-de-negocio-de-las-radios-mas-escuchadas-de-buenos-aires-2016-2017/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269012340244480
score 13.13397