Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)

Autores
Gaido, Daniel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
La referencia usual acerca de los debates entre los proponentes de la teoría marxista del valor por el trabajo y los representantes de la nueva teoría subjetiva del valor, también conocida como escuela marginalista, es el libro de Nikolai Bujarin La economía política del rentista, escrito en 1914. Sin embargo, este libro representa la culminación de más de dos décadas de polémicas entre los teóricos marxistas y los representantes de la teoría de la utilidad marginal. En esta ponencia nos proponemos rescatar los debates que tuvieron lugar sobre la teoría el valor (particularmente los trabajos de Conrad Schmidt sobre la escuela austríaca, de Parvus sobre Eugen von Böhm‐Bawerk, y de Gustav Eckstein sobre Josef Schumpeter) en el seno de la socialdemocracia alemana y austríaca durante el perí‐odo que va desde la última década del siglo XIX hasta el estallido de la primera guerra mundial en 1914.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
Materia
Teoría marxista del valor
Escuela marginalista
Nikolai Bujarin
Teoría de la utilidad marginal
Conrad Schmidt
Escuela austríaca
Parvus
Eugen von Böhm‐Bawerk
Gustav Eckstein
Josef Schumpeter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548584

id RDUUNC_6e69c2ab6d4715a9e0bd9d2adcee350e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548584
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)Gaido, DanielTeoría marxista del valorEscuela marginalistaNikolai BujarinTeoría de la utilidad marginalConrad SchmidtEscuela austríacaParvusEugen von Böhm‐BawerkGustav EcksteinJosef SchumpeterFil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.La referencia usual acerca de los debates entre los proponentes de la teoría marxista del valor por el trabajo y los representantes de la nueva teoría subjetiva del valor, también conocida como escuela marginalista, es el libro de Nikolai Bujarin La economía política del rentista, escrito en 1914. Sin embargo, este libro representa la culminación de más de dos décadas de polémicas entre los teóricos marxistas y los representantes de la teoría de la utilidad marginal. En esta ponencia nos proponemos rescatar los debates que tuvieron lugar sobre la teoría el valor (particularmente los trabajos de Conrad Schmidt sobre la escuela austríaca, de Parvus sobre Eugen von Böhm‐Bawerk, y de Gustav Eckstein sobre Josef Schumpeter) en el seno de la socialdemocracia alemana y austríaca durante el perí‐odo que va desde la última década del siglo XIX hasta el estallido de la primera guerra mundial en 1914.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.https://orcid.org/0000-0001-9660-48342011-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGaido, Daniel Fernando; Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912); Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 1; 1; 12-2011; 36-46http://hdl.handle.net/11086/548584https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/939/8272250-5482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548584Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:06.783Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
title Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
spellingShingle Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
Gaido, Daniel
Teoría marxista del valor
Escuela marginalista
Nikolai Bujarin
Teoría de la utilidad marginal
Conrad Schmidt
Escuela austríaca
Parvus
Eugen von Böhm‐Bawerk
Gustav Eckstein
Josef Schumpeter
title_short Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
title_full Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
title_fullStr Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
title_full_unstemmed Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
title_sort Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel
author Gaido, Daniel
author_facet Gaido, Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-9660-4834
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría marxista del valor
Escuela marginalista
Nikolai Bujarin
Teoría de la utilidad marginal
Conrad Schmidt
Escuela austríaca
Parvus
Eugen von Böhm‐Bawerk
Gustav Eckstein
Josef Schumpeter
topic Teoría marxista del valor
Escuela marginalista
Nikolai Bujarin
Teoría de la utilidad marginal
Conrad Schmidt
Escuela austríaca
Parvus
Eugen von Böhm‐Bawerk
Gustav Eckstein
Josef Schumpeter
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
La referencia usual acerca de los debates entre los proponentes de la teoría marxista del valor por el trabajo y los representantes de la nueva teoría subjetiva del valor, también conocida como escuela marginalista, es el libro de Nikolai Bujarin La economía política del rentista, escrito en 1914. Sin embargo, este libro representa la culminación de más de dos décadas de polémicas entre los teóricos marxistas y los representantes de la teoría de la utilidad marginal. En esta ponencia nos proponemos rescatar los debates que tuvieron lugar sobre la teoría el valor (particularmente los trabajos de Conrad Schmidt sobre la escuela austríaca, de Parvus sobre Eugen von Böhm‐Bawerk, y de Gustav Eckstein sobre Josef Schumpeter) en el seno de la socialdemocracia alemana y austríaca durante el perí‐odo que va desde la última década del siglo XIX hasta el estallido de la primera guerra mundial en 1914.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.
description Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando; Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912); Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 1; 1; 12-2011; 36-46
http://hdl.handle.net/11086/548584
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/939/827
2250-5482
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912); Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 1; 1; 12-2011; 36-46
2250-5482
url http://hdl.handle.net/11086/548584
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/939/827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618945052540928
score 13.070432