Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons
- Autores
- Martinez Cinca, Carlos Diego
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dos son los objetivos que se persiguen. El primero es mostrar si ha habido alguna influencia filosófica en los economistas que iniciaron la revolución marginalista. El segundo es fijar el preciso alcance de la filosofía en el análisis económico. Con respecto a lo primero, las consideraciones se limitan a William Jevons. Se hace una breve referencia a L. Walras y K. Menger. Con respecto a lo segundo se discute la adversa opinión de J. A. Schumpeter, para quien la filosofía no ha influido en el análisis económico estricto como no sea por sus particulares investigaciones Iógicas y metodológicas.
Fil: Martinez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118
http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 - Materia
-
Análisis económico
Economía
Jevons, William
Marginalismo
Teorías de la utilidad marginal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9380
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_457d917580584334601e48c6450b78e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9380 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William JevonsMartinez Cinca, Carlos DiegoAnálisis económicoEconomíaJevons, WilliamMarginalismoTeorías de la utilidad marginalDos son los objetivos que se persiguen. El primero es mostrar si ha habido alguna influencia filosófica en los economistas que iniciaron la revolución marginalista. El segundo es fijar el preciso alcance de la filosofía en el análisis económico. Con respecto a lo primero, las consideraciones se limitan a William Jevons. Se hace una breve referencia a L. Walras y K. Menger. Con respecto a lo segundo se discute la adversa opinión de J. A. Schumpeter, para quien la filosofía no ha influido en el análisis económico estricto como no sea por sus particulares investigaciones Iógicas y metodológicas.Fil: Martinez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas1998-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9380Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118http://bdigital.uncu.edu.ar/9333reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9380Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:07.387Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
title |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
spellingShingle |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons Martinez Cinca, Carlos Diego Análisis económico Economía Jevons, William Marginalismo Teorías de la utilidad marginal |
title_short |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
title_full |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
title_fullStr |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
title_sort |
Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo : William Jevons |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Cinca, Carlos Diego |
author |
Martinez Cinca, Carlos Diego |
author_facet |
Martinez Cinca, Carlos Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis económico Economía Jevons, William Marginalismo Teorías de la utilidad marginal |
topic |
Análisis económico Economía Jevons, William Marginalismo Teorías de la utilidad marginal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dos son los objetivos que se persiguen. El primero es mostrar si ha habido alguna influencia filosófica en los economistas que iniciaron la revolución marginalista. El segundo es fijar el preciso alcance de la filosofía en el análisis económico. Con respecto a lo primero, las consideraciones se limitan a William Jevons. Se hace una breve referencia a L. Walras y K. Menger. Con respecto a lo segundo se discute la adversa opinión de J. A. Schumpeter, para quien la filosofía no ha influido en el análisis económico estricto como no sea por sus particulares investigaciones Iógicas y metodológicas. Fil: Martinez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Dos son los objetivos que se persiguen. El primero es mostrar si ha habido alguna influencia filosófica en los economistas que iniciaron la revolución marginalista. El segundo es fijar el preciso alcance de la filosofía en el análisis económico. Con respecto a lo primero, las consideraciones se limitan a William Jevons. Se hace una breve referencia a L. Walras y K. Menger. Con respecto a lo segundo se discute la adversa opinión de J. A. Schumpeter, para quien la filosofía no ha influido en el análisis económico estricto como no sea por sus particulares investigaciones Iógicas y metodológicas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9380 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118 http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974851323658240 |
score |
13.070432 |