Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas

Autores
Cañulaf Ortiz, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ryan, Liliana Cecilia
Nepote, Valeria
Descripción
Introducción: El fruto de la rosa mosqueta (R. rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, determinar su composición química, capacidad antioxidante, para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados de la ciudad de Córdoba en el año 2019. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta, procedente de la provincia de Neuquén. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, textura, aroma y sabor a través de una escala hedónica de 9 puntos con 103 jueces no entrenados. Se calcularon medias, desvío estándar y frecuencias. Resultados: La composición química de la harina de rosa mosqueta en 100 g fue: humedad 6,28±0,06 g, lípidos 6,1±0,60 g, proteínas 2,73±0,13 g, cenizas totales 6,91±0,37 g, hidratos de carbono 83,75±0,63 g, hierro 4,07±0,55 mg y calcio 543±23,43 mg. Su capacidad atrapadora de radical libre expresada como IC50 resultó de 117,09±5,84 μg/mL. Las medias de aceptabilidad por consumidores de la galleta, según atributos, fueron: Apariencia 7,14±1,23, Color 7,19±1,31, Textura 7,17±1,5, Aroma 6,53±1,65 y Sabor 7,15±1,57. El producto fue aceptado por más del 91% de los participantes, el 81,55% incluiría la galleta a su alimentación y un 65,05% de los encuestados conocía la rosa mosqueta. Conclusión: Es posible la obtención de harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, fuente de nutrientes, de moderada actividad antioxidante y una buena aceptabilidad para incluirla en diversas preparaciones.
2021
Materia
rosa mosqueta
capacidad antioxidante
Harina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14202

id RDUUNC_6ca1fc476e548d560b1d6e606eefbffa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14202
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletasCañulaf Ortiz, Ceciliarosa mosquetacapacidad antioxidanteHarinaIntroducción: El fruto de la rosa mosqueta (R. rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, determinar su composición química, capacidad antioxidante, para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados de la ciudad de Córdoba en el año 2019. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta, procedente de la provincia de Neuquén. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, textura, aroma y sabor a través de una escala hedónica de 9 puntos con 103 jueces no entrenados. Se calcularon medias, desvío estándar y frecuencias. Resultados: La composición química de la harina de rosa mosqueta en 100 g fue: humedad 6,28±0,06 g, lípidos 6,1±0,60 g, proteínas 2,73±0,13 g, cenizas totales 6,91±0,37 g, hidratos de carbono 83,75±0,63 g, hierro 4,07±0,55 mg y calcio 543±23,43 mg. Su capacidad atrapadora de radical libre expresada como IC50 resultó de 117,09±5,84 μg/mL. Las medias de aceptabilidad por consumidores de la galleta, según atributos, fueron: Apariencia 7,14±1,23, Color 7,19±1,31, Textura 7,17±1,5, Aroma 6,53±1,65 y Sabor 7,15±1,57. El producto fue aceptado por más del 91% de los participantes, el 81,55% incluiría la galleta a su alimentación y un 65,05% de los encuestados conocía la rosa mosqueta. Conclusión: Es posible la obtención de harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, fuente de nutrientes, de moderada actividad antioxidante y una buena aceptabilidad para incluirla en diversas preparaciones.2021Ryan, Liliana CeciliaNepote, Valeria2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14202spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14202Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.084Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
title Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
spellingShingle Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
Cañulaf Ortiz, Cecilia
rosa mosqueta
capacidad antioxidante
Harina
title_short Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
title_full Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
title_fullStr Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
title_full_unstemmed Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
title_sort Harina de cascarilla de rosa mosqueta: obtención, composición nutricional, capacidad antioxidante y uso en galletas
dc.creator.none.fl_str_mv Cañulaf Ortiz, Cecilia
author Cañulaf Ortiz, Cecilia
author_facet Cañulaf Ortiz, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ryan, Liliana Cecilia
Nepote, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv rosa mosqueta
capacidad antioxidante
Harina
topic rosa mosqueta
capacidad antioxidante
Harina
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El fruto de la rosa mosqueta (R. rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, determinar su composición química, capacidad antioxidante, para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados de la ciudad de Córdoba en el año 2019. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta, procedente de la provincia de Neuquén. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, textura, aroma y sabor a través de una escala hedónica de 9 puntos con 103 jueces no entrenados. Se calcularon medias, desvío estándar y frecuencias. Resultados: La composición química de la harina de rosa mosqueta en 100 g fue: humedad 6,28±0,06 g, lípidos 6,1±0,60 g, proteínas 2,73±0,13 g, cenizas totales 6,91±0,37 g, hidratos de carbono 83,75±0,63 g, hierro 4,07±0,55 mg y calcio 543±23,43 mg. Su capacidad atrapadora de radical libre expresada como IC50 resultó de 117,09±5,84 μg/mL. Las medias de aceptabilidad por consumidores de la galleta, según atributos, fueron: Apariencia 7,14±1,23, Color 7,19±1,31, Textura 7,17±1,5, Aroma 6,53±1,65 y Sabor 7,15±1,57. El producto fue aceptado por más del 91% de los participantes, el 81,55% incluiría la galleta a su alimentación y un 65,05% de los encuestados conocía la rosa mosqueta. Conclusión: Es posible la obtención de harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, fuente de nutrientes, de moderada actividad antioxidante y una buena aceptabilidad para incluirla en diversas preparaciones.
2021
description Introducción: El fruto de la rosa mosqueta (R. rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, determinar su composición química, capacidad antioxidante, para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados de la ciudad de Córdoba en el año 2019. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta, procedente de la provincia de Neuquén. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, textura, aroma y sabor a través de una escala hedónica de 9 puntos con 103 jueces no entrenados. Se calcularon medias, desvío estándar y frecuencias. Resultados: La composición química de la harina de rosa mosqueta en 100 g fue: humedad 6,28±0,06 g, lípidos 6,1±0,60 g, proteínas 2,73±0,13 g, cenizas totales 6,91±0,37 g, hidratos de carbono 83,75±0,63 g, hierro 4,07±0,55 mg y calcio 543±23,43 mg. Su capacidad atrapadora de radical libre expresada como IC50 resultó de 117,09±5,84 μg/mL. Las medias de aceptabilidad por consumidores de la galleta, según atributos, fueron: Apariencia 7,14±1,23, Color 7,19±1,31, Textura 7,17±1,5, Aroma 6,53±1,65 y Sabor 7,15±1,57. El producto fue aceptado por más del 91% de los participantes, el 81,55% incluiría la galleta a su alimentación y un 65,05% de los encuestados conocía la rosa mosqueta. Conclusión: Es posible la obtención de harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta, fuente de nutrientes, de moderada actividad antioxidante y una buena aceptabilidad para incluirla en diversas preparaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14202
url http://hdl.handle.net/11086/14202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349657617858560
score 13.13397