Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina

Autores
Cofré Diloreto, Lucas Alejandro; Foradori, Paula; Tomé, Yamile
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bergamín, Gerardo Antonio
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
En un contexto territorial, nacional y mundial, en donde impera el paradigma de producción agroindustrial, el presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia y urgencia de la implementación del paradigma agroecológico, considerando todos los aspectos que el mismo comprende (social, ambiental, político, productivo-económico), como así también su naturaleza holística, a través de una situación agroecológica familiar concreta. Para ello se analiza, desde una perspectiva holística, un sistema productivo, en transición hacia la agroecología. El establecimiento, ubicado en Unquillo (provincia de Córdoba, Argentina), se dedica a la producción de huevos de gallina y de lechones, bajo una racionalidad de sustentabilidad social y ambiental. Se realizó un diagnóstico del mismo, aplicando la teoría de sistemas, a través de una investigación-acción-participativa con los diferentes actores sociales involucrados. También se analizó el contexto territorial y nacional, haciendo hincapié en aquellos factores que afectan, tanto positiva como negativamente, la agricultura familiar y la implementación de prácticas agroecológicas. A partir de ello, se generaron estrategias de intervención adecuadas tendientes a avanzar en la transición hacia la agroecología, a mediano y largo plazo. La agroecología es fundamental para alcanzar la soberanía y la seguridad alimentaria, la sustentabilidad productiva-económica, social y ambiental. Es imperante la concientización y la educación de las personas sobre esta temática (y todo lo que abarca), sobre el consumo responsable y la importancia que tiene cada actor social, desde su rol, en pos de avanzar hacia el buen vivir. La agroecología es necesaria si se quiere un futuro en común…
Materia
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Unquillo
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6545

id RDUUNC_6c1dc3aabc6e09fdd4c938f5fccfcb51
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6545
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, ArgentinaCofré Diloreto, Lucas AlejandroForadori, PaulaTomé, YamileAgroecologíaEcologíaSistemas de producciónExplotación agrícola familiarDesarrollo sostenibleUnquilloCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018En un contexto territorial, nacional y mundial, en donde impera el paradigma de producción agroindustrial, el presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia y urgencia de la implementación del paradigma agroecológico, considerando todos los aspectos que el mismo comprende (social, ambiental, político, productivo-económico), como así también su naturaleza holística, a través de una situación agroecológica familiar concreta. Para ello se analiza, desde una perspectiva holística, un sistema productivo, en transición hacia la agroecología. El establecimiento, ubicado en Unquillo (provincia de Córdoba, Argentina), se dedica a la producción de huevos de gallina y de lechones, bajo una racionalidad de sustentabilidad social y ambiental. Se realizó un diagnóstico del mismo, aplicando la teoría de sistemas, a través de una investigación-acción-participativa con los diferentes actores sociales involucrados. También se analizó el contexto territorial y nacional, haciendo hincapié en aquellos factores que afectan, tanto positiva como negativamente, la agricultura familiar y la implementación de prácticas agroecológicas. A partir de ello, se generaron estrategias de intervención adecuadas tendientes a avanzar en la transición hacia la agroecología, a mediano y largo plazo. La agroecología es fundamental para alcanzar la soberanía y la seguridad alimentaria, la sustentabilidad productiva-económica, social y ambiental. Es imperante la concientización y la educación de las personas sobre esta temática (y todo lo que abarca), sobre el consumo responsable y la importancia que tiene cada actor social, desde su rol, en pos de avanzar hacia el buen vivir. La agroecología es necesaria si se quiere un futuro en común…Bergamín, Gerardo Antonio2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6545spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6545Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.999Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
title Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
spellingShingle Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
Cofré Diloreto, Lucas Alejandro
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Unquillo
Córdoba
Argentina
title_short Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
title_full Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
title_fullStr Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
title_sort Transición agroecológica. Un camino necesario para un futuro en común : estudio de caso de un establecimiento productivo familiar de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cofré Diloreto, Lucas Alejandro
Foradori, Paula
Tomé, Yamile
author Cofré Diloreto, Lucas Alejandro
author_facet Cofré Diloreto, Lucas Alejandro
Foradori, Paula
Tomé, Yamile
author_role author
author2 Foradori, Paula
Tomé, Yamile
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bergamín, Gerardo Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Unquillo
Córdoba
Argentina
topic Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Unquillo
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
En un contexto territorial, nacional y mundial, en donde impera el paradigma de producción agroindustrial, el presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia y urgencia de la implementación del paradigma agroecológico, considerando todos los aspectos que el mismo comprende (social, ambiental, político, productivo-económico), como así también su naturaleza holística, a través de una situación agroecológica familiar concreta. Para ello se analiza, desde una perspectiva holística, un sistema productivo, en transición hacia la agroecología. El establecimiento, ubicado en Unquillo (provincia de Córdoba, Argentina), se dedica a la producción de huevos de gallina y de lechones, bajo una racionalidad de sustentabilidad social y ambiental. Se realizó un diagnóstico del mismo, aplicando la teoría de sistemas, a través de una investigación-acción-participativa con los diferentes actores sociales involucrados. También se analizó el contexto territorial y nacional, haciendo hincapié en aquellos factores que afectan, tanto positiva como negativamente, la agricultura familiar y la implementación de prácticas agroecológicas. A partir de ello, se generaron estrategias de intervención adecuadas tendientes a avanzar en la transición hacia la agroecología, a mediano y largo plazo. La agroecología es fundamental para alcanzar la soberanía y la seguridad alimentaria, la sustentabilidad productiva-económica, social y ambiental. Es imperante la concientización y la educación de las personas sobre esta temática (y todo lo que abarca), sobre el consumo responsable y la importancia que tiene cada actor social, desde su rol, en pos de avanzar hacia el buen vivir. La agroecología es necesaria si se quiere un futuro en común…
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6545
url http://hdl.handle.net/11086/6545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618885133762560
score 13.070432