Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina
- Autores
- Paolini, Lucas Damián; Sibilia Errasti, Sofía; Voyame, Bruno
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrientos, Mario Alberto
Locati, Luciano - Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El presente trabajo ha sido realizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) dentro del Área de Consolidación “Agroecología y Desarrollo Territorial”. El objetivo del mismo fue conocer la realidad en la que se encuentra inmerso un Sistema Productivo del Cinturón Verde Sur de la provincia de Córdoba, para efectuar propuestas de rediseño basadas en la Agroecología mediante un método de trabajo que fue generado desde un enfoque endógeno y que dio lugar a la participación, a la reflexión y a la acción del productor en conjunto con los estudiantes. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del sistema apoyado en un marco teórico que permitió conocer los sistemas natural, social y tecnológico que conforman el Agroecosistema del establecimiento. Posteriormente se plantearon las propuestas en base a los contenidos desarrollados en el curso, las cuales resultaron ser viables, factibles de realizar y principalmente aceptadas por el productor quien determinará la posibilidad de su concreción. Por medio de estas propuestas, se buscó incluir nuevas especies vegetales cultivables, con el fin de promover la diversificación, disminuir el riesgo productivo, ofrecer mayor variedad de productos en el mercado, lograr la sustentabilidad del sistema y generar beneficios económicos. Las mismas fueron evaluadas en cuanto al impacto que generan dentro del sistema y se realizaron las correspondientes conclusiones. - Materia
-
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Desarrollo sostenible
Explotación agrícola familiar
Desarrollo regional
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11388
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f40148d1f2bdad378aacb150caf3713b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11388 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, ArgentinaPaolini, Lucas DamiánSibilia Errasti, SofíaVoyame, BrunoAgroecologíaEcologíaSistemas de producciónDesarrollo sostenibleExplotación agrícola familiarDesarrollo regionalCinturón VerdeCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018El presente trabajo ha sido realizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) dentro del Área de Consolidación “Agroecología y Desarrollo Territorial”. El objetivo del mismo fue conocer la realidad en la que se encuentra inmerso un Sistema Productivo del Cinturón Verde Sur de la provincia de Córdoba, para efectuar propuestas de rediseño basadas en la Agroecología mediante un método de trabajo que fue generado desde un enfoque endógeno y que dio lugar a la participación, a la reflexión y a la acción del productor en conjunto con los estudiantes. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del sistema apoyado en un marco teórico que permitió conocer los sistemas natural, social y tecnológico que conforman el Agroecosistema del establecimiento. Posteriormente se plantearon las propuestas en base a los contenidos desarrollados en el curso, las cuales resultaron ser viables, factibles de realizar y principalmente aceptadas por el productor quien determinará la posibilidad de su concreción. Por medio de estas propuestas, se buscó incluir nuevas especies vegetales cultivables, con el fin de promover la diversificación, disminuir el riesgo productivo, ofrecer mayor variedad de productos en el mercado, lograr la sustentabilidad del sistema y generar beneficios económicos. Las mismas fueron evaluadas en cuanto al impacto que generan dentro del sistema y se realizaron las correspondientes conclusiones.Barrientos, Mario AlbertoLocati, Luciano2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11388spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11388Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:28.711Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
title |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina Paolini, Lucas Damián Agroecología Ecología Sistemas de producción Desarrollo sostenible Explotación agrícola familiar Desarrollo regional Cinturón Verde Córdoba Argentina |
title_short |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Propuesta para la transición agroecológica de un sistema productivo del Cinturón Verde Sur, en la provincia de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolini, Lucas Damián Sibilia Errasti, Sofía Voyame, Bruno |
author |
Paolini, Lucas Damián |
author_facet |
Paolini, Lucas Damián Sibilia Errasti, Sofía Voyame, Bruno |
author_role |
author |
author2 |
Sibilia Errasti, Sofía Voyame, Bruno |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrientos, Mario Alberto Locati, Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Desarrollo sostenible Explotación agrícola familiar Desarrollo regional Cinturón Verde Córdoba Argentina |
topic |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Desarrollo sostenible Explotación agrícola familiar Desarrollo regional Cinturón Verde Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 El presente trabajo ha sido realizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) dentro del Área de Consolidación “Agroecología y Desarrollo Territorial”. El objetivo del mismo fue conocer la realidad en la que se encuentra inmerso un Sistema Productivo del Cinturón Verde Sur de la provincia de Córdoba, para efectuar propuestas de rediseño basadas en la Agroecología mediante un método de trabajo que fue generado desde un enfoque endógeno y que dio lugar a la participación, a la reflexión y a la acción del productor en conjunto con los estudiantes. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del sistema apoyado en un marco teórico que permitió conocer los sistemas natural, social y tecnológico que conforman el Agroecosistema del establecimiento. Posteriormente se plantearon las propuestas en base a los contenidos desarrollados en el curso, las cuales resultaron ser viables, factibles de realizar y principalmente aceptadas por el productor quien determinará la posibilidad de su concreción. Por medio de estas propuestas, se buscó incluir nuevas especies vegetales cultivables, con el fin de promover la diversificación, disminuir el riesgo productivo, ofrecer mayor variedad de productos en el mercado, lograr la sustentabilidad del sistema y generar beneficios económicos. Las mismas fueron evaluadas en cuanto al impacto que generan dentro del sistema y se realizaron las correspondientes conclusiones. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11388 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618928003743744 |
score |
13.070432 |