Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Bruno, Gabriela; Alperin, Sara; Rosati, Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
La fauna constituye un recurso relevante en la vida cotidiana de los pobladores de la región del Chaco Serrano. Esta región atraviesa procesos de degradación de la tierra que impactan en la fauna silvestre. Conocer la interrelación entre el hombre y la fauna permite implementar estrategias de manejo para su conservación. A través de 22 entrevistas semiestructuradas a informantes claves de 9 localidades de la región (150 Km2 aprox.) se analizó la percepción y uso de especies de fauna silvestre. Los entrevistados mencionaron solo 26 especies de vertebrados, entre los cuales Puma concolor, Licalopex gymnocercus y Mazama gouazoubira fueron los más frecuentes. La percepción respecto a la presencia y cantidad de especies varió de acuerdo al paisaje donde residen los pobladores entrevistados. En ambientes de pastizales el 44% señaló la disminución de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los últimos años mientras que el resto manifestó eran observadas frecuentemente.
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad - Materia
-
Vida cotidiana
Chaco Serrano
Conservación
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6abc5c080f29b7f937924f38ebb98e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556903 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de CórdobaBruno, GabrielaAlperin, SaraRosati, VictoriaVida cotidianaChaco SerranoConservaciónNATURAL SCIENCESNATURAL SCIENCES::BiologyFil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.La fauna constituye un recurso relevante en la vida cotidiana de los pobladores de la región del Chaco Serrano. Esta región atraviesa procesos de degradación de la tierra que impactan en la fauna silvestre. Conocer la interrelación entre el hombre y la fauna permite implementar estrategias de manejo para su conservación. A través de 22 entrevistas semiestructuradas a informantes claves de 9 localidades de la región (150 Km2 aprox.) se analizó la percepción y uso de especies de fauna silvestre. Los entrevistados mencionaron solo 26 especies de vertebrados, entre los cuales Puma concolor, Licalopex gymnocercus y Mazama gouazoubira fueron los más frecuentes. La percepción respecto a la presencia y cantidad de especies varió de acuerdo al paisaje donde residen los pobladores entrevistados. En ambientes de pastizales el 44% señaló la disminución de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los últimos años mientras que el resto manifestó eran observadas frecuentemente.Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Conservación de la Biodiversidad2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556903spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556903Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:58.243Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
title |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba Bruno, Gabriela Vida cotidiana Chaco Serrano Conservación NATURAL SCIENCES NATURAL SCIENCES::Biology |
title_short |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Percepciones y uso de Fauna Silvestre por pobladores rurales en el Noroeste de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Gabriela Alperin, Sara Rosati, Victoria |
author |
Bruno, Gabriela |
author_facet |
Bruno, Gabriela Alperin, Sara Rosati, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Alperin, Sara Rosati, Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vida cotidiana Chaco Serrano Conservación NATURAL SCIENCES NATURAL SCIENCES::Biology |
topic |
Vida cotidiana Chaco Serrano Conservación NATURAL SCIENCES NATURAL SCIENCES::Biology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. La fauna constituye un recurso relevante en la vida cotidiana de los pobladores de la región del Chaco Serrano. Esta región atraviesa procesos de degradación de la tierra que impactan en la fauna silvestre. Conocer la interrelación entre el hombre y la fauna permite implementar estrategias de manejo para su conservación. A través de 22 entrevistas semiestructuradas a informantes claves de 9 localidades de la región (150 Km2 aprox.) se analizó la percepción y uso de especies de fauna silvestre. Los entrevistados mencionaron solo 26 especies de vertebrados, entre los cuales Puma concolor, Licalopex gymnocercus y Mazama gouazoubira fueron los más frecuentes. La percepción respecto a la presencia y cantidad de especies varió de acuerdo al paisaje donde residen los pobladores entrevistados. En ambientes de pastizales el 44% señaló la disminución de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los últimos años mientras que el resto manifestó eran observadas frecuentemente. Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Fil: Alperin, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Fil: Rosati, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Conservación de la Biodiversidad |
description |
Fil: Bruno, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556903 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627125268480 |
score |
13.13397 |