La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica

Autores
Nicasio, Cristina; Bonafé, Silvana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Los docentes de la materia Sistemas Gráficos de Expresión "B", enseñamos a representar a los alumnos de la carrera de Arquitectura de la F.A.U.D, la representación tanto técnica como expresiva. Los alumnos ingresan en su mayoría a la materia con escasos conocimientos, salvo aquellos alumnos que tienen una formación previa, en dibujo técnico o en dibujo artístico. La tarea de aprender requiere de tiempo y una práctica sostenida por parte de los alumnos. Los docentes nos encontramos con múltiples dificultades, una de ellas es la falta de conocimientos tecnológico, que lleva a que existan errores en su representación derivado de estas falencias. Dentro de estos errores podemos mencionar desconocimientos de materiales, de medidas y espesores, también de técnicas constructivas. Es decir que nos encontramos con errores que no son errores de dibujo, sino errores constructivos. Consideramos que el dibujo es un excelente recurso para visualizar y entender elementos constructivos, es por ello que proponemos utilizar la bitácora de croquis como un espacio que permita dibujar productos y materiales utilizados en las obras de arquitectura como, por ejemplo: carpinterías, sanitarios, electrodomésticos, muebles fijo y móviles equipos de instalaciones. El dibujo de estos objetos permitirá que los alumnos pongan su mirada en dichos elementos, los analicen, entiendan, para poder representarlos. Esto llevara a lograr mejores dibujos y estimulara la actitud de análisis de detalles tecnológicos.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Representación gráfica
Dibujo arquitectónico
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18404

id RDUUNC_696a467d4b7da24b4c120c519989fb2b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18404
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológicaNicasio, CristinaBonafé, SilvanaRepresentación gráficaDibujo arquitectónicoArquitecturaEnseñanza de la arquitecturaTecnologíaPonencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina, 2016Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLos docentes de la materia Sistemas Gráficos de Expresión "B", enseñamos a representar a los alumnos de la carrera de Arquitectura de la F.A.U.D, la representación tanto técnica como expresiva. Los alumnos ingresan en su mayoría a la materia con escasos conocimientos, salvo aquellos alumnos que tienen una formación previa, en dibujo técnico o en dibujo artístico. La tarea de aprender requiere de tiempo y una práctica sostenida por parte de los alumnos. Los docentes nos encontramos con múltiples dificultades, una de ellas es la falta de conocimientos tecnológico, que lleva a que existan errores en su representación derivado de estas falencias. Dentro de estos errores podemos mencionar desconocimientos de materiales, de medidas y espesores, también de técnicas constructivas. Es decir que nos encontramos con errores que no son errores de dibujo, sino errores constructivos. Consideramos que el dibujo es un excelente recurso para visualizar y entender elementos constructivos, es por ello que proponemos utilizar la bitácora de croquis como un espacio que permita dibujar productos y materiales utilizados en las obras de arquitectura como, por ejemplo: carpinterías, sanitarios, electrodomésticos, muebles fijo y móviles equipos de instalaciones. El dibujo de estos objetos permitirá que los alumnos pongan su mirada en dichos elementos, los analicen, entiendan, para poder representarlos. Esto llevara a lograr mejores dibujos y estimulara la actitud de análisis de detalles tecnológicos.Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494682http://hdl.handle.net/11086/18404spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18404Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:03.921Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
title La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
spellingShingle La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
Nicasio, Cristina
Representación gráfica
Dibujo arquitectónico
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Tecnología
title_short La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
title_full La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
title_fullStr La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
title_full_unstemmed La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
title_sort La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
dc.creator.none.fl_str_mv Nicasio, Cristina
Bonafé, Silvana
author Nicasio, Cristina
author_facet Nicasio, Cristina
Bonafé, Silvana
author_role author
author2 Bonafé, Silvana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación gráfica
Dibujo arquitectónico
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Tecnología
topic Representación gráfica
Dibujo arquitectónico
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Los docentes de la materia Sistemas Gráficos de Expresión "B", enseñamos a representar a los alumnos de la carrera de Arquitectura de la F.A.U.D, la representación tanto técnica como expresiva. Los alumnos ingresan en su mayoría a la materia con escasos conocimientos, salvo aquellos alumnos que tienen una formación previa, en dibujo técnico o en dibujo artístico. La tarea de aprender requiere de tiempo y una práctica sostenida por parte de los alumnos. Los docentes nos encontramos con múltiples dificultades, una de ellas es la falta de conocimientos tecnológico, que lleva a que existan errores en su representación derivado de estas falencias. Dentro de estos errores podemos mencionar desconocimientos de materiales, de medidas y espesores, también de técnicas constructivas. Es decir que nos encontramos con errores que no son errores de dibujo, sino errores constructivos. Consideramos que el dibujo es un excelente recurso para visualizar y entender elementos constructivos, es por ello que proponemos utilizar la bitácora de croquis como un espacio que permita dibujar productos y materiales utilizados en las obras de arquitectura como, por ejemplo: carpinterías, sanitarios, electrodomésticos, muebles fijo y móviles equipos de instalaciones. El dibujo de estos objetos permitirá que los alumnos pongan su mirada en dichos elementos, los analicen, entiendan, para poder representarlos. Esto llevara a lograr mejores dibujos y estimulara la actitud de análisis de detalles tecnológicos.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494682
http://hdl.handle.net/11086/18404
identifier_str_mv 9789871494682
url http://hdl.handle.net/11086/18404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143346495455232
score 12.712165