Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas...

Autores
Carranza, Juan Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bologna, Eduardo León, Dir.
Lucca, Carlos María, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
La tesis aborda el uso de inteligencia artificial (IA) en la valuación masiva de tierras urbanas en América Latina, enfocándose en mejorar la equidad tributaria y las políticas urbanas. Desde la experiencia inicial en Córdoba, se identifica la necesidad de superar limitaciones técnicas y metodológicas para adaptarse a contextos regionales diversos. Propone un modelo basado en datos abiertos y aprendizaje computacional, destacando la capacidad de estas herramientas para capturar relaciones complejas en los datos. La investigación combina técnicas tradicionales y emergentes como modelos econométricos, geoestadísticos y de machine learning, evaluando sus ventajas en precisión estadística, costos y factibilidad institucional. Además, considera aspectos éticos y de gobernanza en el uso de IA para la gestión pública, explorando su potencial para actualizar bases fiscales, capturar plusvalías y diseñar políticas urbanas más inclusivas. Se examinan casos en ciudades como Medellín, Curitiba y Buenos Aires, identificando patrones comunes y específicos en la formación de precios del suelo. La tesis resalta la importancia de fortalecer capacidades locales para implementar valuaciones periódicas y sostenibles, con impacto en la transparencia y la equidad tributaria. Finalmente, se plantea un marco metodológico adaptable que conecta la investigación académica con las necesidades prácticas de las administraciones locales en América Latina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Materia
Valuaciones Masivas
Precio de la Tierra Urbana
Aprendizaje Computacional
Política Fiscal Urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554984

id RDUUNC_69230cae1b1fb925b5b465c915937b20
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554984
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbanaCarranza, Juan PabloValuaciones MasivasPrecio de la Tierra UrbanaAprendizaje ComputacionalPolítica Fiscal UrbanaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.La tesis aborda el uso de inteligencia artificial (IA) en la valuación masiva de tierras urbanas en América Latina, enfocándose en mejorar la equidad tributaria y las políticas urbanas. Desde la experiencia inicial en Córdoba, se identifica la necesidad de superar limitaciones técnicas y metodológicas para adaptarse a contextos regionales diversos. Propone un modelo basado en datos abiertos y aprendizaje computacional, destacando la capacidad de estas herramientas para capturar relaciones complejas en los datos. La investigación combina técnicas tradicionales y emergentes como modelos econométricos, geoestadísticos y de machine learning, evaluando sus ventajas en precisión estadística, costos y factibilidad institucional. Además, considera aspectos éticos y de gobernanza en el uso de IA para la gestión pública, explorando su potencial para actualizar bases fiscales, capturar plusvalías y diseñar políticas urbanas más inclusivas. Se examinan casos en ciudades como Medellín, Curitiba y Buenos Aires, identificando patrones comunes y específicos en la formación de precios del suelo. La tesis resalta la importancia de fortalecer capacidades locales para implementar valuaciones periódicas y sostenibles, con impacto en la transparencia y la equidad tributaria. Finalmente, se plantea un marco metodológico adaptable que conecta la investigación académica con las necesidades prácticas de las administraciones locales en América Latina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Bologna, Eduardo León, Dir.Lucca, Carlos María, co-dir.2024-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554984spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554984Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:52.516Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
title Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
spellingShingle Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
Carranza, Juan Pablo
Valuaciones Masivas
Precio de la Tierra Urbana
Aprendizaje Computacional
Política Fiscal Urbana
title_short Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
title_full Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
title_fullStr Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
title_full_unstemmed Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
title_sort Inteligencia artificial aplicada a políticas de valuación masiva de la tierra urbana : Desarrollos metodológicos para la aplicación de técnicas de aprendizaje computacional basadas en la utilización de datos abiertos para la determinación masiva del precio de mercado de la tierra urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza, Juan Pablo
author Carranza, Juan Pablo
author_facet Carranza, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bologna, Eduardo León, Dir.
Lucca, Carlos María, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Valuaciones Masivas
Precio de la Tierra Urbana
Aprendizaje Computacional
Política Fiscal Urbana
topic Valuaciones Masivas
Precio de la Tierra Urbana
Aprendizaje Computacional
Política Fiscal Urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
La tesis aborda el uso de inteligencia artificial (IA) en la valuación masiva de tierras urbanas en América Latina, enfocándose en mejorar la equidad tributaria y las políticas urbanas. Desde la experiencia inicial en Córdoba, se identifica la necesidad de superar limitaciones técnicas y metodológicas para adaptarse a contextos regionales diversos. Propone un modelo basado en datos abiertos y aprendizaje computacional, destacando la capacidad de estas herramientas para capturar relaciones complejas en los datos. La investigación combina técnicas tradicionales y emergentes como modelos econométricos, geoestadísticos y de machine learning, evaluando sus ventajas en precisión estadística, costos y factibilidad institucional. Además, considera aspectos éticos y de gobernanza en el uso de IA para la gestión pública, explorando su potencial para actualizar bases fiscales, capturar plusvalías y diseñar políticas urbanas más inclusivas. Se examinan casos en ciudades como Medellín, Curitiba y Buenos Aires, identificando patrones comunes y específicos en la formación de precios del suelo. La tesis resalta la importancia de fortalecer capacidades locales para implementar valuaciones periódicas y sostenibles, con impacto en la transparencia y la equidad tributaria. Finalmente, se plantea un marco metodológico adaptable que conecta la investigación académica con las necesidades prácticas de las administraciones locales en América Latina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554984
url http://hdl.handle.net/11086/554984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618886032392192
score 13.070432