Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional

Autores
Piumetto, Mario Andrés; Garcia, Gustavo M.; Monayar, María Virginia; Carranza, Juan Pablo; Morales, Hernan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento aborda los resultados obtenidos del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios Territoriales de la FCEFyN-UNC, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Finanzas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este “Estudio territorial y del mercado inmobiliario de la provincia de Córdoba” tuvo como objetivos determinar las valuaciones de todos los inmuebles urbanos y rurales, conforme valores de mercado. Metodológicamente se implementaron Modelos de Valuación Masiva Automatizada y utilizaron herramientas geomáticas (SIG, procesamiento de imágenes, análisis espaciales, etc.), en la construcción de variables territoriales y a los fines de calcular valores a partir de algoritmos y modelos matemáticos. El estudio resultó en la determinación de las nuevas valuaciones para aproximadamente 2.000.000 de inmuebles que posee la provincia de Córdoba. La actualización de los valores catastrales así como la implementación de metodologías que colaboran en acelerar los procesos de valuaciones masivas y permiten asignar el valor más probable y próximo al mercado, de manera objetiva, eficiente y eficaz, contribuyen a un mejor conocimiento de la riqueza territorial de una región, a una menor distorsión impositiva y menores pérdidas económicas en la aplicación de los impuestos; entre otros.
This document exposes the results obtained from the joint work between the Territorial Studies Center of the FCEFyN-UNC, the Government of the Province of Córdoba through the Ministry of Finance and the United Nations Development Program (UNDP). This "Territorial study and real estate market of the province of Córdoba" had as objectives to determine the valuations of all urban and rural properties, according to market values. Methodologically, Automated Massive Valuation Models were implemented and were used geomatic tools (GIS, image processing, spatial analysis, etc.), in the construction of territorial variables and in order to calculate values from algorithms and mathematical models. The study resulted in the determination of the new valuations for approximately 2,000,000 properties owned by the province of Córdoba. The updating of the cadastral values as well as the implementation of methodologies that collaborate in accelerating the processes of massive valuations and allow assigning the most probable value and near to the market, in an objective, efficient and effective way, contribute to a better knowledge of the territorial wealth of a region, to a lesser tax distortion and lower economic losses in the application of taxes; among others.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Garcia, Gustavo M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Morales, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
VALUACION MASIVA DE LA TIERRA
ALGORITMO DE APRENDIZAJE AUTOMATICO
CATASTRO
HERRAMIENTAS DE GESTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183406

id CONICETDig_ac8785858ec670e7e989afdbf7add7f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacionalPiumetto, Mario AndrésGarcia, Gustavo M.Monayar, María VirginiaCarranza, Juan PabloMorales, HernanVALUACION MASIVA DE LA TIERRAALGORITMO DE APRENDIZAJE AUTOMATICOCATASTROHERRAMIENTAS DE GESTIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este documento aborda los resultados obtenidos del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios Territoriales de la FCEFyN-UNC, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Finanzas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este “Estudio territorial y del mercado inmobiliario de la provincia de Córdoba” tuvo como objetivos determinar las valuaciones de todos los inmuebles urbanos y rurales, conforme valores de mercado. Metodológicamente se implementaron Modelos de Valuación Masiva Automatizada y utilizaron herramientas geomáticas (SIG, procesamiento de imágenes, análisis espaciales, etc.), en la construcción de variables territoriales y a los fines de calcular valores a partir de algoritmos y modelos matemáticos. El estudio resultó en la determinación de las nuevas valuaciones para aproximadamente 2.000.000 de inmuebles que posee la provincia de Córdoba. La actualización de los valores catastrales así como la implementación de metodologías que colaboran en acelerar los procesos de valuaciones masivas y permiten asignar el valor más probable y próximo al mercado, de manera objetiva, eficiente y eficaz, contribuyen a un mejor conocimiento de la riqueza territorial de una región, a una menor distorsión impositiva y menores pérdidas económicas en la aplicación de los impuestos; entre otros.This document exposes the results obtained from the joint work between the Territorial Studies Center of the FCEFyN-UNC, the Government of the Province of Córdoba through the Ministry of Finance and the United Nations Development Program (UNDP). This "Territorial study and real estate market of the province of Córdoba" had as objectives to determine the valuations of all urban and rural properties, according to market values. Methodologically, Automated Massive Valuation Models were implemented and were used geomatic tools (GIS, image processing, spatial analysis, etc.), in the construction of territorial variables and in order to calculate values from algorithms and mathematical models. The study resulted in the determination of the new valuations for approximately 2,000,000 properties owned by the province of Córdoba. The updating of the cadastral values as well as the implementation of methodologies that collaborate in accelerating the processes of massive valuations and allow assigning the most probable value and near to the market, in an objective, efficient and effective way, contribute to a better knowledge of the territorial wealth of a region, to a lesser tax distortion and lower economic losses in the application of taxes; among others.Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Garcia, Gustavo M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; ArgentinaFil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaFil: Morales, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183406Piumetto, Mario Andrés; Garcia, Gustavo M.; Monayar, María Virginia; Carranza, Juan Pablo; Morales, Hernan; Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 49-522362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:20.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
title Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
spellingShingle Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
Piumetto, Mario Andrés
VALUACION MASIVA DE LA TIERRA
ALGORITMO DE APRENDIZAJE AUTOMATICO
CATASTRO
HERRAMIENTAS DE GESTION
title_short Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
title_full Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
title_fullStr Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
title_full_unstemmed Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
title_sort Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional
dc.creator.none.fl_str_mv Piumetto, Mario Andrés
Garcia, Gustavo M.
Monayar, María Virginia
Carranza, Juan Pablo
Morales, Hernan
author Piumetto, Mario Andrés
author_facet Piumetto, Mario Andrés
Garcia, Gustavo M.
Monayar, María Virginia
Carranza, Juan Pablo
Morales, Hernan
author_role author
author2 Garcia, Gustavo M.
Monayar, María Virginia
Carranza, Juan Pablo
Morales, Hernan
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VALUACION MASIVA DE LA TIERRA
ALGORITMO DE APRENDIZAJE AUTOMATICO
CATASTRO
HERRAMIENTAS DE GESTION
topic VALUACION MASIVA DE LA TIERRA
ALGORITMO DE APRENDIZAJE AUTOMATICO
CATASTRO
HERRAMIENTAS DE GESTION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento aborda los resultados obtenidos del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios Territoriales de la FCEFyN-UNC, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Finanzas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este “Estudio territorial y del mercado inmobiliario de la provincia de Córdoba” tuvo como objetivos determinar las valuaciones de todos los inmuebles urbanos y rurales, conforme valores de mercado. Metodológicamente se implementaron Modelos de Valuación Masiva Automatizada y utilizaron herramientas geomáticas (SIG, procesamiento de imágenes, análisis espaciales, etc.), en la construcción de variables territoriales y a los fines de calcular valores a partir de algoritmos y modelos matemáticos. El estudio resultó en la determinación de las nuevas valuaciones para aproximadamente 2.000.000 de inmuebles que posee la provincia de Córdoba. La actualización de los valores catastrales así como la implementación de metodologías que colaboran en acelerar los procesos de valuaciones masivas y permiten asignar el valor más probable y próximo al mercado, de manera objetiva, eficiente y eficaz, contribuyen a un mejor conocimiento de la riqueza territorial de una región, a una menor distorsión impositiva y menores pérdidas económicas en la aplicación de los impuestos; entre otros.
This document exposes the results obtained from the joint work between the Territorial Studies Center of the FCEFyN-UNC, the Government of the Province of Córdoba through the Ministry of Finance and the United Nations Development Program (UNDP). This "Territorial study and real estate market of the province of Córdoba" had as objectives to determine the valuations of all urban and rural properties, according to market values. Methodologically, Automated Massive Valuation Models were implemented and were used geomatic tools (GIS, image processing, spatial analysis, etc.), in the construction of territorial variables and in order to calculate values from algorithms and mathematical models. The study resulted in the determination of the new valuations for approximately 2,000,000 properties owned by the province of Córdoba. The updating of the cadastral values as well as the implementation of methodologies that collaborate in accelerating the processes of massive valuations and allow assigning the most probable value and near to the market, in an objective, efficient and effective way, contribute to a better knowledge of the territorial wealth of a region, to a lesser tax distortion and lower economic losses in the application of taxes; among others.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Garcia, Gustavo M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Morales, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Este documento aborda los resultados obtenidos del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios Territoriales de la FCEFyN-UNC, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Finanzas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este “Estudio territorial y del mercado inmobiliario de la provincia de Córdoba” tuvo como objetivos determinar las valuaciones de todos los inmuebles urbanos y rurales, conforme valores de mercado. Metodológicamente se implementaron Modelos de Valuación Masiva Automatizada y utilizaron herramientas geomáticas (SIG, procesamiento de imágenes, análisis espaciales, etc.), en la construcción de variables territoriales y a los fines de calcular valores a partir de algoritmos y modelos matemáticos. El estudio resultó en la determinación de las nuevas valuaciones para aproximadamente 2.000.000 de inmuebles que posee la provincia de Córdoba. La actualización de los valores catastrales así como la implementación de metodologías que colaboran en acelerar los procesos de valuaciones masivas y permiten asignar el valor más probable y próximo al mercado, de manera objetiva, eficiente y eficaz, contribuyen a un mejor conocimiento de la riqueza territorial de una región, a una menor distorsión impositiva y menores pérdidas económicas en la aplicación de los impuestos; entre otros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183406
Piumetto, Mario Andrés; Garcia, Gustavo M.; Monayar, María Virginia; Carranza, Juan Pablo; Morales, Hernan; Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 49-52
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183406
identifier_str_mv Piumetto, Mario Andrés; Garcia, Gustavo M.; Monayar, María Virginia; Carranza, Juan Pablo; Morales, Hernan; Modernización de la valuación masiva de la tierra en la provincia de Córdoba a través de técnicas de aprendizaje computacional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 49-52
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613395318308864
score 13.070432