Dimensiones meta-cognitivas de la representación.
- Autores
- Nicasio, Cristina; Bonafé, Silvana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en el marco del X Congreso Nacional EGraFIA, Tucumán, Octubre de 2013
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La Educación Superior en Argentina se desarrolla en un contexto de masividad e incidencia de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, su accionar es guiado por dinámicas que renuevan sus objetivos desde: LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, elaborada por UNESCO para la década 2005-2015, para todos los niveles y en todos los medios de enseñanza: “Aprender a ser es aprender a conocer, a hacer, crear y a convivir”. Los participantes a la Conferencia Mundial sobre la E.D.S. coinciden en temas como la transdisciplinariedad y la inclusión de conocimientos tradicionales en la investigación y la enseñanza. LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL, los avances tecnológicos potencian las posibilidades que brinda la era digital en la educación, que se manifiesta en la construcción social del conocimiento y atraviesa a los procedimientos y técnicas tradicionales. Es nuestra intención, desde la disciplina que enseñamos, valorar y destacar enfoques que conducen a un recurso didáctico que brinda condiciones y promueve actitudes que permiten al alumno ser gestor de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos con una alta relación docente/alumno.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Dimensión
Representación
Arquitectura
Metacognición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6860fd5c0850cfa3c9ed4e6c39cb955b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15764 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación.Nicasio, CristinaBonafé, SilvanaDimensiónRepresentaciónArquitecturaMetacogniciónPonencia en el marco del X Congreso Nacional EGraFIA, Tucumán, Octubre de 2013Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa Educación Superior en Argentina se desarrolla en un contexto de masividad e incidencia de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, su accionar es guiado por dinámicas que renuevan sus objetivos desde: LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, elaborada por UNESCO para la década 2005-2015, para todos los niveles y en todos los medios de enseñanza: “Aprender a ser es aprender a conocer, a hacer, crear y a convivir”. Los participantes a la Conferencia Mundial sobre la E.D.S. coinciden en temas como la transdisciplinariedad y la inclusión de conocimientos tradicionales en la investigación y la enseñanza. LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL, los avances tecnológicos potencian las posibilidades que brinda la era digital en la educación, que se manifiesta en la construcción social del conocimiento y atraviesa a los procedimientos y técnicas tradicionales. Es nuestra intención, desde la disciplina que enseñamos, valorar y destacar enfoques que conducen a un recurso didáctico que brinda condiciones y promueve actitudes que permiten al alumno ser gestor de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos con una alta relación docente/alumno.Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Tecnológica Nacional de Tucumán. Facultad de Ingeniería; Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15764spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15764Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.909Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
title |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
spellingShingle |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. Nicasio, Cristina Dimensión Representación Arquitectura Metacognición |
title_short |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
title_full |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
title_fullStr |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
title_full_unstemmed |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
title_sort |
Dimensiones meta-cognitivas de la representación. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicasio, Cristina Bonafé, Silvana |
author |
Nicasio, Cristina |
author_facet |
Nicasio, Cristina Bonafé, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Bonafé, Silvana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dimensión Representación Arquitectura Metacognición |
topic |
Dimensión Representación Arquitectura Metacognición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en el marco del X Congreso Nacional EGraFIA, Tucumán, Octubre de 2013 Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La Educación Superior en Argentina se desarrolla en un contexto de masividad e incidencia de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, su accionar es guiado por dinámicas que renuevan sus objetivos desde: LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, elaborada por UNESCO para la década 2005-2015, para todos los niveles y en todos los medios de enseñanza: “Aprender a ser es aprender a conocer, a hacer, crear y a convivir”. Los participantes a la Conferencia Mundial sobre la E.D.S. coinciden en temas como la transdisciplinariedad y la inclusión de conocimientos tradicionales en la investigación y la enseñanza. LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL, los avances tecnológicos potencian las posibilidades que brinda la era digital en la educación, que se manifiesta en la construcción social del conocimiento y atraviesa a los procedimientos y técnicas tradicionales. Es nuestra intención, desde la disciplina que enseñamos, valorar y destacar enfoques que conducen a un recurso didáctico que brinda condiciones y promueve actitudes que permiten al alumno ser gestor de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos con una alta relación docente/alumno. Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Ponencia en el marco del X Congreso Nacional EGraFIA, Tucumán, Octubre de 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15764 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976905134080 |
score |
13.070432 |