El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans
- Autores
- Cabrera, V.; Dottori, N.; Doucet, M. E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina.
El tomate es la hortaliza más cultivada mundialmente y de mayor valor económico. Su productividad está limitada por plagas, destacándose el nematodo fitoparásito Nacobbus aberrans. El cultivar Mykonos se comercializa como resistente a nematodos, sin precisar la identidad específica del parásito.
Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica - Materia
-
Hortalizas
Nematodo fitoparásito
Parásitos
Nematología
Morfología Vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547336
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_66e30439be2eea6195f99b0d698520a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547336 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberransCabrera, V.Dottori, N.Doucet, M. E.HortalizasNematodo fitoparásitoParásitosNematologíaMorfología VegetalFil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina.El tomate es la hortaliza más cultivada mundialmente y de mayor valor económico. Su productividad está limitada por plagas, destacándose el nematodo fitoparásito Nacobbus aberrans. El cultivar Mykonos se comercializa como resistente a nematodos, sin precisar la identidad específica del parásito.Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina.Ciencias de las Plantas, Botánica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547336spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547336Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.339Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
title |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
spellingShingle |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans Cabrera, V. Hortalizas Nematodo fitoparásito Parásitos Nematología Morfología Vegetal |
title_short |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
title_full |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
title_fullStr |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
title_full_unstemmed |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
title_sort |
El cultivar de tomate mykonos y su relación con una población del neamatodo nacobbus aberrans |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, V. Dottori, N. Doucet, M. E. |
author |
Cabrera, V. |
author_facet |
Cabrera, V. Dottori, N. Doucet, M. E. |
author_role |
author |
author2 |
Dottori, N. Doucet, M. E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hortalizas Nematodo fitoparásito Parásitos Nematología Morfología Vegetal |
topic |
Hortalizas Nematodo fitoparásito Parásitos Nematología Morfología Vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina. El tomate es la hortaliza más cultivada mundialmente y de mayor valor económico. Su productividad está limitada por plagas, destacándose el nematodo fitoparásito Nacobbus aberrans. El cultivar Mykonos se comercializa como resistente a nematodos, sin precisar la identidad específica del parásito. Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Dottori, N. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. CZA. Laboratorio de Nematología; Argentina. Ciencias de las Plantas, Botánica |
description |
Fil: Cabrera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidiciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547336 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618981340610560 |
score |
13.070432 |