Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba
- Autores
- Salazar Sartori, Pablo Jesús; Rodríguez, Amparo; Gardini, Giuliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abraham, María Daniela
Butinof, Mariana - Descripción
- Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La población mundial está envejeciendo. Esta estructura poblacional actual genera tensión en la posición social de las personas mayores (PM), poniendo en juego la capacidad de satisfacer sus necesidades básicas de manera autónoma, entre ellas, la salud, alimentación y prácticas de cuidado. Luego de la reciente pandemia (COVID-19), cobran relevancia las redes barriales. Objetivo: Analizar las características sociodemográficas y de salud/alimentación de la población de personas mayores residente en Barrio Ituzaingó Anexo en 2023, identificando las redes barriales de cuidado existentes y los modos de participación en las mismas, vinculados a las prácticas alimentarias desplegadas. Metodología: estudio analítico explicativo con triangulación metodológica cuali-cuantitativa. Muestreo no probabilístico intencional conformado por residentes de 60 años o más de Bº Ituzaingó Anexo de la Ciudad de Córdoba y alrededores (n=103). Se realizó observación territorial participativa, bitácora de campo, registro fotográfico y encuestas semiestructuradas. Resultados: Las PM que conviven con otros/as (75%), con educación secundaria completa (33%), con hogares unigeneracionales y que reconocen prácticas de cuidado, muestran elecciones alimentarias más saludables y mejor percepción de su estado de salud (61%) y de ánimo (80%). Las redes barriales de cuidado, permiten la conformación de vínculos dinámicos, integradas por vecinos/as, familiares, amigos/as o integrantes de las instituciones barriales, generando mecanismos de socialización en pos de aumentar su calidad de vida y bienestar. Conclusión: Las prácticas alimentarias y redes barriales de cuidado en PM revelan una compleja relación entre factores sociodemográficos y de salud, que promueven un envejecimiento más saludable.
2026-04
Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
proceso de envejecimiento
alimentación
comensalidad
redes de cuidado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552900
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_661b2cd340681dc5f5d2b539af4452b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552900 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, CórdobaSalazar Sartori, Pablo JesúsRodríguez, AmparoGardini, Giulianaproceso de envejecimientoalimentacióncomensalidadredes de cuidadoFil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.La población mundial está envejeciendo. Esta estructura poblacional actual genera tensión en la posición social de las personas mayores (PM), poniendo en juego la capacidad de satisfacer sus necesidades básicas de manera autónoma, entre ellas, la salud, alimentación y prácticas de cuidado. Luego de la reciente pandemia (COVID-19), cobran relevancia las redes barriales. Objetivo: Analizar las características sociodemográficas y de salud/alimentación de la población de personas mayores residente en Barrio Ituzaingó Anexo en 2023, identificando las redes barriales de cuidado existentes y los modos de participación en las mismas, vinculados a las prácticas alimentarias desplegadas. Metodología: estudio analítico explicativo con triangulación metodológica cuali-cuantitativa. Muestreo no probabilístico intencional conformado por residentes de 60 años o más de Bº Ituzaingó Anexo de la Ciudad de Córdoba y alrededores (n=103). Se realizó observación territorial participativa, bitácora de campo, registro fotográfico y encuestas semiestructuradas. Resultados: Las PM que conviven con otros/as (75%), con educación secundaria completa (33%), con hogares unigeneracionales y que reconocen prácticas de cuidado, muestran elecciones alimentarias más saludables y mejor percepción de su estado de salud (61%) y de ánimo (80%). Las redes barriales de cuidado, permiten la conformación de vínculos dinámicos, integradas por vecinos/as, familiares, amigos/as o integrantes de las instituciones barriales, generando mecanismos de socialización en pos de aumentar su calidad de vida y bienestar. Conclusión: Las prácticas alimentarias y redes barriales de cuidado en PM revelan una compleja relación entre factores sociodemográficos y de salud, que promueven un envejecimiento más saludable.2026-04Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Abraham, María DanielaButinof, Mariana2024-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552900spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552900Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:03.401Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
title |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
spellingShingle |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba Salazar Sartori, Pablo Jesús proceso de envejecimiento alimentación comensalidad redes de cuidado |
title_short |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
title_full |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
title_fullStr |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
title_full_unstemmed |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
title_sort |
Redes barriales de cuidado vinculadas a prácticas alimentarias de personas mayores de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Sartori, Pablo Jesús Rodríguez, Amparo Gardini, Giuliana |
author |
Salazar Sartori, Pablo Jesús |
author_facet |
Salazar Sartori, Pablo Jesús Rodríguez, Amparo Gardini, Giuliana |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Amparo Gardini, Giuliana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, María Daniela Butinof, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
proceso de envejecimiento alimentación comensalidad redes de cuidado |
topic |
proceso de envejecimiento alimentación comensalidad redes de cuidado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. La población mundial está envejeciendo. Esta estructura poblacional actual genera tensión en la posición social de las personas mayores (PM), poniendo en juego la capacidad de satisfacer sus necesidades básicas de manera autónoma, entre ellas, la salud, alimentación y prácticas de cuidado. Luego de la reciente pandemia (COVID-19), cobran relevancia las redes barriales. Objetivo: Analizar las características sociodemográficas y de salud/alimentación de la población de personas mayores residente en Barrio Ituzaingó Anexo en 2023, identificando las redes barriales de cuidado existentes y los modos de participación en las mismas, vinculados a las prácticas alimentarias desplegadas. Metodología: estudio analítico explicativo con triangulación metodológica cuali-cuantitativa. Muestreo no probabilístico intencional conformado por residentes de 60 años o más de Bº Ituzaingó Anexo de la Ciudad de Córdoba y alrededores (n=103). Se realizó observación territorial participativa, bitácora de campo, registro fotográfico y encuestas semiestructuradas. Resultados: Las PM que conviven con otros/as (75%), con educación secundaria completa (33%), con hogares unigeneracionales y que reconocen prácticas de cuidado, muestran elecciones alimentarias más saludables y mejor percepción de su estado de salud (61%) y de ánimo (80%). Las redes barriales de cuidado, permiten la conformación de vínculos dinámicos, integradas por vecinos/as, familiares, amigos/as o integrantes de las instituciones barriales, generando mecanismos de socialización en pos de aumentar su calidad de vida y bienestar. Conclusión: Las prácticas alimentarias y redes barriales de cuidado en PM revelan una compleja relación entre factores sociodemográficos y de salud, que promueven un envejecimiento más saludable. 2026-04 Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Rodríguez, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Salazar Sartorini, Pablo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Gardini, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552900 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618917416271872 |
score |
13.070432 |