Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abr...
- Autores
- Gatica, Yanina Ain; Heredia, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diaz, Estela
- Descripción
- Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El proceso de conocimiento, la necesidad de conocer, es el primordial motivo de toda investigación, es por ello que se ha utilizado y se utilizará para legitimar la Enfermería como profesión y disciplina. La actividad investigativa es una de las cuestiones más importante en cualquier profesión, ya que resulta de vital importancia el desarrollo de las habilidades y competencias para investigar en los espacios universitarios. Debido a esto el presente trabajo pretende conocer qué aspectos condicionan el interés hacia la investigación en los estudiantes de 5to año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período abril-noviembre del 2017, METODOLOGÍA :desde un abordaje cuantitativo, realizando un estudio descriptivo y observacional, mediante cuestionarios autoadministrados a los alumnos que logren la regularidad en la asignatura Taller de Trabajo Final, orientado a no solamente conocer cuáles son los aspectos que condicionan ese interés sino también identificar cuál es el que prevalece de ellos. Además, permitirá conocer el conocimiento existente y generar nuevos, como así también aportar datos que ayuden al docente y al estudiante al desarrollo de estrategias que faciliten la adhesión hacia la investigación científica en Enfermería.
Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
investigación-interés
proyecto de investigación
estudios descriptivos
estudios observacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_655937b47e3e23bf23f29c83a8e863cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25812 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017Gatica, Yanina AinHeredia, Natalia Soledadinvestigación-interésproyecto de investigaciónestudios descriptivosestudios observacionalesFil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El proceso de conocimiento, la necesidad de conocer, es el primordial motivo de toda investigación, es por ello que se ha utilizado y se utilizará para legitimar la Enfermería como profesión y disciplina. La actividad investigativa es una de las cuestiones más importante en cualquier profesión, ya que resulta de vital importancia el desarrollo de las habilidades y competencias para investigar en los espacios universitarios. Debido a esto el presente trabajo pretende conocer qué aspectos condicionan el interés hacia la investigación en los estudiantes de 5to año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período abril-noviembre del 2017, METODOLOGÍA :desde un abordaje cuantitativo, realizando un estudio descriptivo y observacional, mediante cuestionarios autoadministrados a los alumnos que logren la regularidad en la asignatura Taller de Trabajo Final, orientado a no solamente conocer cuáles son los aspectos que condicionan ese interés sino también identificar cuál es el que prevalece de ellos. Además, permitirá conocer el conocimiento existente y generar nuevos, como así también aportar datos que ayuden al docente y al estudiante al desarrollo de estrategias que faciliten la adhesión hacia la investigación científica en Enfermería.Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela2016-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25812spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25812Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.125Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
title |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
spellingShingle |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 Gatica, Yanina Ain investigación-interés proyecto de investigación estudios descriptivos estudios observacionales |
title_short |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
title_full |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
title_fullStr |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
title_sort |
Interés hacia la Investigación : Estudio a realizarse en estudiantes de 5to año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el período abril-noviembre 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gatica, Yanina Ain Heredia, Natalia Soledad |
author |
Gatica, Yanina Ain |
author_facet |
Gatica, Yanina Ain Heredia, Natalia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Heredia, Natalia Soledad |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz, Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
investigación-interés proyecto de investigación estudios descriptivos estudios observacionales |
topic |
investigación-interés proyecto de investigación estudios descriptivos estudios observacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El proceso de conocimiento, la necesidad de conocer, es el primordial motivo de toda investigación, es por ello que se ha utilizado y se utilizará para legitimar la Enfermería como profesión y disciplina. La actividad investigativa es una de las cuestiones más importante en cualquier profesión, ya que resulta de vital importancia el desarrollo de las habilidades y competencias para investigar en los espacios universitarios. Debido a esto el presente trabajo pretende conocer qué aspectos condicionan el interés hacia la investigación en los estudiantes de 5to año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período abril-noviembre del 2017, METODOLOGÍA :desde un abordaje cuantitativo, realizando un estudio descriptivo y observacional, mediante cuestionarios autoadministrados a los alumnos que logren la regularidad en la asignatura Taller de Trabajo Final, orientado a no solamente conocer cuáles son los aspectos que condicionan ese interés sino también identificar cuál es el que prevalece de ellos. Además, permitirá conocer el conocimiento existente y generar nuevos, como así también aportar datos que ayuden al docente y al estudiante al desarrollo de estrategias que faciliten la adhesión hacia la investigación científica en Enfermería. Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Heredia, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Gatica, Yanina Ain. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25812 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910594236416 |
score |
13.070432 |