Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017

Autores
Leguizamón, Valeria Noemí; Ochoa, Ivana Rita; Saravia, Cecilia Ianina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piovano de Carrasquera, Mirta
Descripción
Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La siguiente investigación se basa en la descripción de hábitos de estudio que aplican los estudiantes, durante el desarrollo y culminación de la carrera universitaria. De este modo se podrá analizar cómo influye este factor en la deserción y el desempeño estudiantil de los alumnos de Enfermería. Introducción: El alto índice de alumnos que no aprueban sus exámenes, como también un importante número de estudiantes que optan por abandonar los estudios de pregrado y grado, representa la situación actual, en la carrera de Enfermería. Entre las causas probables de la situación y como objeto de estudio se propone describir los hábitos de estudios que implementan los alumnos de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el proceso de aprendizaje. Para Negrete, J. (2009), un hábito de estudio es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente, con el objeto de obtener beneficios en la actividad estudiantil, mediante la superación de obstáculos internos y externos (p.4). A modo de analizar la variable, se propone las dimensiones según la clasificación expuesta por Santiago, A. (2003): distribución del tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivación para el estudio. Metodología: Tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. Para ser realizado en Marzo del 2017. La población será conformada por los alumnos de las materias troncales del primer cuatrimestre, de primero a quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. La variable es “hábitos de estudios que prevalecen en los estudiantes”. Las dimensiones son: distribución de tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivaciones para el estudio. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta con modalidad de cuestionario auto administrado.
Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
licenciatura en enfermería hábitos de estudio
proyecto de investigación
estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25808

id RDUUNC_5ab1ba0bc7b9c34f57ff395c1ab16608
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25808
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017Leguizamón, Valeria NoemíOchoa, Ivana RitaSaravia, Cecilia Ianinalicenciatura en enfermería hábitos de estudioproyecto de investigaciónestudios cuantitativosestudios descriptivosestudios transversalesFil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La siguiente investigación se basa en la descripción de hábitos de estudio que aplican los estudiantes, durante el desarrollo y culminación de la carrera universitaria. De este modo se podrá analizar cómo influye este factor en la deserción y el desempeño estudiantil de los alumnos de Enfermería. Introducción: El alto índice de alumnos que no aprueban sus exámenes, como también un importante número de estudiantes que optan por abandonar los estudios de pregrado y grado, representa la situación actual, en la carrera de Enfermería. Entre las causas probables de la situación y como objeto de estudio se propone describir los hábitos de estudios que implementan los alumnos de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el proceso de aprendizaje. Para Negrete, J. (2009), un hábito de estudio es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente, con el objeto de obtener beneficios en la actividad estudiantil, mediante la superación de obstáculos internos y externos (p.4). A modo de analizar la variable, se propone las dimensiones según la clasificación expuesta por Santiago, A. (2003): distribución del tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivación para el estudio. Metodología: Tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. Para ser realizado en Marzo del 2017. La población será conformada por los alumnos de las materias troncales del primer cuatrimestre, de primero a quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. La variable es “hábitos de estudios que prevalecen en los estudiantes”. Las dimensiones son: distribución de tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivaciones para el estudio. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta con modalidad de cuestionario auto administrado.Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano de Carrasquera, Mirta2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25808spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25808Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:20.517Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
title Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
spellingShingle Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
Leguizamón, Valeria Noemí
licenciatura en enfermería hábitos de estudio
proyecto de investigación
estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
title_short Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
title_full Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
title_fullStr Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
title_full_unstemmed Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
title_sort Hábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Leguizamón, Valeria Noemí
Ochoa, Ivana Rita
Saravia, Cecilia Ianina
author Leguizamón, Valeria Noemí
author_facet Leguizamón, Valeria Noemí
Ochoa, Ivana Rita
Saravia, Cecilia Ianina
author_role author
author2 Ochoa, Ivana Rita
Saravia, Cecilia Ianina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovano de Carrasquera, Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv licenciatura en enfermería hábitos de estudio
proyecto de investigación
estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
topic licenciatura en enfermería hábitos de estudio
proyecto de investigación
estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La siguiente investigación se basa en la descripción de hábitos de estudio que aplican los estudiantes, durante el desarrollo y culminación de la carrera universitaria. De este modo se podrá analizar cómo influye este factor en la deserción y el desempeño estudiantil de los alumnos de Enfermería. Introducción: El alto índice de alumnos que no aprueban sus exámenes, como también un importante número de estudiantes que optan por abandonar los estudios de pregrado y grado, representa la situación actual, en la carrera de Enfermería. Entre las causas probables de la situación y como objeto de estudio se propone describir los hábitos de estudios que implementan los alumnos de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el proceso de aprendizaje. Para Negrete, J. (2009), un hábito de estudio es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente, con el objeto de obtener beneficios en la actividad estudiantil, mediante la superación de obstáculos internos y externos (p.4). A modo de analizar la variable, se propone las dimensiones según la clasificación expuesta por Santiago, A. (2003): distribución del tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivación para el estudio. Metodología: Tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. Para ser realizado en Marzo del 2017. La población será conformada por los alumnos de las materias troncales del primer cuatrimestre, de primero a quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. La variable es “hábitos de estudios que prevalecen en los estudiantes”. Las dimensiones son: distribución de tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivaciones para el estudio. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta con modalidad de cuestionario auto administrado.
Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25808
url http://hdl.handle.net/11086/25808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618924659834880
score 13.070432