Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad

Autores
Joekes, Silvia; Righetti, Andrea F.; Smrekar, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
El estudio de múltiples características es importante en los procesos de alta calidad. En las cercanías de cero no conformidades la mayoría de los ítems serán conformes, especialmente cuando se considera una sola característica crítica. En el caso de considerar varias características, los productos pueden ser mejor diferenciados y las oportunidades de mejoras suelen ser más fácilmente identificables, permitiendo obtener mayor información acerca de un producto o proceso. Los gráficos de control de atributos son utilizados para el monitoreo de procesos donde las características de calidad no pueden medirse en una escala continua. Esta situación se observa en procesos industriales, procesos relacionados con la salud, y en procesos de servicios, entre otros. Muchos de estos ejemplos implican el monitoreo simultáneo de múltiples atributos lo que conduce a la aplicación de métodos de control de calidad multivariados que han mostrado ser más adecuados que el uso simultáneo de múltiples procedimientos univariados. En este estudio se presenta en primer lugar una breve revisión de la metodología existente para procesos multivariados de alta calidad. A continuación se muestra la metodología y aplicación de un gráfico de control multivariado, el gráfico Mnp que surgió como una extensión de los gráficos np univariados de Shewhart. Este gráfico emplea una estadística que se obtiene como la suma ponderada de los conteos de unidades no conformes para todas las características de calidad, considerando además la correlación entre atributos. Al mismo tiempo, se muestra un procedimiento sencillo para identificar la presencia de causas asignables ante una señal de fuera de control. Por último se realiza la comparación del gráfico Mnp con los gráficos np univariados, que son los más comúnmente empleados.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Estadística y Probabilidad
Materia
Procesos de alta calidad
Gráficos multivariados
Gráfico de control multivariado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20441

id RDUUNC_647a97132967842075b0725bed1c3c0a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20441
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidadJoekes, SilviaRighetti, Andrea F.Smrekar, MarceloProcesos de alta calidadGráficos multivariadosGráfico de control multivariadoFil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.El estudio de múltiples características es importante en los procesos de alta calidad. En las cercanías de cero no conformidades la mayoría de los ítems serán conformes, especialmente cuando se considera una sola característica crítica. En el caso de considerar varias características, los productos pueden ser mejor diferenciados y las oportunidades de mejoras suelen ser más fácilmente identificables, permitiendo obtener mayor información acerca de un producto o proceso. Los gráficos de control de atributos son utilizados para el monitoreo de procesos donde las características de calidad no pueden medirse en una escala continua. Esta situación se observa en procesos industriales, procesos relacionados con la salud, y en procesos de servicios, entre otros. Muchos de estos ejemplos implican el monitoreo simultáneo de múltiples atributos lo que conduce a la aplicación de métodos de control de calidad multivariados que han mostrado ser más adecuados que el uso simultáneo de múltiples procedimientos univariados. En este estudio se presenta en primer lugar una breve revisión de la metodología existente para procesos multivariados de alta calidad. A continuación se muestra la metodología y aplicación de un gráfico de control multivariado, el gráfico Mnp que surgió como una extensión de los gráficos np univariados de Shewhart. Este gráfico emplea una estadística que se obtiene como la suma ponderada de los conteos de unidades no conformes para todas las características de calidad, considerando además la correlación entre atributos. Al mismo tiempo, se muestra un procedimiento sencillo para identificar la presencia de causas asignables ante una señal de fuera de control. Por último se realiza la comparación del gráfico Mnp con los gráficos np univariados, que son los más comúnmente empleados.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Estadística y Probabilidad2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-3980http://hdl.handle.net/11086/20441spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20441Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:05.742Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
title Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
spellingShingle Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
Joekes, Silvia
Procesos de alta calidad
Gráficos multivariados
Gráfico de control multivariado
title_short Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
title_full Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
title_fullStr Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
title_full_unstemmed Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
title_sort Gráficos de control multivariados para procesos de atributos de alta calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Joekes, Silvia
Righetti, Andrea F.
Smrekar, Marcelo
author Joekes, Silvia
author_facet Joekes, Silvia
Righetti, Andrea F.
Smrekar, Marcelo
author_role author
author2 Righetti, Andrea F.
Smrekar, Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos de alta calidad
Gráficos multivariados
Gráfico de control multivariado
topic Procesos de alta calidad
Gráficos multivariados
Gráfico de control multivariado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
El estudio de múltiples características es importante en los procesos de alta calidad. En las cercanías de cero no conformidades la mayoría de los ítems serán conformes, especialmente cuando se considera una sola característica crítica. En el caso de considerar varias características, los productos pueden ser mejor diferenciados y las oportunidades de mejoras suelen ser más fácilmente identificables, permitiendo obtener mayor información acerca de un producto o proceso. Los gráficos de control de atributos son utilizados para el monitoreo de procesos donde las características de calidad no pueden medirse en una escala continua. Esta situación se observa en procesos industriales, procesos relacionados con la salud, y en procesos de servicios, entre otros. Muchos de estos ejemplos implican el monitoreo simultáneo de múltiples atributos lo que conduce a la aplicación de métodos de control de calidad multivariados que han mostrado ser más adecuados que el uso simultáneo de múltiples procedimientos univariados. En este estudio se presenta en primer lugar una breve revisión de la metodología existente para procesos multivariados de alta calidad. A continuación se muestra la metodología y aplicación de un gráfico de control multivariado, el gráfico Mnp que surgió como una extensión de los gráficos np univariados de Shewhart. Este gráfico emplea una estadística que se obtiene como la suma ponderada de los conteos de unidades no conformes para todas las características de calidad, considerando además la correlación entre atributos. Al mismo tiempo, se muestra un procedimiento sencillo para identificar la presencia de causas asignables ante una señal de fuera de control. Por último se realiza la comparación del gráfico Mnp con los gráficos np univariados, que son los más comúnmente empleados.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Smrekar, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Estadística y Probabilidad
description Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2591-3980
http://hdl.handle.net/11086/20441
identifier_str_mv 2591-3980
url http://hdl.handle.net/11086/20441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785297269915648
score 12.982451