Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans
- Autores
- Carletto Korber Fabiana Pia Marina; Gonzalez Ittig Raúl; Vera, Noelia Soledad; Jiménez, M.; Cornejo, Lila Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina.
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Objetivo: Analizar la estructura genética de cepas de Streptococcus mutans, a través del uso de secuencias de cepas de Argentina, Japón, Tailandia y Finlandia, empleando la técnica de genotipado multilocus; y estimar la historia demográfica de la bacteria a través de análisis basados en inferencia bayesiana.Método: Se aislaron 40 cepas de S. mutans de saliva estimulada de niños concurrentes a escuelas de Córdoba. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Odontología (UNC). De cada cepa se extrajo el ADN y se secuenciaron los genes aroE, lepC, gyrA y gltA. Las secuencias de Córdoba se alinearon con aquellas cepas provenientes de Japón (n=89), Tailandia (n=52) y Finlandia (n=12). La matriz total de ADN estuvo compuesta por secuencias de 193 cepas. Se realizaron análisis estadísticos para determinar si existía evidencia de recombinación o de clonalidad en los genes de S. mutans. Se estimó el FST de a pares entre países y se realizaron los análisis de Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot para estimar los cambios en el tamaño efectivo poblacional en los últimos 15.000 años. Resultados: De las 193 cepas analizadas se detectó alta diversidad alélica (137 alelos) y muy baja diversidad nucleotídica. De los 137 alelos, sólo 12 fueron compartidos por dos o más países. Los valores de FST entre países fueron significativos. De los análisis estadísticos realizados, ocho apoyaron la existencia de recombinación y sólo tres la hipótesis alternativa de clonalidad. Se detectó recombinación inter-génica y ausencia de dicho mecanismo a nivel intra-gen. Se estimó un marcado aumento del tamaño poblacional efectivo hace aproximadamente 7500 y 5000 años, según los análisis Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot, respectivamente. Conclusión: De acuerdo con nuestros resultados la estructura genética poblacional de S. mutans es de tipo recombinante. Los análisis demográficos apoyan la hipótesis de que esta bacteria experimentó una expansión poblacional en los últimos 10.000 años, lo cual es coincidente con el comienzo del desarrollo de la agricultura.
Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina.
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Streptococcus mutans
Recombinación
Genotipado multilocus
Análisis Bayesianos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558513
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_63d337fccb30437a94fc9fb939792602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558513 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutansCarletto Korber Fabiana Pia MarinaGonzalez Ittig RaúlVera, Noelia SoledadJiménez, M.Cornejo, Lila SusanaStreptococcus mutansRecombinaciónGenotipado multilocusAnálisis BayesianosFil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina.Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Objetivo: Analizar la estructura genética de cepas de Streptococcus mutans, a través del uso de secuencias de cepas de Argentina, Japón, Tailandia y Finlandia, empleando la técnica de genotipado multilocus; y estimar la historia demográfica de la bacteria a través de análisis basados en inferencia bayesiana.Método: Se aislaron 40 cepas de S. mutans de saliva estimulada de niños concurrentes a escuelas de Córdoba. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Odontología (UNC). De cada cepa se extrajo el ADN y se secuenciaron los genes aroE, lepC, gyrA y gltA. Las secuencias de Córdoba se alinearon con aquellas cepas provenientes de Japón (n=89), Tailandia (n=52) y Finlandia (n=12). La matriz total de ADN estuvo compuesta por secuencias de 193 cepas. Se realizaron análisis estadísticos para determinar si existía evidencia de recombinación o de clonalidad en los genes de S. mutans. Se estimó el FST de a pares entre países y se realizaron los análisis de Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot para estimar los cambios en el tamaño efectivo poblacional en los últimos 15.000 años. Resultados: De las 193 cepas analizadas se detectó alta diversidad alélica (137 alelos) y muy baja diversidad nucleotídica. De los 137 alelos, sólo 12 fueron compartidos por dos o más países. Los valores de FST entre países fueron significativos. De los análisis estadísticos realizados, ocho apoyaron la existencia de recombinación y sólo tres la hipótesis alternativa de clonalidad. Se detectó recombinación inter-génica y ausencia de dicho mecanismo a nivel intra-gen. Se estimó un marcado aumento del tamaño poblacional efectivo hace aproximadamente 7500 y 5000 años, según los análisis Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot, respectivamente. Conclusión: De acuerdo con nuestros resultados la estructura genética poblacional de S. mutans es de tipo recombinante. Los análisis demográficos apoyan la hipótesis de que esta bacteria experimentó una expansión poblacional en los últimos 10.000 años, lo cual es coincidente con el comienzo del desarrollo de la agricultura.Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina.Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558513spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558513Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:40.174Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
title |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
spellingShingle |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans Carletto Korber Fabiana Pia Marina Streptococcus mutans Recombinación Genotipado multilocus Análisis Bayesianos |
title_short |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
title_full |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
title_fullStr |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
title_full_unstemmed |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
title_sort |
Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carletto Korber Fabiana Pia Marina Gonzalez Ittig Raúl Vera, Noelia Soledad Jiménez, M. Cornejo, Lila Susana |
author |
Carletto Korber Fabiana Pia Marina |
author_facet |
Carletto Korber Fabiana Pia Marina Gonzalez Ittig Raúl Vera, Noelia Soledad Jiménez, M. Cornejo, Lila Susana |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Ittig Raúl Vera, Noelia Soledad Jiménez, M. Cornejo, Lila Susana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Streptococcus mutans Recombinación Genotipado multilocus Análisis Bayesianos |
topic |
Streptococcus mutans Recombinación Genotipado multilocus Análisis Bayesianos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Objetivo: Analizar la estructura genética de cepas de Streptococcus mutans, a través del uso de secuencias de cepas de Argentina, Japón, Tailandia y Finlandia, empleando la técnica de genotipado multilocus; y estimar la historia demográfica de la bacteria a través de análisis basados en inferencia bayesiana.Método: Se aislaron 40 cepas de S. mutans de saliva estimulada de niños concurrentes a escuelas de Córdoba. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Odontología (UNC). De cada cepa se extrajo el ADN y se secuenciaron los genes aroE, lepC, gyrA y gltA. Las secuencias de Córdoba se alinearon con aquellas cepas provenientes de Japón (n=89), Tailandia (n=52) y Finlandia (n=12). La matriz total de ADN estuvo compuesta por secuencias de 193 cepas. Se realizaron análisis estadísticos para determinar si existía evidencia de recombinación o de clonalidad en los genes de S. mutans. Se estimó el FST de a pares entre países y se realizaron los análisis de Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot para estimar los cambios en el tamaño efectivo poblacional en los últimos 15.000 años. Resultados: De las 193 cepas analizadas se detectó alta diversidad alélica (137 alelos) y muy baja diversidad nucleotídica. De los 137 alelos, sólo 12 fueron compartidos por dos o más países. Los valores de FST entre países fueron significativos. De los análisis estadísticos realizados, ocho apoyaron la existencia de recombinación y sólo tres la hipótesis alternativa de clonalidad. Se detectó recombinación inter-génica y ausencia de dicho mecanismo a nivel intra-gen. Se estimó un marcado aumento del tamaño poblacional efectivo hace aproximadamente 7500 y 5000 años, según los análisis Bayesian Skyline Plot y Extended Bayesian Skyline Plot, respectivamente. Conclusión: De acuerdo con nuestros resultados la estructura genética poblacional de S. mutans es de tipo recombinante. Los análisis demográficos apoyan la hipótesis de que esta bacteria experimentó una expansión poblacional en los últimos 10.000 años, lo cual es coincidente con el comienzo del desarrollo de la agricultura. Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gonzalez Ittig Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Jiménez, M. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Carletto Korber Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558513 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143335819902976 |
score |
13.22299 |