La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas
- Autores
- Ambrogi, Sofía; Cragnolino, Elisa; Romero Acuña, Macarena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
En esta ponencia haremos referencia a un proyecto colectivo denominado "Transformaciones estructurales rurales, políticas públicas y disputas por educación", que se nutre además de investigaciones individuales finalizadas o en curso de los distintos integrantes (tesis de grado y posgrado) y experiencias de extensión. Compartimos una preocupación: analizar las condiciones socio históricas que hacen posible procesos de construcción, acceso, apropiación, negociaciones y disputas, que se configuran respecto a las prácticas educativas rurales en distintas regiones seleccionadas del país (Córdoba, Santa Fe, Chaco , San Juan y Mendoza). Partimos del supuesto de que para alcanzar la comprensión exhaustiva de las mismas es necesario vincularlas relacionalmente con los procesos económicos, sociales, culturales y políticos en los que se desarrollan. En esta ponencia nos detendremos en la manera en que abordamos esta última dimensión. Nos referenciamos para ello en perspectivas relacionales, pluridimensionales e históricas que propone la Etnografía latinoamericana. Esta reconoce por una lado que la educación es una dimensión fundamental y estratégica de la vida social y objeto de disputas . Entiende "lo político" como un proceso que sobrepasa a "la política" y se propone desmitificar la "presentación monolítica y cosificada del Estado", analizar el lugar de la sociedad civil, la escuela y los diferentes espacios educativos que consideramos (empresas, organizaciones sectoriales, movimientos sociales, colectivos más o menos organizados) como ámbitos particulares en donde se construye y disputa hegemonía.
http://hdl.handle.net/11086/5256
Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
ETNOGRAFÍA LATINOAMERICANA
RURALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551881
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_619eaae810e2a9a1a4dc2b635a747011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551881 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativasAmbrogi, SofíaCragnolino, ElisaRomero Acuña, MacarenaEDUCACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASETNOGRAFÍA LATINOAMERICANARURALIDADFil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.En esta ponencia haremos referencia a un proyecto colectivo denominado "Transformaciones estructurales rurales, políticas públicas y disputas por educación", que se nutre además de investigaciones individuales finalizadas o en curso de los distintos integrantes (tesis de grado y posgrado) y experiencias de extensión. Compartimos una preocupación: analizar las condiciones socio históricas que hacen posible procesos de construcción, acceso, apropiación, negociaciones y disputas, que se configuran respecto a las prácticas educativas rurales en distintas regiones seleccionadas del país (Córdoba, Santa Fe, Chaco , San Juan y Mendoza). Partimos del supuesto de que para alcanzar la comprensión exhaustiva de las mismas es necesario vincularlas relacionalmente con los procesos económicos, sociales, culturales y políticos en los que se desarrollan. En esta ponencia nos detendremos en la manera en que abordamos esta última dimensión. Nos referenciamos para ello en perspectivas relacionales, pluridimensionales e históricas que propone la Etnografía latinoamericana. Esta reconoce por una lado que la educación es una dimensión fundamental y estratégica de la vida social y objeto de disputas . Entiende "lo político" como un proceso que sobrepasa a "la política" y se propone desmitificar la "presentación monolítica y cosificada del Estado", analizar el lugar de la sociedad civil, la escuela y los diferentes espacios educativos que consideramos (empresas, organizaciones sectoriales, movimientos sociales, colectivos más o menos organizados) como ámbitos particulares en donde se construye y disputa hegemonía.http://hdl.handle.net/11086/5256Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551881spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551881Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:06.102Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
title |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
spellingShingle |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas Ambrogi, Sofía EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS ETNOGRAFÍA LATINOAMERICANA RURALIDAD |
title_short |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
title_full |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
title_fullStr |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
title_full_unstemmed |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
title_sort |
La obligatoriedad de la escuela secundaria en contextos rurales de Argentina: desde las prescripciones normativas a las construcciones cotidianas en tres experiencias educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambrogi, Sofía Cragnolino, Elisa Romero Acuña, Macarena |
author |
Ambrogi, Sofía |
author_facet |
Ambrogi, Sofía Cragnolino, Elisa Romero Acuña, Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Cragnolino, Elisa Romero Acuña, Macarena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS ETNOGRAFÍA LATINOAMERICANA RURALIDAD |
topic |
EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS ETNOGRAFÍA LATINOAMERICANA RURALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. En esta ponencia haremos referencia a un proyecto colectivo denominado "Transformaciones estructurales rurales, políticas públicas y disputas por educación", que se nutre además de investigaciones individuales finalizadas o en curso de los distintos integrantes (tesis de grado y posgrado) y experiencias de extensión. Compartimos una preocupación: analizar las condiciones socio históricas que hacen posible procesos de construcción, acceso, apropiación, negociaciones y disputas, que se configuran respecto a las prácticas educativas rurales en distintas regiones seleccionadas del país (Córdoba, Santa Fe, Chaco , San Juan y Mendoza). Partimos del supuesto de que para alcanzar la comprensión exhaustiva de las mismas es necesario vincularlas relacionalmente con los procesos económicos, sociales, culturales y políticos en los que se desarrollan. En esta ponencia nos detendremos en la manera en que abordamos esta última dimensión. Nos referenciamos para ello en perspectivas relacionales, pluridimensionales e históricas que propone la Etnografía latinoamericana. Esta reconoce por una lado que la educación es una dimensión fundamental y estratégica de la vida social y objeto de disputas . Entiende "lo político" como un proceso que sobrepasa a "la política" y se propone desmitificar la "presentación monolítica y cosificada del Estado", analizar el lugar de la sociedad civil, la escuela y los diferentes espacios educativos que consideramos (empresas, organizaciones sectoriales, movimientos sociales, colectivos más o menos organizados) como ámbitos particulares en donde se construye y disputa hegemonía. http://hdl.handle.net/11086/5256 Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Cragnolino, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Romero Acuña, macaren. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Romero Acuña. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Ambrogino, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551881 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551881 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618973582196736 |
score |
13.070432 |