Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores

Autores
Musso, Graciela Susana; Menso, Julieta; Calafell, Carolina; Rosella, Ana Carolina; Moyano Alejandro Fabián; Doro, María Victoria; Rubio, Silvia Elena; Tortolini, Sandra Patricia; Oviedo, Juan Carlos Alberto; Solari, Natalia; Usin, María Matilde; Moreno de Calafell, Mirta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Respuesta al Tratamiento Periodontal no Quirúrgico de pacientes Fumadores y no Fumadores. Introducción: El hábito de fumar altera la respuesta del biofilm periodontopático, no solo afectando la prevalencia, gravedad y severidad, sino también la respuesta al tratamiento. Objetivo:Comparar la respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes fumadores y no fumadores. Materiales y Métodos: Las muestra la conformarón 70 pacientes no fumadores y 100 pacientes fumadores de más de 10 cigarrillos diarios , comprendidos entre 25 y 65 años, atendidos en la Cátedra de Periodoncia B FOUNC, consignándose como variable el número de sitios con profundidad de sondaje menor e igual a 5mm, pre y post terapia básica en ambos grupos. Se examinaron 2074 sitios en fumadores y 1311 en no fumadores. Para su análisis estadístico se realizó prueba T de student para muestras relacionadas- Resultados: Pretatamiento se observo en pacientes fumadores 1887 sitios con PS menor a 5mm y 187 con PS mayor a 5mm; en no fumadores 1204 sitios con PS menor 5mm y 107 con PS mayor a 5mm. La variable PS de más de 5mm fue mayor en los fumadores con una significación del 5% con un nivel de confianza del 95% (0,197-1,546). Post tratamiento resultaron 100 sitios con PS mayor o igual 5mm en pacientes fumadores y 25 sitios en no fumadores. La reducción en la PS fue significatica en ambos grupos. Conclusiones: El tratamiento periodontal no quirúrgico fue exitoso ya que se observarón mejorías en los sitos con PS mayor o igual 5mm en ambos grupos. Sin embargo los paciente s fumadores tuvieron una menor respuesta al tratamiento.
www.saio.org.ar
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Periodoncia
Tabaco
Eficacia del tratamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23473

id RDUUNC_60cacc3405b086d7bbcd04be5ad4b616
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23473
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadoresMusso, Graciela SusanaMenso, JulietaCalafell, CarolinaRosella, Ana CarolinaMoyano Alejandro FabiánDoro, María VictoriaRubio, Silvia ElenaTortolini, Sandra PatriciaOviedo, Juan Carlos AlbertoSolari, NataliaUsin, María MatildeMoreno de Calafell, MirtaPeriodonciaTabacoEficacia del tratamientoFil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Respuesta al Tratamiento Periodontal no Quirúrgico de pacientes Fumadores y no Fumadores. Introducción: El hábito de fumar altera la respuesta del biofilm periodontopático, no solo afectando la prevalencia, gravedad y severidad, sino también la respuesta al tratamiento. Objetivo:Comparar la respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes fumadores y no fumadores. Materiales y Métodos: Las muestra la conformarón 70 pacientes no fumadores y 100 pacientes fumadores de más de 10 cigarrillos diarios , comprendidos entre 25 y 65 años, atendidos en la Cátedra de Periodoncia B FOUNC, consignándose como variable el número de sitios con profundidad de sondaje menor e igual a 5mm, pre y post terapia básica en ambos grupos. Se examinaron 2074 sitios en fumadores y 1311 en no fumadores. Para su análisis estadístico se realizó prueba T de student para muestras relacionadas- Resultados: Pretatamiento se observo en pacientes fumadores 1887 sitios con PS menor a 5mm y 187 con PS mayor a 5mm; en no fumadores 1204 sitios con PS menor 5mm y 107 con PS mayor a 5mm. La variable PS de más de 5mm fue mayor en los fumadores con una significación del 5% con un nivel de confianza del 95% (0,197-1,546). Post tratamiento resultaron 100 sitios con PS mayor o igual 5mm en pacientes fumadores y 25 sitios en no fumadores. La reducción en la PS fue significatica en ambos grupos. Conclusiones: El tratamiento periodontal no quirúrgico fue exitoso ya que se observarón mejorías en los sitos con PS mayor o igual 5mm en ambos grupos. Sin embargo los paciente s fumadores tuvieron una menor respuesta al tratamiento.www.saio.org.arFil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97898733630619789873363061http://hdl.handle.net/11086/23473spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23473Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:50.83Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
title Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
spellingShingle Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
Musso, Graciela Susana
Periodoncia
Tabaco
Eficacia del tratamiento
title_short Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
title_full Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
title_fullStr Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
title_full_unstemmed Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
title_sort Respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico de pacientes fumadores y no fumadores
dc.creator.none.fl_str_mv Musso, Graciela Susana
Menso, Julieta
Calafell, Carolina
Rosella, Ana Carolina
Moyano Alejandro Fabián
Doro, María Victoria
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Solari, Natalia
Usin, María Matilde
Moreno de Calafell, Mirta
author Musso, Graciela Susana
author_facet Musso, Graciela Susana
Menso, Julieta
Calafell, Carolina
Rosella, Ana Carolina
Moyano Alejandro Fabián
Doro, María Victoria
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Solari, Natalia
Usin, María Matilde
Moreno de Calafell, Mirta
author_role author
author2 Menso, Julieta
Calafell, Carolina
Rosella, Ana Carolina
Moyano Alejandro Fabián
Doro, María Victoria
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Solari, Natalia
Usin, María Matilde
Moreno de Calafell, Mirta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodoncia
Tabaco
Eficacia del tratamiento
topic Periodoncia
Tabaco
Eficacia del tratamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Respuesta al Tratamiento Periodontal no Quirúrgico de pacientes Fumadores y no Fumadores. Introducción: El hábito de fumar altera la respuesta del biofilm periodontopático, no solo afectando la prevalencia, gravedad y severidad, sino también la respuesta al tratamiento. Objetivo:Comparar la respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes fumadores y no fumadores. Materiales y Métodos: Las muestra la conformarón 70 pacientes no fumadores y 100 pacientes fumadores de más de 10 cigarrillos diarios , comprendidos entre 25 y 65 años, atendidos en la Cátedra de Periodoncia B FOUNC, consignándose como variable el número de sitios con profundidad de sondaje menor e igual a 5mm, pre y post terapia básica en ambos grupos. Se examinaron 2074 sitios en fumadores y 1311 en no fumadores. Para su análisis estadístico se realizó prueba T de student para muestras relacionadas- Resultados: Pretatamiento se observo en pacientes fumadores 1887 sitios con PS menor a 5mm y 187 con PS mayor a 5mm; en no fumadores 1204 sitios con PS menor 5mm y 107 con PS mayor a 5mm. La variable PS de más de 5mm fue mayor en los fumadores con una significación del 5% con un nivel de confianza del 95% (0,197-1,546). Post tratamiento resultaron 100 sitios con PS mayor o igual 5mm en pacientes fumadores y 25 sitios en no fumadores. La reducción en la PS fue significatica en ambos grupos. Conclusiones: El tratamiento periodontal no quirúrgico fue exitoso ya que se observarón mejorías en los sitos con PS mayor o igual 5mm en ambos grupos. Sin embargo los paciente s fumadores tuvieron una menor respuesta al tratamiento.
www.saio.org.ar
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usin, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789873363061
9789873363061
http://hdl.handle.net/11086/23473
identifier_str_mv 9789873363061
url http://hdl.handle.net/11086/23473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966797910016
score 13.070432